aprendiendo a convivir
Por
2025-04-24
Planeación didáctica por proyectos ¡aprendiendo a convivir!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en aprendiendo a convivir. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con aprendiendo a convivir. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo NEM: Aprendiendo a Convivir
Nombre del Proyecto | Aprendiendo a Convivir |
---|---|
Asunto/Problema | Bullying |
Escenario | Escuela |
Metodología de enseñanza | Basado en problemas |
Ejes articuladores | Inclusión, respeto, igualdad |
Duración | 4 semanas (5 días por semana) |
Campos formativos
Campo formativo | Componentes | Propósito |
---|---|---|
Desarrollo personal y social | Valores, emociones, convivencia | Fomentar la empatía, respeto y resolución pacífica de conflictos |
Lenguaje y comunicación | Descripción, relación causa-efecto | Mejorar habilidades comunicativas y comprensión lectora y oral |
Pensamiento matemático | Multiplicación, división, relaciones inversas | Desarrollar el razonamiento lógico-matemático mediante problemas relacionados con la convivencia |
Exploración y conocimiento del mundo | Diversidad, inclusión, discriminación | Promover la comprensión y valoración de la diversidad |
Ejes articuladores
- Inclusión: Reconocer y valorar la diversidad en la escuela y comunidad.
- Respeto y valoración de los derechos humanos: Promover ambientes seguros y respetuosos.
- Participación activa: Fomentar la colaboración y la resolución pacífica de conflictos.
Metodología
- Basada en problemas: Los niños abordarán situaciones reales relacionadas con el bullying y la inclusión, proponiendo soluciones.
- Aprendizaje cooperativo: Trabajo en equipos para fortalecer habilidades sociales.
- Exploración activa: Uso de actividades prácticas, juegos y experimentos.
- Reflexión guiada: Diálogos y debates sobre experiencias y aprendizajes.
Secuencias didácticas por semana
Semana 1: Reconocer y entender el bullying
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | *Dinámica de presentación y mapeo de emociones* | Introducir el tema con cuentos sobre amistad y respeto. Identificar emociones relacionadas con la convivencia. | Reflexión grupal sobre cómo nos sentimos en la escuela. |
Martes | *Video corto sobre bullying y sus efectos* | Analizar ejemplos de bullying y sus consecuencias. Dialogar sobre cómo afecta a las personas. | Crear un mural con palabras que expresen empatía y respeto. |
Miércoles | *Cuento "La amistad que venció el bullying"* | Discusión sobre las acciones que ayudan a prevenir el bullying. | Dibujar una situación en la que todos se apoyan. |
Jueves | *Juego de roles: situaciones de respeto y rechazo* | Practicar cómo actuar ante una situación de bullying. | Compartir en grupo las estrategias aprendidas. |
Viernes | *Resumen de la semana* | Elaborar un cartel con lo aprendido sobre convivencia y respeto. | Presentación del cartel y compromisos para mejorar la convivencia. |
Semana 2: Comprender la diversidad y promover la inclusión
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | *Ronda de nombres y características personales* | Describir a las personas, lugares y hechos, valorando la diversidad. | Compartir historias de diferentes culturas o tradiciones. |
Martes | *Lectura guiada: "Todos somos diferentes, todos somos iguales"* | Analizar cómo las diferencias enriquecen a la comunidad. | Elaborar un dibujo que represente la diversidad en la escuela. |
Miércoles | *Actividad de empatía: "Ponte en su lugar"* | Reflexionar sobre cómo se sienten los demás ante diferentes situaciones. | Crear un cartel con mensajes inclusivos. |
Jueves | *Juego de relaciones causales: ¿Qué pasa si no respetamos?* | Identificar las causas y consecuencias de actitudes excluyentes. | Escribir un compromiso personal para promover la inclusión. |
Viernes | *Cierre de la semana* | Presentar una historia o dramatización sobre inclusión. | Compartir lo que aprendieron sobre valorar la diversidad. |
Semana 3: Conocimientos matemáticos aplicados a la convivencia
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | *Introducción a multiplicación y división* | Relacionar estas operaciones con la repartición de recursos (ej. compartir juguetes). | Juegos con fichas para practicar multiplicación y división. |
Martes | *Propuesta de problema: "Reparto equitativo"* | Resolver situaciones donde se dividen objetos entre amigos. | Hacer mapas visuales de cómo se reparten. |
Miércoles | *Construcción de un dispositivo sencillo* | Diseñar un juguete o dispositivo que funcione con calor, explicando su funcionamiento. | Registro gráfico y verbal del proceso. |
Jueves | *Relación entre multiplicación y división* | Problemas donde se usan ambas operaciones para entender relaciones inversas. | Crear problemas propios y resolverlos en equipos. |
Viernes | *Resumen y evaluación* | Presentar los dispositivos construidos y explicar su funcionamiento. | Reflexión sobre cómo las matemáticas ayudan a resolver problemas cotidianos. |
Semana 4: Promoción de valores éticos y humanos
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | *Diálogo sobre discriminación y respeto* | Analizar situaciones en la escuela y comunidad que impliquen discriminación. | Crear un cartel con acciones para promover ambientes igualitarios. |
Martes | *Lectura y discusión: "La importancia del respeto"* | Reflexionar sobre la dignidad humana y los derechos. | Elaborar un compromiso grupal para respetar las diferencias. |
Miércoles | *Actividad de empatía: conocer diferentes puntos de vista* | Participar en dinámicas que promuevan la negociación y entendimiento. | Dibujar escenas donde se respetan las ideas de los demás. |
Jueves | *Debate guiado: ¿Por qué es importante respetar a todos?* | Argumentar en favor del respeto y la colaboración. | Escribir una carta a un compañero solicitando respeto y ayuda. |
Viernes | *Cierre del módulo y exposición* | Presentar carteles y compromisos. | Evaluar lo aprendido y plantear acciones para la convivencia en la escuela. |
Evaluación
| Aspecto a evaluar | Instrumento
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡aprendiendo a convivir!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!