apropiándose de las operaciones multiplicacion y division
Por
2025-04-24
Planeación didáctica por proyectos ¡apropiándose de las operaciones multiplicacion y division!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en apropiándose de las operaciones multiplicacion y division. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con apropiándose de las operaciones multiplicacion y division. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: Apropiándose de las Operaciones de Multiplicación y División
Este proyecto está diseñado para niños y niñas de 7 años, en el marco de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), con un enfoque lúdico y basado en la resolución de problemas, promoviendo el pensamiento crítico, el uso de lenguajes cotidianos, valores éticos y el apoyo mutuo en el aula diversa.
Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Pensamiento Matemático | Desarrollo de habilidades para comprender y aplicar la multiplicación y división en contextos cotidianos. |
Lenguaje y Comunicación | Uso de elementos de escritura y convenciones en actividades relacionadas con las operaciones. |
Explora y Conoce | Reflexión sobre el impacto de las actividades humanas en el entorno natural y prácticas sociales para su cuidado. |
Participación y Vida en Comunidad | Fomento de responsabilidades, normas, resolución pacífica de conflictos y participación activa. |
Desarrollo Humano y Social | Promoción del apoyo mutuo, respeto, colaboración y actividades lúdicas para un aprendizaje activo y saludable. |
Ejes articuladores
- Pensamiento Crítico: Analizar, cuestionar, resolver problemas y tomar decisiones fundamentadas.
- Lenguajes: Uso de elementos y convenciones de escritura en contextos cotidianos.
- Ética y Valores: Responsabilidad, respeto, participación pacífica y convivencia democrática.
- Humano y Social: Colaboración, apoyo mutuo y actividades que promuevan el bienestar y el disfrute activo.
Metodología de enseñanza
- Basada en problemas: Se plantearán situaciones cotidianas que los niños podrán resolver mediante el uso de multiplicación y división.
- Aprendizaje activo y lúdico: Uso de juegos, dramatizaciones, actividades con objetos reales y ejercicios en grupo.
- Trabajo colaborativo: Promover la ayuda mutua y la participación en actividades comunes.
- Enfoque constructivista: Los niños construyen su conocimiento a partir de experiencias significativas.
Secuencias didácticas (Semana de 5 días)
Día | Fase | Actividades | Objetivo |
---|---|---|---|
Lunes | Inicio | - Presentación de una historia o situación problemática: "¿Cómo podemos dividir las frutas en partes iguales para compartir?"<br>- Pregunta guía: ¿Qué podemos hacer para que todos tengan la misma cantidad? | - Despertar el interés y activar conocimientos previos.<br>- Introducir el concepto de división y multiplicación en contexto familiar. |
Martes | Desarrollo | - Uso de objetos reales (frutas, bloques) para realizar divisiones y agrupaciones.<br>- Juego: "Crea grupos iguales" y "Comparando cantidades".<br>- Explicación colectiva del proceso y uso de lenguaje cotidiano para describirlo. | - Comprender la división y multiplicación a través de experiencias concretas.<br>- Fomentar la expresión y explicación del proceso. |
Miércoles | Cierre | - Elaboración de un cartel o dibujo que represente la actividad del día.<br>- Registro sencillo en escritura: "Yo dividí...", "Yo agrupé...".<br>- Reflexión en grupo: ¿Qué aprendimos? ¿Cómo podemos usar esto en casa? | - Consolidar el aprendizaje mediante representación visual y lenguaje escrito.<br>- Fomentar la reflexión y comunicación. |
Jueves | Inicio y desarrollo | - Presentación de problemas nuevos: "Si tengo 12 galletas y las reparto en 3 platos, ¿cuántas galletas le toca a cada uno?"<br>- Resolución en parejas con objetos o dibujos.<br>- Discusión sobre las estrategias utilizadas. | - Aplicar la multiplicación y división en problemas cotidianos.<br>- Fomentar el trabajo en equipo y el pensamiento crítico. |
Viernes | Cierre | - Juego de roles: simulación de una tienda donde deben dividir productos o agrupar objetos.<br>- Compartir experiencias y resolver dudas.<br>- Evaluación participativa: ¿Qué aprendimos? ¿Qué nos gustó? | - Integrar el aprendizaje en actividades lúdicas.<br>- Evaluar el progreso y promover la autoevaluación. |
Estrategias y actividades específicas
1. Uso de elementos y convenciones cotidianas
- Cuentos y relatos que involucren situaciones de reparto y agrupamiento.
- Dibujos y mapas que expliquen el proceso de multiplicar y dividir.
- Escritura sencilla para registrar pasos y resultados.
2. Uso del PDA (Pensamiento y Acción en el aprendizaje)
- Explicar a compañeros el proceso para construir objetos (ejemplo: cómo dividir en partes iguales).
- Calcula mentalmente multiplicaciones menores a 10 en actividades diarias.
3. Promoción de valores éticos y participación
- Participar en actividades igualitarias en casa, escuela y comunidad.
- Respetar los turnos y normas durante los juegos y tareas grupales.
- Reconocer la importancia del apoyo mutuo para aprender mejor.
4. Actividades para el apoyo mutuo
- Trabajo en parejas o pequeños grupos para resolver problemas.
- Compartir ideas y estrategias en círculo.
- Fomentar la ayuda en actividades físicas y en el aprendizaje de conceptos.
Evaluación formativa
Aspecto | Criterios | Instrumentos |
---|---|---|
Comprensión de conceptos | Reconoce y explica procesos de multiplicación y división.<br>Utiliza lenguaje cotidiano. | Observación, registros gráficos, diálogo. |
Resolución de problemas | Aplica estrategias en situaciones cotidianas. | Portafolios, actividades prácticas. |
Participación y colaboración | Trabaja en equipo, respeta turnos y ayuda a sus compañeros. | Observación, registros de actividades grupales. |
Valor ético | Participa en actividades igualitarias y respeta normas. | Dinámicas, autoevaluaciones. |
Conclusión
Este proyecto busca que los niños y niñas de 7 años se apropien de las operaciones de multiplicación y división en contextos lúdicos y significativos, promoviendo el pensamiento crítico, el uso de su lenguaje cotidiano, valores éticos y la colaboración. Mediante actividades diarias variadas, reflexivas y participativas, se fortalecerán sus habilidades matemáticas y sociales en un ambiente de respeto, apoyo mutuo y disfrute del aprendizaje.
¿Necesitas algún ajuste o ampliación en alguna sección?
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡apropiándose de las operaciones multiplicacion y division!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!