Día del niño
Por
2025-04-25
Planeación didáctica por proyectos ¡Día del niño!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en Día del niño. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con Día del niño. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: Día del Niño
Nivel: Educación Preescolar (7 años de edad)
Modalidad: Nivel de Educación Nacional de México (NEM)
Tabla 1: Campos formativos, Ejes articuladores y contenidos
Campos formativos | Ejes articuladores | Contenidos principales |
---|---|---|
Lenguaje y comunicación | Inclusión, Apropiación de culturas, Vida saludable, Igualdad de género, Artes y experiencias estéticas | Escritura de nombres en lengua materna, descripción de objetos, personas, lugares, lectura y escritura en contextos familiares y escolares |
Pensamiento matemático | Vida saludable, Inclusión, Cultura local | Estudio de números, clasificación de alimentos, reconocimiento de objetos y lugares |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Inclusión, Ética, Cultura y comunidad | Cuerpo humano, cuidados, entorno natural y sociocultural, historia familiar y comunidad, ciclos y festividades |
Desarrollo personal y social | Igualdad de género, Ética, Vida saludable | Autoconocimiento, respeto, derechos humanos, valores, convivencia, derechos y responsabilidades |
Tabla 2: Ejes articuladores y enfoques pedagógicos
Ejes | Propósito | Estrategias clave |
---|---|---|
Inclusión | Promover respeto y valoración de la diversidad y diferencias | Actividades que reconozcan distintas culturas, capacidades y características individuales |
Vida saludable | Fomentar hábitos de higiene, alimentación saludable y actividad física | Juegos, rutinas, charlas y actividades prácticas sobre cuidado personal y alimentación saludable |
Artes y experiencias estéticas | Desarrollar la creatividad y apreciación artística | Dibujo, pintura, dramatización, música y expresión corporal |
Pensamiento crítico | Fomentar la indagación, análisis y reflexión sobre su entorno | Preguntas abiertas, comparación de objetos y experiencias, debates sencillos |
Igualdad de género | Promover respeto y equidad entre niños y niñas | Cuentos, juegos y actividades que muestren roles diversos y respetuosos |
Apropiación cultural | Reconocer y valorar las culturas propias y ajenas a través de la lectura y escritura | Cuentos, canciones, actividades de escritura y lectura en lengua materna, exploración de tradiciones |
Tabla 3: Metodología de enseñanza
Metodología | Descripción |
---|---|
Basada en problemas | Plantear situaciones problemáticas relacionadas con el día del niño y su entorno para promover la indagación. |
Aprendizaje activo | Uso de actividades prácticas, juegos, dramatizaciones, y exploración sensorial. |
Aprendizaje colaborativo | Trabajar en equipos pequeños para fomentar la inclusión, respeto y trabajo en comunidad. |
Integración de lenguajes | Uso de escritura, lectura, dibujo, música y expresión corporal para fortalecer el aprendizaje integral. |
Contextualización cultural | Incorporar tradiciones, historias locales y elementos culturales propios en las actividades. |
Tabla 4: Secuencias didácticas para 5 días a la semana
Día | Fase | Actividades | Propósito |
---|---|---|---|
Lunes | Inicio | - Saludo y bienvenida con canción sobre el día del niño.<br>- Plática sobre qué significa ser niño y qué les gusta hacer. | Activar conocimientos previos y motivar interés en el tema. |
Desarrollo | - Narración de un cuento sobre la diversidad, respeto y celebración del niño.<br>- Charla guiada sobre diferentes culturas y tradiciones. | Fomentar valores de inclusión, respeto y valoración cultural. | |
Cierre | - Dibujar lo que les gustó del cuento y compartir en grupo.<br>- Reflexión sobre lo aprendido. | Consolidar aprendizajes y promover la expresión artística y la reflexión. | |
Martes | Inicio | - Juego de reconocimiento de nombres en lengua materna con tarjetas.<br>- Conversación sobre la importancia del nombre. | Promover la identificación y valoración de su identidad y cultura. |
Desarrollo | - Actividades de escritura de su nombre y de familiares usando letras y símbolos.<br>- Comparar letras y sonidos. | Desarrollar habilidades de escritura y reconocimiento de letras y sonidos. | |
Cierre | - Elaborar un mural con los nombres escritos por los niños.<br>- Compartir la experiencia. | Fortalecer la identidad y la expresión creativa. | |
Miércoles | Inicio | - Introducción a los órganos de los sentidos con actividades sensoriales.<br>- Preguntas sobre qué sienten y ven. | Estimular la observación y el conocimiento del cuerpo humano. |
Desarrollo | - Juegos de clasificación de alimentos según su impacto en la salud.<br>- Reconocimiento de alimentos locales y saludables. | Promover hábitos alimenticios saludables y el respeto por las tradiciones culinarias. | |
Cierre | - Elaboración de un plato visual con alimentos saludables.<br>- Conversación final sobre cuidados del cuerpo y alimentación. | Consolidar conocimientos y promover la autonomía en hábitos saludables. | |
Jueves | Inicio | - Cuento sobre la comunidad y sus personajes.<br>- Preguntas sobre su historia familiar y comunidad. | Fomentar el sentido de pertenencia y valorar su historia personal. |
Desarrollo | - Entrevista sencilla a familiares o miembros de la comunidad.<br>- Redacción de breves textos con apoyo visual. | Desarrollar habilidades de comunicación y escritura en contexto familiar y social. | |
Cierre | - Compartir historias y dibujos.<br>- Reflexión sobre la importancia de la comunidad. | Reforzar el sentido de pertenencia y el respeto por la diversidad social. | |
Viernes | Inicio | - Juego dramático sobre el cuidado del entorno y la naturaleza.<br>- Discusión sobre cambios en su entorno. | Sensibilizar sobre el cuidado ambiental y los ciclos naturales. |
Desarrollo | - Actividad artística con reciclaje o materiales naturales.<br>- Elaboración de una cartel sobre el cuidado del ambiente. | Promover la creatividad y la responsabilidad ecológica. | |
Cierre | - Presentación de los trabajos.<br>- Cierre con una canción o poesía sobre la naturaleza. |
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡Día del niño!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!