dia del niño
Por
2025-04-21
Planeación didáctica por proyectos ¡dia del niño!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en dia del niño. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con dia del niño. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: Día del Niño
Nombre del Proyecto | Día del Niño |
---|---|
Asunto/Problema | Festejo del Día del Niño y reconocimiento de sus derechos |
Escenario | Escuela |
Metodología | Comunitaria |
Ejes Articuladores | Inclusión |
Campos formativos
Campo formativo | Contenidos y actividades |
---|---|
Lenguaje | - Uso de instrucciones para jugar, elaborar objetos y preparar alimentos. <br> - Descripción oral y escrita de objetos, personas, lugares, en contexto real o imaginario. |
Pensamiento matemático | - Clasificación y comparación de alimentos y bebidas. <br> - Uso de instrucciones para seguir pasos en juegos y actividades. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | - Reconocimiento de la comunidad y sus espacios. <br> - Identificación de alimentos saludables y la importancia del agua potable. |
Desarrollo personal y social | - Reconocer situaciones de justicia, igualdad y discriminación. <br> - Participar en actividades que fomenten la inclusión y respeto. |
Expresión y apreciación artística | - Elaboración de objetos y adornos relacionados con el festejo. <br> - Participación en actividades culturales y recreativas. |
Ejes Articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Inclusión | Promover la participación de todos los niños y niñas, valorando sus diferencias, promoviendo la igualdad y respetando la diversidad en las actividades del Día del Niño. |
Metodología
- Comunitaria: Se trabaja en conjunto con los niños, niñas, docentes, familias y comunidad para construir aprendizajes significativos.
- Participativa: Los niños participan activamente en juegos, actividades creativas, y en la organización del festejo.
- Experiencial: Se promueve el aprendizaje a través de experiencias directas y contextualizadas, como cocinar, jugar, y dialogar sobre derechos y valores.
Secuencias didácticas
Semana | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Semana 1: Preparando el festejo | - Conversar con los niños sobre qué es el Día del Niño y qué les gusta hacer en su día. <br> - Presentar imágenes y objetos relacionados con la celebración. | - Actividad de exploración: identificar objetos, lugares y personas en imágenes. <br> - Explicar instrucciones sencillas para preparar adornos y juegos. | - Compartir lo que aprendieron con una pequeña exposición oral o dibujo. <br> - Reflexionar sobre la importancia de celebrar y respetar los derechos de los niños. |
Semana 2: Conociendo nuestros derechos y alimentación saludable | - Conversar sobre los derechos de los niños y la importancia de una alimentación saludable. | - Juego de roles: representar situaciones en las que se respetan o vulneran derechos. <br> - Indagar sobre los alimentos que comen en casa y en la escuela. | - Elaborar un mural o cartel con dibujos de alimentos saludables y derechos. <br> - Compartir en asamblea lo aprendido. |
Semana 3: Participando en actividades inclusivas y respetuosas | - Dialogar sobre la importancia de incluir a todos y respetar diferencias. | - Actividad de narración oral y escritura: describir objetos, personas, lugares conocidos. <br> - Juegos cooperativos que promuevan inclusión y respeto. | - Reflexión grupal sobre lo aprendido y compromiso para respetar a todos. <br> - Preparar una pequeña presentación para el día del festejo. |
Semana 4: Celebración del Día del Niño | - Organizar y preparar la celebración con actividades artísticas, juegos y reconocimiento de derechos. | - Realización de actividades creativas: elaboración de objetos, decoración, preparación de alimentos sencillos. <br> - Ensayo y práctica de las actividades para la celebración. | - Celebración del Día del Niño con participación de la comunidad escolar. <br> - Evaluación participativa: qué aprendieron y qué les gustó más. |
Actividades específicas
Actividad 1: Elaboración de adornos y objetos para el festejo
- Uso de instrucciones sencillas para crear banderines, coronas, y carteles.
- Promover la expresión oral y escrita en lengua materna.
Actividad 2: Juegos y dinámicas inclusivas
- Juegos cooperativos que fomenten la inclusión y respeto.
- Diálogos sobre la importancia de respetar las diferencias.
Actividad 3: Cocina y alimentación saludable
- Preparación sencilla de snacks saludables (frutas, jugos naturales).
- Registro y comparación de los tipos de alimentos y bebidas consumidos en casa y en la escuela.
Recursos y materiales
- Imágenes y objetos relacionados con el Día del Niño.
- Materiales para elaborar adornos (papel, colores, tijeras, pegamento).
- Ingredientes para snacks saludables.
- Carteles y materiales para mural.
- Libros y cuentos sobre derechos y diversidad.
Evaluación
Aspectos a evaluar | Criterios | Instrumentos |
---|---|---|
Participación | Participa activamente en actividades y juegos. | Observación, registro anecdótico. |
Comprensión de contenidos | Comprende y puede expresar ideas sobre derechos, alimentación y respeto. | Rúbrica de diálogo, dibujos, relatos orales. |
Actitudes | Demuestra respeto, inclusión y valoración de la diversidad. | Observación, entrevistas sencillas. |
Creatividad | Genera objetos y participaciones creativas en las actividades. | Portafolio, muestras de trabajo. |
Consideraciones finales
Este proyecto busca promover en los niños y niñas una comprensión integral de sus derechos, la importancia de la inclusión, el respeto a la diversidad, y hábitos saludables, a través de actividades lúdicas, participativas y contextualizadas, en el marco de una celebración significativa como el Día del Niño.
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡dia del niño!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!