escfibamos un poema a mama
Por
2025-04-26
Planeación didáctica por proyectos ¡escfibamos un poema a mama!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en escfibamos un poema a mama. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con escfibamos un poema a mama. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: "Escribamos un poema a mamá"
Este proyecto está diseñado para niños de 9 años, en el nivel de educación básica, con un enfoque en la expresión de sentimientos a través de las artes y los lenguajes. Se realiza en un aula, utilizando una metodología de enseñanza basada en servicios, promoviendo experiencias estéticas y creativas.
Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Lenguaje y comunicación | Desarrollo de habilidades para leer, entender, crear y disfrutar poemas, canciones y juegos de palabras. |
Pensamiento matemático | Reconocimiento de patrones en poemas y canciones, y la estructuración de ideas creativas. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Reflexión sobre las relaciones afectivas con seres queridos y la importancia del amor y el cariño. |
Desarrollo personal y social | Promoción del reconocimiento y expresión de sentimientos y emociones, y el respeto hacia los demás. |
Expresión y apreciación artística | Creación y apreciación de obras literarias y musicales, fomentando la sensibilidad estética. |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Artes y experiencias estéticas | Fomentar la creatividad a través de la lectura, creación y disfrute de poemas, canciones y juegos de palabras. |
Metodología
Enfoque | Descripción |
---|---|
Servicio | La enseñanza se centra en atender las necesidades e intereses del niño, promoviendo la participación activa y significativa en actividades de expresión artística y emocional. |
Secuencias didácticas (5 días a la semana)
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Motivación y exploración<br>- Presentar una imagen o video emotivo de una madre y un hijo.<br>- Dialogar sobre qué sienten y qué les gustaría decirle a mamá. | Lectura y análisis<br>- Leer un poema sencillo sobre el amor a mamá.<br>- Discutir las características del poema.<br>- Introducir la estructura básica de un poema. | Reflexión y comparto<br>- Cada niño comparte una idea o frase que le gustaría incluir en un poema dedicado a su mamá. |
Martes | Exploración de textos<br>- Escuchar canciones infantiles dedicadas a mamá.<br>- Juegos de palabras relacionados con la familia y el cariño. | Creación guiada<br>- Escribir un poema corto en parejas o grupos pequeños, usando palabras y ideas compartidas.<br>- Practicar ritmos y rimas sencillas. | Compartir<br>- Presentar los poemas en pequeños grupos y celebrar las creaciones. |
Miércoles | Experiencia artística<br>- Escuchar música y visualizar imágenes relacionadas con mamá y el amor.<br>- Dibujar o ilustrar ideas que surgieron en la creación de poemas. | Integración artística<br>- Decorar los poemas con dibujos, colores y detalles que expresen sentimientos.<br>- Aprender a recitar o cantar algunos versos. | Exposición<br>- Organizar una pequeña presentación en la que cada niño lea o cante su poema. |
Jueves | Reflexión y profundización<br>- Hablar sobre el significado de expresar sentimientos y la importancia de la familia.<br>- Revisar los poemas creados y pensar en mejoras o nuevas ideas. | Revisión y enriquecimiento<br>- Mejorar los poemas con ayuda del maestro, agregando detalles y rimas.<br>- Practicar la recitación o canto. | Preparación final<br>- Ensayar la presentación final del poema dedicado a mamá. |
Viernes | Presentación y evaluación<br>- Presentar los poemas en una pequeña ceremonia o acto en el aula.<br>- Felicitar y valorar el esfuerzo de cada niño. | Reflexión final<br>- Conversar sobre lo aprendido y cómo se sintieron expresando sus sentimientos.<br>- Reflexionar sobre la importancia de expresar amor y cariño. | Celebración<br>- Entregar una tarjeta o certificado de participación y compartir un momento de alegría. |
Contenido y PDA (Pautas didácticas adaptadas)
Aspecto | Contenido | PDA (Pautas Didácticas Adaptadas) |
---|---|---|
Saber | Reconoce características del contexto de creación de poemas, canciones o juegos de palabras, para interpretar su significado. | Fomentar la observación y el análisis de textos sencillos, apoyándose en ilustraciones y en experiencias previas sobre emociones y familia. |
Ética | Valora la expresión de sentimientos propios y de otros, promoviendo el respeto y la empatía. | Crear un ambiente de respeto y valoración de las creaciones de cada niño, promoviendo la escucha activa y la valoración de la diversidad. |
Humano | Reconoce y comparte sentimientos positivos relacionados con el afecto familiar y la expresión artística. | Incentivar la comunicación emocional, promoviendo la confianza en expresar sentimientos y apreciaciones personales. |
Recursos necesarios
- Cartulinas, colores, lápices y marcadores.
- Libros, poemas y canciones infantiles sobre mamá.
- Imágenes, videos y música relacionados con la temática.
- Espacio para presentaciones y exposición de trabajos.
- Cinta adhesiva, tijeras y materiales para decorar.
Evaluación
Instrumento | Criterios |
---|---|
Observación | Participación activa, creatividad y disposición para expresar sentimientos. |
Portafolio | Recopilación de poemas, dibujos y producciones artísticas realizadas durante el proyecto. |
Presentación oral | Capacidad para recitar y expresar en público los poemas creados. |
Reflexión final | Contribución a la valoración del proceso y la comprensión del valor de la expresión emocional. |
Conclusión
Este proyecto busca fortalecer en los niños la capacidad de expresar sus sentimientos a través del lenguaje y las artes, promoviendo la empatía, la creatividad y la valoración del amor familiar. La metodología de servicios y las experiencias estéticas aseguran un aprendizaje significativo, emocional y artístico, en un ambiente de respeto y participación.
¿Deseas que agregue alguna sección adicional o detalles específicos?
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡escfibamos un poema a mama!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!