Guía escolar de Artes - Educación artística / Artes / Danza (Primer Grado Primaria)
Por
2025-04-29
Planeación didáctica por proyectos ¡Guía escolar de Artes - Educación artística / Artes / Danza (Primer Grado Primaria)!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en Guía escolar de Artes - Educación artística / Artes / Danza (Primer Grado Primaria). Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con Guía escolar de Artes - Educación artística / Artes / Danza (Primer Grado Primaria). Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Guía Educativa: Artes – Danza para Primer Grado de Educación Primaria
1. Tema
Danza: Movimientos y expresiones a través del cuerpo
2. Explicación del tema adaptada para Primer Grado Primaria
La danza es una forma de expresar lo que sentimos y pensamos a través del movimiento del cuerpo. Cuando bailamos, usamos nuestros brazos, piernas, manos y cabeza para hacer figuras, saltar, girar y seguir ritmos. La danza nos ayuda a divertirnos, a conocernos mejor y a aprender a coordinar nuestros movimientos con otros. Es como contar historias y mostrar emociones usando nuestro cuerpo en música y ritmo.
3. Actividades didácticas apropiadas para Primer Grado Primaria
- Escuchar y bailar música: Reproducir canciones alegres y pedir a los niños que imiten movimientos sencillos.
- Imitar movimientos: Mostrar diferentes movimientos (saltar, girar, caminar en puntas, estirarse) y que los niños los repitan.
- Danza con pañuelos o cintas: Utilizar pañuelos de colores para que los niños se muevan y creen figuras en el espacio.
- Juegos de movimiento en grupo: Como "la cuerda", "el semáforo" o "la ola", para promover la coordinación y el trabajo en equipo.
- Creación de una pequeña coreografía: Guiar a los niños a inventar movimientos sencillos y unir en una secuencia.
- Ejercicio 1: El movimiento de la estrella
- Ejercicio 2: Saltos y giros
- Ejercicio 3: Caminata de animales
- Ejercicio 4: La figura con pañuelo
- Dibuja tu movimiento favorito: Describe con palabras qué movimientos hiciste en clase y dibuja una figura que represente ese movimiento.
- Escribe una pequeña historia: Con las instrucciones "Mi baile", donde cuentes qué pasos hiciste y qué sentiste.
- Lista de movimientos: Escribir o dibujar cinco movimientos que aprendiste en la clase de danza.
- Reflexión sencilla: ¿Qué fue lo que más te gustó de bailar hoy? Escribir o dibujar una respuesta.
- Fomentar la creatividad y la expresión: Permitir que los niños inventen movimientos y expresen sus emociones libremente.
- Utilizar música variada y adecuada: Escoger canciones alegres, ritmos sencillos y que sean apropiadas para niños pequeños.
- Crear un ambiente de respeto y diversión: Valorar cada intento y esfuerzo, promoviendo la autoestima y el trabajo en equipo.
- Adaptar las actividades: Tener en cuenta las habilidades y necesidades de cada niño, ofreciendo apoyo y motivación.
- Incorporar elementos lúdicos: Juegos y actividades que hagan que la danza sea una experiencia divertida y significativa.
- Fomentar la observación y el respeto mutuo: Que los niños aprendan a respetar los movimientos de sus compañeros y a valorar diferentes estilos.
- Videos cortos de bailes sencillos para niños.
- Material didáctico con ilustraciones de movimientos.
- Instrumentos musicales simples (panderetas, maracas) para acompañar la danza.
4. Ejercicios prácticos para realizar en clase
- Los niños se colocan en círculo y, al escuchar la música, extienden los brazos y las piernas formando una estrella.
- Saltar en el lugar con diferentes estilos: con los brazos arriba, con las manos en las caderas, girando en la misma posición.
- Imitar pasos de diferentes animales: caminar como un canguro, gatear como un gato, saltar como una rana.
- Usar un pañuelo para crear figuras en el espacio, levantándolo, girándolo o colocándolo en diferentes partes del cuerpo.
5. Tareas para el cuaderno del alumno
6. Recomendaciones para el docente
7. Recursos adicionales (opcional)
¡Disfruta fomentando en los niños el amor por la danza y la expresión corporal!
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡Guía escolar de Artes - Educación artística / Artes / Danza (Primer Grado Primaria)!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!