“Hagamos historietas con historias familiares o comunitarias”
Por
2025-04-20
Planeación didáctica por proyectos ¡“Hagamos historietas con historias familiares o comunitarias”!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en “Hagamos historietas con historias familiares o comunitarias”. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con “Hagamos historietas con historias familiares o comunitarias”. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: “Hagamos historietas con historias familiares o comunitarias”
Introducción
Este proyecto busca que los niños y niñas de 6 años desarrollen habilidades de lectura y escritura a través de la creación de historietas sencillas. La propuesta se centra en explorar historias familiares y comunitarias relacionadas con la migración, promoviendo la inclusión, la interculturalidad, y el respeto por los derechos de las personas en situación de migración. La metodología comunitaria invita a los niños a compartir, dialogar y construir conocimientos en colectivo, fortaleciendo su identidad cultural y su conciencia social desde una perspectiva lúdica y creativa.
Objetivos
Generales:
- Promover la comprensión de historias familiares y comunitarias sobre migración mediante la creación de historietas.
- Fomentar el reconocimiento del principio alfabético, la diversidad de vocabulario y la seguridad ante la lectura y escritura.
Específicos:
- Interpretar tramas sencillas en historietas relacionadas con experiencias migratorias.
- Reconocer la organización y el orden en textos e imágenes de historietas.
- Crear historietas cortas a partir de experiencias propias o ajenas, utilizando textos e imágenes.
- Dialogar y valorar las experiencias de migración en la comunidad, promoviendo la empatía y el respeto a los derechos humanos.
Metodología
- Enfoque comunitario: Se trabaja en colectivo, promoviendo la colaboración, el diálogo y la participación activa de los niños.
- Ejes articuladores: Inclusión, interculturalidad crítica, artes y experiencias estéticas, apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.
- Estrategias: Círculos de diálogo, talleres de creación artística, dramatización, lectura compartida y reflexión.
Actividades
1. Exploración y diálogo inicial
- Duración: 1 semana
- Descripción: Conversar con los niños sobre sus familias, comunidades y experiencias de migración. Utilizar historias familiares, fotografías y objetos.
- Actividad: Ronda de relatos donde cada niño comparte una historia familiar o de su comunidad relacionada con la migración.
2. Introducción a las historietas
- Duración: 1 semana
- Descripción: Presentar ejemplos sencillos de historietas, mostrando la organización de textos e imágenes.
- Actividad: Lectura compartida de historietas infantiles y discusión sobre su estructura.
3. Creación de historias
- Duración: 2 semanas
- Descripción: Guiar a los niños a escribir y dibujar su propia historia migratoria o familiar.
- Actividad:
- Elaborar un esquema simple de la historia (inicio, desarrollo, cierre).
- Dibujar personajes y escenas.
- Escribir frases cortas que acompañen las imágenes, promoviendo el principio alfabético.
4. Construcción de historietas
- Duración: 2 semanas
- Descripción: Integrar textos e imágenes en formato de historieta.
- Actividad:
- Organizar las viñetas en orden.
- Revisar y mejorar el contenido.
- Compartir las historietas en grupo para su valoración.
5. Presentación y reflexión
- Duración: 1 semana
- Descripción: Cada niño o grupo presenta su historieta.
- Actividad: Ronda de comentarios, reflexionando sobre las experiencias migratorias y el valor de compartir historias.
Evaluación
| Criterios | Indicadores | Instrumentos |
|
|
--|
-|
| Interpretación de historietas | Reconoce la organización y el orden en textos e imágenes | Observación, lista de cotejo |
| Creatividad y producción | Crea historietas sencillas con coherencia y creatividad | Portafolio, muestras de trabajo|
| Participación y colaboración | Participa en diálogos, comparte ideas y respeta turnos | Registro de observación |
| Comprensión del tema | Demuestra empatía y reconocimiento de derechos en las historias | Rondas de reflexión, entrevistas|
Recursos
- Cartulina, papel, lápices, colores, marcadores
- Fotografías y objetos de historias familiares y comunitarias
- Ejemplos de historietas sencillas
- Carteles con vocabulario clave y estructuras básicas
- Espacio para exponer las historietas (mural o rincón de lectura)
Este proyecto busca que los niños pequeños comprendan y valoren las historias migratorias, promoviendo su expresión creativa y su comprensión intercultural desde una perspectiva lúdica, respetuosa y participativa.
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡“Hagamos historietas con historias familiares o comunitarias”!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!