Historias que miden y se mueven
Por
2025-04-26
Planeación didáctica por proyectos ¡Historias que miden y se mueven!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en Historias que miden y se mueven. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con Historias que miden y se mueven. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: Historias que miden y se mueven
Nombre del proyecto | Historias que miden y se mueven |
---|---|
Escenario | Escuela |
Asunto/Problema | Falta de comprensión lectora |
Metodología de enseñanza | Comunitaria |
Ejes articuladores | Pensamiento crítico, Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura |
Contenidos de lenguajes | Comprensión y producción de cuentos para su disfrute |
Contenidos de saberes | Interacciones entre plantas, animales y el entorno natural: nutrición y locomoción |
Contenidos éticos | Valoración del respeto por los seres vivos y su entorno |
Contenidos humanos | Reconocimiento de las formas de movimiento de animales y su relación con el medio ambiente |
Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Lenguaje y comunicación | Desarrollo de habilidades de comprensión y producción de textos, específicamente cuentos. |
Conocimiento del mundo natural | Exploración de la interacción entre animales, plantas y su entorno, centrado en la locomoción. |
Pensamiento matemático | Medición y comparación de movimientos y desplazamientos en cuentos y en animales reales. |
Desarrollo personal y social | Valorar la diversidad de formas de movimiento y respetar la vida animal y vegetal. |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Pensamiento crítico | Analizar y reflexionar sobre las historias y el comportamiento de los animales en su entorno. |
Apropiación de las culturas a través de la lectura y escritura | Fomentar la valoración cultural mediante relatos tradicionales y creación de cuentos relacionados con animales y plantas. |
Metodología
Tipo | Descripción |
---|---|
Comunitario | Trabajo colaborativo con niños, docentes, familia y comunidad para aprender y valorar las historias y la naturaleza. |
Participativa | Los niños participan activamente en la creación y comprensión de cuentos, experimentos y actividades al aire libre. |
Basada en proyectos | La investigación y creación de historias se desarrolla en torno a un tema central: los movimientos de los animales y su relación con el entorno. |
Secuencias didácticas (5 días a la semana)
Día 1: Inicio
Actividad | Descripción |
---|---|
Dinámica de apertura | Ronda de presentaciones con una historia corta sobre animales que se mueven. |
Propósito | Introducir el tema y activar conocimientos previos sobre movimientos de animales. |
Preguntas guía | ¿Cómo se mueven los animales? ¿Qué animales conoces que caminan, saltan, nadan o vuelan? |
Día 2: Desarrollo
Actividad | Descripción |
---|---|
Exploración práctica | Observar videos o realizar salidas al patio para identificar diferentes formas de locomoción en animales presentes en el entorno escolar. |
Registro | Dibujar o contar los movimientos que observan en un cuaderno o mural. |
Lectura | Leer cuentos sencillos relacionados con animales y sus movimientos (adaptados a su nivel). |
Día 3: Inicio
Actividad | Descripción |
---|---|
Conversación | Dialogar sobre las historias leídas y las observaciones hechas en la exploración. |
Actividad artística | Crear títeres o figuras de animales que se mueven de diferentes formas. |
Propósito | Promover la comprensión y representación de los movimientos. |
Día 4: Desarrollo
Actividad | Descripción |
---|---|
Producción de cuentos | En grupos, inventar y escribir cuentos cortos que incluyan animales en movimiento, usando vocabulario aprendido. |
Construcción de modelos | Utilizar materiales reciclados para representar los diferentes tipos de locomoción (ejemplo: pelotas para saltar, varitas para volar). |
Día 5: Cierre
Actividad | Descripción |
---|---|
Presentación | Cada grupo comparte su cuento y explica qué movimiento del animal eligieron y por qué. |
Reflexión final | Dialogar sobre lo aprendido, valorando la diversidad de movimientos y la importancia de respetar la naturaleza. |
Evaluación participativa | Los niños expresan qué les gustó, qué aprendieron y qué les gustaría explorar más. |
Resumen de la estructura del proyecto en tablas
Campos formativos y contenidos
Campo formativo | Contenido | Actividades clave |
---|---|---|
Lenguaje y comunicación | Comprensión y producción de cuentos | Lectura, escritura, narración y creación de cuentos. |
Conocimiento del mundo natural | Interacciones entre plantas, animales y el entorno | Observación, exploración, dibujo y modelos de animales. |
Pensamiento matemático | Medición y comparación de movimientos | Uso de objetos y mediciones para describir desplazamientos. |
Desarrollo personal y social | Respeto y valoración de la vida | Diálogos, dinámicas y reflexiones sobre la diversidad de movimientos y seres vivos. |
Ejes articuladores en acciones concretas
Eje | Acciones |
---|---|
Pensamiento crítico | Analizar historias, comparar movimientos, reflexionar sobre el respeto por los animales y plantas. |
Apropiación cultural | Incorporar cuentos tradicionales y relatos del entorno local relacionados con animales y su forma de moverse. |
Este proyecto busca fortalecer la comprensión lectora a través de actividades significativas que relacionan los cuentos con el conocimiento del mundo natural, fomentando el pensamiento crítico, la creatividad y el respeto por la biodiversidad en niños y niñas de 8 años.
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡Historias que miden y se mueven!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!