Los Valores
Por
2025-04-26
Planeación didáctica por proyectos ¡Los Valores!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en Los Valores. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con Los Valores. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: Los Valores
Datos del Proyecto | Descripción |
---|---|
Nombre del proyecto | Los Valores |
Asunto/Problema | Comportamiento y falta de valores |
Escenario | Escuela |
Metodología de enseñanza | Comunitario |
Ejes articuladores | Interculturalidad crítica, Pensamiento crítico, Igualdad de género |
Contenidos centrales | Lenguajes, Saberes, Ética, Humano (familia) |
PDA | Expresa ideas, resume textos, explica el funcionamiento del cuerpo, analiza formas de cuidar la biodiversidad, diseña escenarios de convivencia |
Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Pensamiento matemático | Reconocer valores en la convivencia y en acciones cotidianas. |
Lenguaje y comunicación | Elaborar trípticos informativos y expresar ideas sobre valores y salud. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Conocer el funcionamiento del cuerpo humano y su relación con la salud, y aprender a cuidar la biodiversidad. |
Desarrollo personal y social | Fomentar valores familiares, respeto, responsabilidad y participación. |
Expresión y apreciación artística | Crear materiales visuales y expresarse creativamente en la difusión de valores. |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Interculturalidad crítica | Promover el respeto y la valoración de la diversidad cultural y social en la comunidad escolar. |
Pensamiento crítico | Fomentar la reflexión y análisis sobre comportamientos, salud, y cuidado del entorno. |
Igualdad de género | Promover la equidad y el respeto entre todos, sin distinción de género en las actividades y diálogos. |
Metodología de enseñanza
- Comunitaria: Las actividades involucran a la comunidad escolar, incluyendo a estudiantes, docentes, familias y comunidad en general, fomentando la participación activa y el trabajo en equipo.
Secuencias didácticas (5 días a la semana)
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | - Presentación del tema: "¿Qué son los valores?"<br>- Pregunta para reflexionar: "¿Por qué es importante tener valores?" | - Dinámica en grupos: compartir ejemplos de valores en su vida diaria.<br>- Visualización de un video corto sobre la importancia de los valores en la comunidad. | - Resumen en plenario: ¿Qué aprendimos hoy?<br>- Tarea: Dibujar una acción que refleje un valor. |
Martes | - Revisión de tareas: presentaciones de dibujos.<br>- Introducción a la interculturalidad y diversidad cultural. | - Lectura guiada sobre diferentes culturas y sus valores.<br>- Elaboración de un mural colectivo sobre la diversidad cultural. | - Reflexión: ¿Cómo nos enriquecen las diferentes culturas?<br>- Compartir ideas en círculo. |
Miércoles | - Presentación del tema: salud y cuidado del cuerpo humano.<br>- Pregunta: ¿Qué sistemas del cuerpo conoces? | - Explicación sencilla del sistema inmunológico y su relación con la salud.<br>- Elaboración de un tríptico informativo usando lenguaje sencillo, con dibujos y palabras propias. | - Presentación de los trípticos creados.<br>- Discusión sobre cómo cuidar nuestro cuerpo y salud. |
Jueves | - Introducción a la biodiversidad y su protección.<br>- Pregunta: ¿Por qué es importante cuidar la naturaleza? | - Análisis crítico de acciones que dañan o cuidan la biodiversidad.<br>- Debate en grupo sobre cómo proteger el medio ambiente desde la comunidad escolar. | - Elaboración de un cartel o breve exposición sobre acciones responsables.<br>- Tarea: compromiso personal para cuidar la biodiversidad. |
Viernes | - Reflexión sobre la familia y convivencia.<br>- Pregunta: ¿Qué valores aprendemos en la familia? | - Dinámica de roles: situaciones de resolución de conflictos familiares.<br>- Elaboración de un pequeño tríptico o cartel sobre el respeto y la responsabilidad en casa. | - Compartir ideas y compromisos.<br>- Evaluación participativa: ¿Qué aprendimos sobre valores, salud, biodiversidad y familia? |
Recursos y materiales
- Cartulinas, papel, colores y marcadores.
- Videos cortos y material visual.
- Material para elaborar trípticos (papel, impresiones, lápices).
- Carteles y materiales para murales.
- Libros y textos sencillos sobre cultura, salud y biodiversidad.
- Espacios para realizar debates, exposiciones y actividades en grupo.
Evaluación
Criterios | Indicadores | Instrumentos |
---|---|---|
Participación activa | Participa en debates, actividades y presenta ideas con respeto. | Observación, lista de cotejo. |
Comprensión de contenidos | Explica con sus palabras los conceptos aprendidos. | Resúmenes, dibujos, trípticos. |
Actitudes y valores | Demuestra respeto, responsabilidad y solidaridad. | Registro anecdótico, portafolio. |
Creatividad y expresión | Elabora materiales visuales y escritos con creatividad. | Trabajos en tríptico, cartel, mural. |
Conclusión
Este proyecto busca fortalecer en los niños pequeños valores fundamentales como el respeto, la responsabilidad, la empatía y el cuidado del cuerpo y del medio ambiente, promoviendo una comunidad escolar intercultural, crítica y equitativa. La metodología comunitaria y las actividades prácticas y participativas permitirán que los estudiantes internalicen y expresen estos valores en su vida diaria y en su entorno cercano.
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡Los Valores!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!