Nutriendo nuestros cuerpos, conectando corazones y fomentando la paz
Por
2025-04-25
Planeación didáctica por proyectos ¡Nutriendo nuestros cuerpos, conectando corazones y fomentando la paz!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en Nutriendo nuestros cuerpos, conectando corazones y fomentando la paz. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con Nutriendo nuestros cuerpos, conectando corazones y fomentando la paz. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: Nutriendo nuestros cuerpos, conectando corazones y fomentando la paz
Datos Generales
Nombre del Proyecto | Nutriendo nuestros cuerpos, conectando corazones y fomentando la paz |
---|---|
Escenario | Aula |
Edad | 7 años |
Metodología | Comunitaria |
Ejes Articuladores | Vida saludable |
Campos Formativos | Lenguaje y Comunicación, Pensamiento Matemático, Exploración y Comprensión del Mundo, Desarrollo Personal y Social, Expresión y Apreciación Artística, Interacción motriz |
Duración | 5 semanas (una semana por tema principal) |
1. Propósito del Proyecto
Promover en los niños hábitos de alimentación saludable, mejorar la convivencia y fortalecer la paz a través del diálogo, la comunicación y la interacción motriz, integrando contenidos de lectura, escritura, matemáticas, ética y comunicación a distancia.
2. Campos Formativos, Ejes Articuladores y Contenidos
Campos | Ejes Articuladores | Contenidos | PDA |
---|---|---|---|
Lenguaje y Comunicación | Vida saludable | Lectura y escritura sobre alimentación, comunicación familiar y formas de comunicación a distancia | Conoce diversas formas de comunicación a distancia, explica cómo se realizan y usa alguna de ellas |
Pensamiento Matemático | Vida saludable | Noción de multiplicación y división como operaciones inversas, resolución de problemas con sumas iteradas o arreglos | Resuelve problemas de multiplicación menores a 10 con sumas iteradas o arreglos |
Exploración y Comprensión del Mundo | Vida saludable | Hábitos alimenticios, normas de convivencia, conflictos y resolución pacífica, interacción motriz | Analiza conflictos en casa, escuela o comunidad, propone soluciones pacíficas mediante diálogo y negociación |
Desarrollo Personal y Social | Paz y convivencia | Construcción de la paz mediante diálogo, normas de convivencia, interacción social | Reflexiona sobre normas de convivencia y normas básicas en juegos y actividades cotidianas |
Expresión y Apreciación Artística | Vida saludable | Comunicación visual, expresión corporal, juegos y actividades motrices | Reflexiona sobre normas básicas de convivencia en el juego y actividades cotidianas |
Interacción motriz | Vida saludable | Normas básicas en actividades motrices, interacción social en juegos y actividades físicas | Reflexiona sobre las normas básicas de convivencia en el juego y actividades cotidianas |
3. Metodología: Enfoque Comunitario
- Trabajo en equipo y en comunidad
- Participación activa y diálogo
- Resolución pacífica de conflictos
- Uso de actividades lúdicas, dramatizaciones, círculos de diálogo, juegos motrices y proyectos colaborativos
4. Secuencias Didácticas
Cada semana aborda un eje temático, con actividades de inicio, desarrollo y cierre. Se propone una secuencia semanal para cubrir todos los contenidos y PDA.
Semana 1: Alimentación saludable y comunicación familiar
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Presentación del tema: Conversa con los niños sobre qué alimentos consideran saludables y no saludables. Muestra imágenes y lee un cuento sobre alimentación. | Actividad: Crear un mural con dibujos de alimentos saludables y no saludables. | Reflexión grupal sobre la importancia de comer bien y compartir en familia. |
Martes | Dinámica: Juego de roles: "En la tienda de alimentos." | Actividad: Escribir en carteles los nombres de alimentos saludables y pegarlos en el mural. | Compartir lo aprendido y señalar hábitos alimenticios positivos. |
Miércoles | Diálogo: ¿Cómo comunicamos en casa y con la familia? | Actividad: Dibujar y narrar una situación familiar donde usan diferentes formas de comunicación (llamada, mensaje, carta). | Presentación de los dibujos y explicación de las formas de comunicación. |
Jueves | Exploración: ¿Qué es una llamada o un mensaje a distancia? | Actividad: Simulación con teléfonos de juguete o cartas. | Reflexión sobre el uso de diferentes medios para comunicarse. |
Viernes | Cierre: Presentación de los murales y las historias creadas. | Actividad: Círculo de diálogo para compartir lo que más les gustó y aprender. | Evaluación participativa y reconocimiento del esfuerzo. |
Semana 2: Resolución de conflictos y construcción de paz
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Presentación: ¿Qué es un conflicto? | Actividad: Cuento sobre un conflicto en el aula y cómo se resolvió pacíficamente. | Discusión en grupo sobre qué aprendieron del cuento. |
Martes | Dinámica: Identificación de participantes en conflictos. | Actividad: Dramatizaciones donde cada niño representa a un participante en un conflicto y propone una solución pacífica. | Reflexión sobre la importancia del diálogo y la negociación. |
Miércoles | Diálogo: Normas de convivencia en la escuela y la casa. | Actividad: Crear un cartel con reglas para resolver conflictos y mantener la paz. | Presentación de las reglas y compromiso grupal. |
Jueves | Actividad: Juegos cooperativos para fortalecer la interacción motriz y la convivencia pacífica. | Trabajo en equipo: Resolver un reto en grupo. | Compartir experiencias y aprendizajes. |
Viernes | Cierre: Rondas de diálogo sobre cómo mantener la paz en su entorno. | Actividad: Elaborar un mural con ideas para resolver conflictos pacíficamente. | Reflexión final y reconocimiento del compromiso. |
Semana 3: Matemáticas con multiplicación y división
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Presentación: ¿Qué es la multiplicación? | Actividad: Usar sumas repetidas y arreglos para entender multiplicación con ejemplos concretos. | Juegos con fichas o bloques para representar multiplicaciones menores a 10. |
Martes | Dinámica: Problemas en grupo con situaciones cotidianas. | Actividad: Resolver problemas de multiplicación usando sumas iteradas. | Compartir las diferentes formas de resolver y entender la operación. |
Miércoles | Exploración: ¿Qué es la división? | Actividad: Dividir objetos en partes iguales para entender la división como operación inversa. | Ejercicios con objetos y dibujos. |
| **J
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡Nutriendo nuestros cuerpos, conectando corazones y fomentando la paz!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!