66y
Por
2025-05-12
Planeación didáctica por proyectos ¡66y!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en 66y. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con 66y. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Planeación Didáctica por Proyectos para Segundo Grado de Primaria
Proyecto: 66y
Escenario: Aula
Metodología: Comunitario
Datos Generales del Proyecto
Elemento | Detalle |
---|---|
Nombre del proyecto | 66y |
Asunto/Problema | Uyjh |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Comunitaria |
Ejes articuladores | Artes y experiencias estéticas, Pensamiento crítico, Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura |
Contenidos de lenguajes | Uso estético de los lenguajes corporal, visual y sonoro en la vida cotidiana |
PDA lenguajes | - Representa objetos, personas, seres vivos y lugares de forma plástica, sonora, corporal, teatral o por medio de otros lenguajes artísticos. <br> - Reflexiona sobre cómo las calidades de los movimientos, las cualidades del sonido y las características de la imagen contribuyen a la comunicación de sensaciones, emociones, sentimientos e ideas. <br> - Percibe de manera atenta narraciones, poemas u otras formas literarias que comparten cuentacuentos, narradores, poetas, cantores o personas mayores de la comunidad. <br> - Expresa alguna emoción que le hace sentir el ser partícipe de la escucha o lectura de textos literarios para explicar por qué le gusta o no. <br> - Identifica, de manera oral y escrita, rimas en canciones o rondas infantiles. |
Contenidos saberes | (Se definirán en función del contexto, por ejemplo: conocimientos básicos sobre el arte, la cultura, la lectura, la escritura, emociones y sensaciones) |
PDA saberes | - Reconoce diferentes formas de expresión artística y cultural en su comunidad. <br> - Describe cómo los movimientos, sonidos e imágenes transmiten emociones. <br> - Identifica rimas en canciones y poemas infantiles. |
Contenidos éticos | Valorar las expresiones culturales propias y de otros, respetar las diferentes formas de sentir y expresar emociones. |
PDA éticas | - Promueve el respeto hacia las expresiones y creaciones culturales de sus compañeros y comunidad. <br> - Fomenta la empatía y reconocimiento de emociones en los demás. |
Contenidos humanos | Desarrollo de habilidades sociales, reconocimiento de emociones, empatía, y participación activa en actividades culturales. |
PDA humanos | - Fomenta la colaboración, la escucha activa y la expresión de emociones en actividades grupales. |
Campos formativos, ejes articuladores y metodología
Campos formativos | Ejes articuladores | Metodología |
---|---|---|
Lenguaje y comunicación | Artes y experiencias estéticas, Apropiación de las culturas, Pensamiento crítico | Comunitario, participativo, experiencial |
Pensamiento matemático | Reconocimiento de patrones en canciones y movimientos | Observación, exploración activa |
Desarrollo personal y social | Expresión de emociones, respeto, empatía | Trabajo en grupo, diálogo |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Valoración de las manifestaciones culturales propias y ajenas | Observación, narración oral, diálogo |
Secuencias didácticas por día (5 días a la semana)
Día 1: Inicio
Actividades | - Presentación del proyecto y motivación. <br> - Charla participativa sobre las expresiones culturales en su comunidad (música, cuentos, danzas). <br> - Mostrar imágenes y pequeños videos relacionados con las expresiones artísticas locales. |
---|---|
Desarrollo | - Conversación guiada: ¿Qué nos gusta de las expresiones culturales? <br> - Identificación de emociones que despiertan estas expresiones. |
Cierre | - Ronda de palabras: cada niño comparte qué le gusta más de las expresiones culturales que conocieron. <br> - Reflexión grupal sobre cómo las expresiones artísticas comunican sentimientos. |
Día 2: Exploración de lenguajes artísticos
Actividades | - Juegos de movimiento: imitar diferentes estilos de danza o movimiento corporal que expresen emociones. <br> - Escuchar diferentes sonidos y ruidos (instrumentos, objetos). <br> - Dibujo libre inspirado en una canción o historia escuchada. |
---|---|
Desarrollo | - Charla sobre cómo los movimientos y sonidos transmiten sentimientos. <br> - Observación y análisis de imágenes o videos de expresiones artísticas. |
Cierre | - Compartir lo que han aprendido sobre cómo los movimientos, sonidos e imágenes comunican emociones. <br> - Breve reflexión escrita o dibujada. |
Día 3: Creación artística y expresión corporal
Actividades | - Creación de una pequeña obra teatral o danza basada en una historia o poema infantil. <br> - Uso de movimientos corporales y sonidos para expresar sentimientos del personaje o historia. |
---|---|
Desarrollo | - Ensayo y experimentación con las expresiones corporales y sonidos. <br> - Diálogo sobre cómo el movimiento y el sonido ayudan a contar una historia. |
Cierre | - Presentación breve de las obras creadas. <br> - Comentarios positivos entre compañeros. |
Día 4: La rima y la musicalidad en las canciones y rondas infantiles
Actividades | - Escuchar diferentes canciones y rondas infantiles. <br> - Detectar y nombrar rimas en las canciones. <br> - Practicar y crear nuevas rimas o pequeñas rondas. |
---|---|
Desarrollo | - Discusión sobre cómo las rimas hacen que las canciones sean divertidas y fáciles de recordar. <br> - Ejercicios para identificar patrones de rimas. |
Cierre | - Cantar juntos las rondas y compartir rimas creadas. <br> - Reflexión sobre por qué las rimas nos gustan y ayudan a recordar. |
Día 5: Reflexión y cierre del proyecto
Actividades | - Recapitulación de las actividades realizadas durante la semana. <br> - Creación de un mural colectivo que represente las expresiones culturales trabajadas: dibujos, fotografías, frases, sonidos grabados. |
---|---|
Desarrollo | - Conversación grupal sobre lo aprendido: cómo los lenguajes artísticos expresan sentimientos y cultura. <br> - Compartir emociones respecto a la experiencia del proyecto. |
Cierre | - Presentación del mural y exposición de las producciones (dibujos, grabaciones, pequeñas presentaciones). <br> - Evaluación participativa: ¿Qué aprendí? ¿Qué me gustó más? |
Evaluación formativa y participativa
- Observación continua del interés, participación y expresión de emociones.
- Registro de producciones artísticas y verbales.
- Retroalimentación en actividades grupales e individuales.
Recursos necesarios
- Imágenes y videos de expresiones culturales locales.
- Instrumentos musicales y objetos sonoros.
- Material de dibujo y plástica.
- Espacio para movimiento y teatro.
- Grabadoras o dispositivos para registrar sonidos.
Consideraciones finales
Este proyecto busca que los niños reconozcan y valoren las expresiones culturales propias y ajenas, desarrollen su sensibilidad artística y expresiva, y fortalezcan su pensamiento crítico a través de actividades participativas y creativas en un escenario comunitario y lúdico.
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡66y!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!