Actitudes y valores
Por
2025-05-03
Planeación didáctica por proyectos ¡Actitudes y valores!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en Actitudes y valores. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con Actitudes y valores. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Planeación Didáctica por Proyectos para Primer Grado de Primaria
Proyecto: Actitudes y Valores
Duración: 5 semanas (5 días a la semana)
Datos Generales
Aspecto | Detalle |
---|---|
Nombre del proyecto | Actitudes y Valores |
Asunto/Problema | Actitudes y valores |
Escenario | Aula, Escuela, Comunidad |
Metodología de enseñanza | Comunitario |
Ejes articuladores | Interculturalidad Crítica, Vida Saludable |
Contenido lenguajes | Escritura de nombres en la lengua materna |
PDA lenguajes | Escribe su nombre y lo compara con los nombres de sus compañeros, lo usa para indicar la autoría de sus trabajos, marcar sus útiles escolares, registrar su asistencia, entre otros. |
Contenido saberes | Reconocimiento y escritura del nombre propio en su lengua materna, identificación de nombres en diferentes contextos, valoración de la diversidad cultural. |
PDA saberes | Comparar y escribir su nombre con el de sus compañeros, usar nombres para identificar objetos y acciones en el aula. |
Contenido ética | Valoración del respeto y la empatía hacia los demás, reconocimiento de la diversidad cultural y personal. |
PDA ética | Mostrar respeto al escuchar a los demás, valorar las diferencias, practicar la cortesía en diferentes escenarios. |
Contenido humano | Reconocimiento de la propia identidad, autoestima, respeto por la identidad cultural y personal del grupo. |
PDA humano | Expresar sentimientos, valorar su identidad y la de sus compañeros, colaborar en actividades grupales. |
Campos formativos
Campo formativo | Aspectos a desarrollar |
---|---|
Lenguaje y Comunicación | Escritura y lectura de nombres propios, comparación de nombres, uso de nombres en diferentes contextos. |
Pensamiento Matemático | Reconocimiento de la numeración en registros, organización de información basada en nombres. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Valoración de la diversidad cultural, reconocimiento de actitudes respetuosas. |
Desarrollo personal, social y emocional | Reconocer y expresar sentimientos, practicar actitudes de respeto y empatía. |
Expresión y apreciación artísticas | Representar nombres y valores a través del arte, la música y la dramatización. |
Ejes articuladores
- Interculturalidad Crítica: Fomentar el respeto por la diversidad cultural, valorar las diferentes lenguas y costumbres del grupo.
- Vida Saludable: Promover actitudes de cuidado personal y colectivo, respeto por el entorno y prácticas saludables.
Metodología
- Comunitaria: Promueve la participación activa, el trabajo en equipo y el reconocimiento de la diversidad.
- Aprendizaje Basado en Proyectos: Los niños aprenden a través de experiencias significativas, integrando contenidos y valores en actividades concretas.
- Enfoque lúdico y participativo: Uso de juegos, dramatizaciones, canciones y actividades creativas para facilitar el aprendizaje.
Secuencias Didácticas por Semana
Semana 1: Introducción a los Nombres Propios y la Diversidad
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Conversa sobre qué es un nombre, por qué es importante. Presentar ejemplos de nombres en diferentes culturas. | Actividad de dibujo: cada niño dibuja su nombre en su lengua materna y comparte su significado. | Reflexión grupal sobre la diversidad y la importancia de respetar los nombres. |
Martes | Cantar una canción sobre nombres y diversidad. | Comparar nombres: cada niño dice su nombre y los demás repiten. Uso de espejos para que se reconozcan. | Registrar en una lista los nombres y su orden en la clase. |
Miércoles | Juego de memoria con tarjetas que contienen los nombres de los niños. | Escribir su nombre en una cartulina y decorarlo. | Mostrar y explicar el trabajo a sus compañeros. |
Jueves | Cuento sobre personajes con nombres diferentes y actitudes respetuosas. | Diálogo y reflexión sobre las actitudes en el cuento. | Dibujar o representar una actitud respetuosa. |
Viernes | Juego de roles: dramatizar cómo saludarse respetuosamente. | Crear un mural con los nombres y actitudes aprendidas. | Compartir qué aprendieron sobre los nombres y el respeto. |
Semana 2: Uso de Nombres en la Vida Cotidiana
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Presentación de útiles escolares y la importancia de marcar los útiles con nombres. | Actividad de etiquetado de útiles con nombres escritos por ellos. | Revisar y compartir la experiencia. |
Martes | Juego de identificación: buscar objetos con sus nombres en el aula. | Registrar en una lista los objetos y sus dueños. | Dibujar su objeto con su nombre. |
Miércoles | Practicar cómo escribir su nombre en diferentes materiales (papel, pizarra, plastilina). | Comparar diferentes formas de escribir el nombre. | Reflexionar sobre la importancia de escribir bien su nombre. |
Jueves | Cuento sobre un personaje que pierde su nombre y cómo lo recupera. | Discusión en grupo sobre la identidad y la importancia del nombre. | Dibujar su nombre y explicar qué significa para ellos. |
Viernes | Producción de un mural colectivo con los nombres de todos los niños. | Presentación del mural y reconocimiento de cada nombre. | Ronda de reflexión sobre la identidad y el respeto por los nombres. |
Semana 3: La Diversidad Cultural y los Nombres en la Comunidad
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Conversación sobre diferentes culturas y sus nombres. | Invitar a familiares o miembros de la comunidad a compartir nombres tradicionales. | Registrar los nombres y de dónde provienen. |
Martes | Representación artística: dibujo de personajes con diferentes nombres y trajes culturales. | Compartir y explicar sus dibujos. | Reflexión sobre la diversidad cultural. |
Miércoles | Taller de canto con canciones en diferentes lenguas y culturas. | Aprender y practicar las canciones. | Presentar las canciones a la clase. |
Jueves | Juego de roles: representar situaciones interculturales respetuosas. | Dialogar sobre actitudes positivas y respetuosas hacia las diferencias. | Crear una cartulina con actitudes interculturales. |
Viernes | Fiesta cultural: exposición de nombres, trajes y costumbres. | Participar en la exposición y valorar las diferencias. | Cierre con reflexión sobre el valor de la interculturalidad. |
Semana 4: Actitudes de Respeto y Empatía en la Vida Escolar y Comunitaria
| Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
|
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡Actitudes y valores!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!