Aprendiendo de otros
Por
2025-05-07
Planeación didáctica por proyectos ¡Aprendiendo de otros!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en Aprendiendo de otros. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con Aprendiendo de otros. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: Aprendiendo de otros
Datos del proyecto
Nombre del proyecto | Aprendiendo de otros |
---|---|
Asunto/Problema | El alumno es capaz de describir un objeto |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Comunitaria |
Ejes articuladores | Interculturalidad crítica |
Contenidos lenguajes | Descripción de objetos, personas, seres vivos y lugares |
PDA lenguajes | Identifica nombres más largos o cortos que el suyo, nombres que empiezan o terminan con la misma letra que el suyo, sus iniciales, el diminutivo de su nombre, etcétera. |
Contenidos saberes | Características del entorno natural y sociocultural |
PDA saberes | Identifica, representa cronológicamente y comunica cómo es ahora y cómo era antes con base en características físicas, gustos, intereses, o actividades que realiza, e infiere algunos cambios que tendrá en el futuro al compararse con personas mayores y reconoce que son parte del crecimiento. |
Contenidos éticos | Valora la diversidad cultural, respeta las diferencias y comparte de manera solidaria. |
PDA éticos | Reconoce y respeta las diferencias culturales, comparte con sus compañeros y valora la cooperación. |
Contenidos humanos | Desarrollo de habilidades sociales, autoestima, reconocimiento de su identidad. |
PDA humanos | Expresa sentimientos, comparte ideas, reconoce sus cualidades y las de sus compañeros, y coopera en actividades grupales. |
Campos formativos, ejes y metodologías
Campos formativos | Ejes articuladores | Metodología |
---|---|---|
Lenguaje y Comunicación | Interculturalidad crítica | Comunitaria |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | ||
Desarrollo personal y social |
Secuencias didácticas por día
Día 1: Inicio
Actividad | Descripción |
---|---|
Dinámica de bienvenida | Los niños se presentan, dicen su nombre y algo que les gusta. Se fomenta el reconocimiento de nombres y la identificación de iniciales. |
Presentación del proyecto | Se explica a los niños que aprenderán a describir objetos y a conocer cómo otros objetos y personas son diferentes o similares a ellos. Se introduce el concepto de diversidad. |
Círculo de reflexión | Se cuestiona: "¿Qué cosas diferentes o iguales hay en nuestro aula?" y se invita a compartir ideas. |
Día 2: Desarrollo
Actividad | Descripción |
---|---|
Exploración de objetos | Los niños eligen objetos en el aula para observar y describir. Se les guía a identificar características físicas como tamaño, color, forma, textura. |
Registro visual y verbal | Utilizan dibujos y palabras para describir los objetos. Se fomenta la utilización de vocabulario variado y la identificación de nombres largos y cortos. |
Conversación sobre diversidad | Se comparte cómo diferentes objetos o personas tienen características únicas y especiales. Se relaciona con la interculturalidad crítica. |
Día 3: Desarrollo
Actividad | Descripción |
---|---|
Cuento o historia local | Se lee un cuento que refleje diversidad cultural o natural, promoviendo la reflexión sobre las diferencias y similitudes. |
Actividad de comparación | Los niños comparan cómo eran los objetos o las personas en el pasado (si es posible, con imágenes o historias) y cómo son ahora. Se incluyen cambios físicos o actividades. |
Diálogo y reflexión | Se dialoga sobre cómo las personas cambian y crecen, valorando sus propios procesos. |
Día 4: Cierre
Actividad | Descripción |
---|---|
Dibujo y descripción | Los niños dibujan un objeto, persona o lugar que hayan observado y escriben o dicen una pequeña frase describiéndolo. |
Comparación con el pasado | Se invita a los niños a compartir si han cambiado o crecido, relacionando su proceso personal con el de otros. |
Círculo de valoración | Compartir qué aprendieron sobre las diferencias y similitudes, y cómo pueden respetar y valorar la diversidad. |
Día 5: Evaluación y cierre general
Actividad | Descripción |
---|---|
Presentación de trabajos | Los niños muestran sus dibujos y descripciones, explicando qué aprendieron. |
Rondas de reconocimiento | Cada niño dice una cosa que aprendió del compañero, promoviendo respeto y valoración del otro. |
Reflexión final | Se realiza una charla grupal sobre la importancia de valorar las diferencias y aprender de otros. Se cierra con una canción o dinámica que refuerce los valores interculturales. |
Resumen en tablas
Campos formativos, ejes y metodologías
Campo formativo | Eje articulador | Metodología |
---|---|---|
Lenguaje y Comunicación | Interculturalidad crítica | Comunitaria |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | ||
Desarrollo personal y social |
Secuencia didáctica (Resumen)
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Día 1 | Presentación, bienvenida, explicación del proyecto | - | Reflexión sobre diferencias y similitudes. |
Día 2 | Observación de objetos | Descripción de objetos, identificación de características y nombres | Compartir ideas y registrar descripciones. |
Día 3 | Cuento local | Comparación de cambios en objetos o personas | Valoración del proceso de cambio y crecimiento. |
Día 4 | Dibujo y descripción | Comparar cómo son ahora y cómo eran antes | Compartir y valorar el aprendizaje. |
Día 5 | Presentación de trabajos y reconocimiento | Reflexión grupal sobre la diversidad y el respeto | Cierre con dinámica o canción de valores. |
Consideraciones éticas y humanas
- Respetar las opiniones y expresiones de cada niño.
- Fomentar la cooperación y el trabajo en equipo.
- Valorar la diversidad cultural y las diferencias individuales.
- Promover la autoestima y el reconocimiento de las cualidades propias y ajenas.
Este proyecto busca fortalecer en los niños la capacidad de describir objetos, reconocer las diferencias y similitudes, valorar la diversidad cultural y natural, y promover el respeto y la cooperación en un ambiente comunitario y respetuoso.
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡Aprendiendo de otros!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!