aprendiendo la lecto escritura
Por
2025-05-19
Planeación didáctica por proyectos ¡aprendiendo la lecto escritura!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en aprendiendo la lecto escritura. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con aprendiendo la lecto escritura. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: Aprendiendo la Lecto-escritura
Datos básicos del proyecto
Nombre del proyecto | Aprendiendo la Lecto-escritura |
---|---|
Asunto/Problema | Que los alumnos de primer grado adquieran la lectura de manera dinámica y asertiva, con la finalidad de resolver los desafíos de la lectura en su vida diaria y cotidiana. |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Comunitaria |
Ejes articuladores | Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura |
Contenidos | Lenguajes, saberes, ética, humanos |
PDA | Características de letras y sonidos, valores, habilidades sociales, habilidades motrices, etc. |
1. Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Lenguaje y comunicación | Desarrollo de habilidades para comprender y producir textos escritos y orales. |
Pensamiento matemático | Uso de signos y símbolos en la lectura y escritura, reconocimiento de patrones. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Apropiación cultural a través de textos relacionados con su comunidad y tradiciones. |
Desarrollo personal y social | Fomentar valores, respeto y convivencia en el aula. |
2. Ejes articuladores
Ejes | Descripción |
---|---|
Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura | Uso de textos y relatos que reflejen las tradiciones, costumbres y cultura local para fortalecer identidad y pertenencia. |
3. Metodología
Enfoque | Descripción |
---|---|
Comunitario | Promueve la participación activa, respeto, colaboración y valoración de la cultura local. |
Pedagogía activa | Aprendizaje significativo mediante experiencias, juegos, relatos y actividades prácticas. |
4. Secuencias didácticas (5 días a la semana)
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | - Presentación del tema de la semana: "Mi comunidad y sus letras" <br>- Cuento breve sobre personajes locales o tradiciones | - Juego de reconocimiento de letras en objetos del entorno <br>- Actividad de reconocimiento de letras en palabras relacionadas con la comunidad | - Reflexión grupal: ¿Qué aprendimos hoy? <br>- Canción o canto sobre letras y comunidad |
Martes | - Repaso de letras vistas el día anterior <br>- Preguntas motivadoras: ¿Qué palabras conocemos de nuestra comunidad? | - Identificación y comparación de sonidos en palabras familiares <br>- Dibujar y escribir palabras sencillas relacionadas con la comunidad | - Compartir sus dibujos y escribir las palabras en su cuaderno <br>- Cierre con una ronda de lectura en voz alta |
Miércoles | - Presentación de un texto breve con palabras con sonidos similares (c, s, z) | - Actividad de comparación de sonidos y letras en textos cortos <br>- Juego de memoria con tarjetas de palabras | - Resumen de lo aprendido <br>- Cantar una canción que incluya las letras trabajadas |
Jueves | - Revisión de letras y sonidos con actividades lúdicas | - Creación de un mural colectivo con palabras nuevas aprendidas <br>- Juego cooperativo de búsqueda de palabras en el mural | - Lectura compartida del mural <br>- Reflexión sobre la importancia de la lectura y escritura en su vida diaria |
Viernes | - Actividad introductoria: ¿Qué hemos aprendido? | - Elaboración de una pequeña historia o relato usando las letras y palabras aprendidas | - Presentación de las historias en grupo <br>- Dinámica de cierre: "Mi letra favorita y por qué" |
5. Contenidos y PDA específicos
Contenidos
Área | Contenidos específicos |
---|---|
Lenguajes | Uso de elementos y convenciones de la escritura presentes en la cotidianidad, reconocimiento de letras y sonidos, comparación de características de letras (c, s, z, b, v, h, g, j, i, y, ll, k, q, r, rr, w, x, etc.) |
Saberes | Conocimiento de letras, sonidos, palabras y textos relacionados con su cultura y entorno cotidiano. |
Ética | Valoración de la cultura local, respeto por las tradiciones, colaboración en actividades grupales. |
Humanos | Desarrollo de habilidades sociales, autoconfianza en la lectura y escritura, reconocimiento de su identidad cultural. |
PDA (Pautas de desarrollo y aprendizaje)
Área | PDA |
---|---|
Lenguaje | Comparar características de letras y sonidos, reconocer patrones en palabras, identificar similitudes y diferencias. |
Saberes | Relacionar letras y sonidos con palabras y objetos cotidianos, contextualizar en su cultura. |
Ética | Valorar la diversidad cultural en los textos, respetar las opiniones y producciones de sus compañeros. |
Humano | Fomentar habilidades motrices finas para escribir, desarrollar autoestima y confianza en sus habilidades lectoras. |
6. Campos formativos (detallado)
Campo formativo | Indicadores de logro |
---|---|
Lenguaje y comunicación | Reconoce letras, sonidos y palabras en su entorno, participa en actividades de lectura y escritura. |
Pensamiento matemático | Reconoce patrones en palabras, letras y sonidos, ordena letras y palabras. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Conoce su cultura, tradiciones y comunidad a través de textos. |
Desarrollo personal y social | Trabaja en equipo, respeta las ideas de sus compañeros, valora su cultura. |
7. Evaluación
Estrategias | Instrumentos | Criterios de éxito |
---|---|---|
Observación directa | Lista de cotejo, portafolio de actividades | Reconoce y escribe letras, participa activamente, demuestra interés y respeto. |
Participación en actividades grupales | Rúbrica de colaboración, autoevaluación | Colabora, comparte ideas, respeta turnos y opiniones. |
Producción de textos | Carteles, historias cortas | Utiliza letras y palabras aprendidas para expresar ideas. |
8. Recursos
9. Consideraciones finales
Este proyecto busca que los niños pequeños desarrollen una relación positiva con la lectura y escritura, contextualizada en su cultura y entorno, mediante actividades lúdicas, participativas y colaborativas, promoviendo su identidad cultural y habilidades comunicativas básicas.
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡aprendiendo la lecto escritura!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!