CELEBRANDO A LAS MADRES
Por
2025-05-19
Planeación didáctica por proyectos ¡CELEBRANDO A LAS MADRES!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en CELEBRANDO A LAS MADRES. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con CELEBRANDO A LAS MADRES. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo de Segundo Grado de Preescolar: CELEBRANDO A LAS MADRES
Este proyecto busca fortalecer en los niños y niñas el reconocimiento y valoración de la figura materna, promoviendo el respeto por la diversidad familiar, el arte, los saberes comunitarios y la expresión de afectos.
Datos Generales
Aspecto | Detalle |
---|---|
Nombre del proyecto | CELEBRANDO A LAS MADRES |
Asunto/Problema | Que los alumnos logren comprender la importancia de las madres en su vida diaria y aprendan a valorar lo que hacen por ellos. |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Servicios (Servicios educativos, participativos, colaborativos) |
Ejes articuladores | Artes y experiencias estéticas |
Contenido lenguajes | Producciones gráficas: crear vínculos con diferentes culturas a través de gráficas |
Contenido saberes | Saberes familiares: conocimientos comunitarios para resolver necesidades en el hogar |
Contenido ética | Identidad y pertenencia: construcción de identidad comunitaria a través del patrimonio cultural |
Contenido humano | Afectos en la interacción: reconocimiento de los afectos en diversas relaciones |
Campos formativos, ejes y secuencias didácticas
Campos formativos | Ejes articuladores | Secuencia de actividades (5 días) |
---|---|---|
Lenguaje y comunicación | Artes y experiencias estéticas | Día 1: Inicio: Charla sobre las figuras maternas en diferentes culturas. <br> Desarrollo: Dibujo y narración de una historia personal con mamá. <br> Cierre: Compartir en grupo sus dibujos y experiencias. |
Pensamiento matemático | Saberes comunitarios | Día 2: Inicio: Reconocer objetos y acciones relacionadas con mamá y la familia. <br> Desarrollo: Clasificación de objetos (juguetes, utensilios). <br> Cierre: Juego de memoria con imágenes de madres y familia. |
Exploración y conocimiento del mundo | Diversidad familiar | Día 3: Inicio: Presentación de diferentes tipos de familias y tradiciones culturales. <br> Desarrollo: Elaboración de un mural con fotografías o dibujos de las familias de los niños. <br> Cierre: Plática sobre las diferencias y similitudes en las familias. |
Desarrollo personal y social | Afectos en la interacción | Día 4: Inicio: Conversar sobre los sentimientos que experimentan con su mamá. <br> Desarrollo: Representar en títeres o dramatizaciones momentos especiales con mamá. <br> Cierre: Compartir sus vivencias y sentimientos. |
Expresión y apreciación artística | Artes y experiencias estéticas | Día 5: Inicio: Exploración de diferentes técnicas artísticas para expresar cariño. <br> Desarrollo: Crear tarjetas o dibujos dedicados a su mamá. <br> Cierre: Exhibición y diálogo sobre sus obras. |
Secuencias didácticas detalladas
Día 1: Reconociendo a las madres en diferentes culturas
Inicio | - Charla introductoria sobre las madres en distintas culturas. <br> - Preguntar a los niños quiénes son las madres en su familia y qué hacen por ellos. |
---|---|
Desarrollo | - Realizar un dibujo individual de una figura materna en su cultura o familia. <br> - Narrar una pequeña historia o anécdota relacionada con su mamá. |
Cierre | - Compartir sus dibujos y experiencias en círculo. <br> - Reflexión grupal sobre la importancia de las madres. |
Día 2: Clasificando objetos relacionados con la familia
Inicio | - Mostrar imágenes y objetos relacionados con el cuidado y las actividades de la mamá. |
---|---|
Desarrollo | - Actividad de clasificación: separar objetos por categorías (juguetes, utensilios). <br> - Juego de memoria con imágenes de madres haciendo tareas diferentes. |
Cierre | - Resumen de la actividad y mención de las tareas que las madres realizan en el hogar. |
Día 3: Conociendo la diversidad familiar
Inicio | - Presentar fotos o ilustraciones de diferentes tipos de familias (monoparentales, extendidas, con tradiciones culturales). |
---|---|
Desarrollo | - Elaborar un mural colectivo con imágenes o dibujos de las familias de los niños. <br> - Discusión sobre las diferencias y similitudes en las familias. |
Cierre | - Reconocer que todas las familias son valiosas y especiales. |
Día 4: Reconociendo sentimientos y afectos
Inicio | - Conversar sobre momentos felices o emotivos con mamá. |
---|---|
Desarrollo | - Dramatización con títeres o juegos de roles sobre situaciones cotidianas con mamá. <br> - Expresión de sentimientos a través del arte o palabras. |
Cierre | - Compartir en grupo cómo se sienten con su mamá y lo que más les gusta hacer juntos. |
Día 5: Expresión artística y celebración
Inicio | - Mostrar diferentes técnicas artísticas (dibujo, collage, pintura) para expresar cariño. |
---|---|
Desarrollo | - Crear tarjetas, dibujos o collages dedicados a mamá. <br> - Cada niño explica su obra y el motivo. |
Cierre | - Exhibición de las obras en el aula y celebración grupal. <br> - Reflexión final sobre el valor de las madres en sus vidas. |
Evaluación
Aspecto | Criterios | Instrumentos |
---|---|---|
Reconocimiento y valoración de la figura materna | Participa activamente en las actividades, comparte experiencias, expresa sentimientos. | Observación, registros fotográficos, portafolios artísticos. |
Comprensión de la diversidad familiar | Muestra respeto por las diferentes formas de familia, comparte información en actividades grupales. | Rúbrica de participación, entrevistas, trabajos en mural. |
Expresión artística y emocional | Utiliza técnicas apropiadas, expresa afectos y sentimientos en sus obras. | Portafolio, autoevaluación guiada. |
Recursos
- Imágenes y fotografías de diferentes culturas y familias.
- Materiales artísticos: papeles, pinturas, crayones, collages, títeres.
- Cartulinas, fotografías, objetos relacionados con tareas del hogar.
- Espacio para exhibición y celebración.
Consideraciones especiales
- Respetar la diversidad y experiencias de cada niño.
- Promover un ambiente de respeto y valoración de las diferencias.
- Fomentar la participación activa y la expresión libre de sentimientos.
Este proyecto se propone como una oportunidad para que los niños y niñas reconozcan la importancia de las madres, valoren la diversidad familiar y expresen sus afectos a través del arte y la interacción comunitaria, fortaleciendo su identidad y pertenencia cultural.
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡CELEBRANDO A LAS MADRES!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!