CELEBRANDO A MAMÁ
Por
2025-05-12
Planeación didáctica por proyectos ¡CELEBRANDO A MAMÁ!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en CELEBRANDO A MAMÁ. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con CELEBRANDO A MAMÁ. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo por Proyectos: Celebrando a Mamá
Datos Generales
Nombre del Proyecto | Celebrando a Mamá |
---|---|
Asunto/Problema | Fortaleciendo habilidades motrices a través del baile |
Escenario | Comunidad |
Metodología de enseñanza | Comunitario |
Ejes articuladores | Interculturalidad crítica |
Contenidos Lenguajes | Combinación de la realidad y la fantasía en elementos simbólicos de las manifestaciones culturales y artísticas, que dan identidad y sentido de pertenencia |
PDA Lenguajes | Preparar diversos materiales de apoyo para enriquecer su presentación |
Campos formativos | Lenguajes y comunicación, Pensamiento matemático, Exploración y comprensión del mundo natural y social, Desarrollo personal y para la convivencia |
Ejes articuladores | Interculturalidad crítica |
Secuencia didáctica | 5 días a la semana con actividades de inicio, desarrollo y cierre |
Estructura del Proyecto según la NEM
1. Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Lenguajes y comunicación | Expresión a través del movimiento, el baile y los símbolos culturales. |
Pensamiento matemático | Uso del ritmo, medición de movimientos, secuencias y patrones. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Conocimiento de las tradiciones culturales relacionadas con las madres y el baile en distintas comunidades. |
Desarrollo personal y para la convivencia | Valoración de la familia, respeto a las diferencias culturales y trabajo en equipo. |
2. Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Interculturalidad crítica | Reconocer y valorar las diversas manifestaciones culturales relacionadas con las madres y la comunidad, promoviendo el respeto y la empatía. |
3. Metodología
Metodología | Descripción |
---|---|
Comunitaria | Participación activa de la comunidad, respeto por las tradiciones y la cultura local, colaboración con familiares y líderes comunitarios. |
Secuencias didácticas (5 días)
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
1. | - Presentación del proyecto: ¿Por qué celebramos a mamá? - Charla sobre la importancia de las madres en diferentes culturas. | - Exploración de bailes tradicionales y simbólicos en distintas comunidades. - Escucha de canciones y narraciones relacionadas con las madres. | - Reflexión grupal: ¿Qué aprendimos sobre las madres y el baile? - Compartir ideas y emociones. |
2. | - Actividad de calentamiento: movimientos libres y expresión corporal. | - Aprender un baile sencillo inspirado en una tradición cultural local. - Identificación de elementos simbólicos en el baile. | - Compartir en parejas lo que sintieron al bailar. - Preguntas para motivar la expresión personal. |
3. | - Presentación de materiales y herramientas para crear coreografías (papeles, colores, objetos simbólicos). | - Creación de una pequeña coreografía en grupos, combinando elementos de fantasía y realidad. - Incorporación de símbolos culturales en la danza. | - Presentación preliminar de las coreografías. - Comentarios y retroalimentación entre grupos. |
4. | - Recordatorio de las coreografías y práctica en grupos. | - Ensayo general de la presentación final. - Preparación de materiales de apoyo visual y simbólico. | - Reflexión sobre el proceso creativo y el trabajo en equipo. - Ajustes finales a las presentaciones. |
5. | - Preparación del escenario y los materiales para la presentación final. | - Presentación a la comunidad: familiares, otros estudiantes y líderes. - Uso de elementos simbólicos y narrativas culturales. | - Evaluación colectiva: ¿Qué aprendimos? ¿Qué nos gustó? - Despedida y celebración del esfuerzo. |
Recursos y materiales
- Música tradicional y canciones relacionadas con las madres
- Materiales para crear disfraces y accesorios (papel, tela, colores, objetos simbólicos)
- Espacio para bailar y presentar
- Carteles y materiales visuales para explicar las coreografías
- Fotografías y videos de tradiciones culturales locales
Evaluación
Criterios | Instrumentos | Indicadores |
---|---|---|
Participación activa | Observación, portafolio de actividades | Participa en las actividades, expresa ideas y emociones. |
Creatividad en la coreografía | Rubrica de evaluación, registros fotográficos | Propone movimientos originales, integra símbolos culturales. |
Valoración de la interculturalidad | Entrevistas, discusión grupal | Reconoce y respeta las diferentes manifestaciones culturales. |
Trabajo en equipo | Observación, autoevaluación | Colabora, respeta turnos, comparte ideas. |
Consideraciones finales
- Involucrar a las familias en la celebración final.
- Respetar las distintas manifestaciones culturales y promover la interculturalidad.
- Fomentar la creatividad, el respeto y el sentido de pertenencia en los niños.
Este proyecto busca fortalecer habilidades motrices, promover la valoración intercultural y expresar emociones y conocimientos a través del baile y la cultura, en un contexto comunitario y participativo.
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡CELEBRANDO A MAMÁ!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!