CONOCIENDO LAS FRACCIONES
Por
2025-05-06
Planeación didáctica por proyectos ¡CONOCIENDO LAS FRACCIONES!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en CONOCIENDO LAS FRACCIONES. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con CONOCIENDO LAS FRACCIONES. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: CONOCIENDO LAS FRACCIONES (Tercer Grado de Primaria)
Datos clave del proyecto
Nombre del proyecto | Conociendo las Fracciones |
---|---|
Asunto/Problema | Conocer las fracciones |
Escenario | Aula |
Metodología | Basado en problemas |
Ejes articuladores | Interculturalidad crítica |
Contenidos Lenguajes | Representación gráfica y concreta de fracciones |
PDA Lenguajes | Uso de materiales y modelos para representar fracciones (medios, cuartos, octavos, dieciseisavos) |
Contenidos Saberes | Estudio de los números y fracciones en situaciones cotidianas |
PDA Saberes | Representar con apoyo de materiales y modelos gráficos fracciones en contextos cotidianos |
Contenidos Ética | Valoración del trabajo en equipo y respeto por las ideas de los demás |
PDA Ética | Fomentar actitudes de colaboración y respeto en actividades de aprendizaje |
Contenidos Humanos | Reconocimiento de diferentes formas de expresar fracciones en distintas culturas y contextos |
PDA Humanos | Valorar la diversidad cultural en las formas de repartos y mediciones |
Campos formativos
Campo | Descripción |
---|---|
Pensamiento Matemático | Desarrollo del razonamiento lógico y comprensión de las fracciones en contextos cotidianos. |
Lenguaje y Comunicación | Uso de lenguaje oral y gráfico para expresar ideas, procedimientos y resultados. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Reconocer y valorar cómo distintas culturas representan y utilizan fracciones en su vida cotidiana. |
Desarrollo personal y social | Fomentar actitudes de respeto, colaboración y valoración del trabajo en equipo. |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Interculturalidad Crítica | Reconocer y valorar diversas formas culturales de entender y representar fracciones, promoviendo la inclusión y respeto por la diversidad. |
Metodología
- Basada en problemas: Los niños enfrentan situaciones cotidianas que requieren la comprensión y uso de fracciones para resolverlas.
- Aprendizaje colaborativo: Trabajo en equipo para construir conocimientos y resolver desafíos.
- Uso de materiales concretos y modelos gráficos: Facilitando la visualización y comprensión de las fracciones.
- Contextualización: Relacionar los contenidos con experiencias y culturas diversas de los estudiantes.
Secuencias didácticas por día (Lunes a Viernes)
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Actividad de motivación: Presentar una historia sencilla sobre repartir pizzas o dulces en familia o comunidad, preguntando qué fracciones usan. | Exploración: Introducir el concepto de fracciones con materiales concretos (pan, pizza, frutas). Mostrar cómo se dividen en partes iguales. | Reflexión: Pedir a los niños que compartan qué aprendieron y qué fracciones conocieron en la historia. |
Martes | Revisión: Preguntar qué fracciones conocen y usar ejemplos visuales. | Actividad práctica: Usar modelos gráficos (dibujos, diagramas) y materiales concretos para representar fracciones como medios, cuartos, octavos. | Cierre: Dibujar en su cuaderno diferentes fracciones y compartir en grupos. |
Miércoles | Inicio: Presentar un problema: "¿Cuántas partes iguales hay en una pizza?" | Desarrollo: Repartir objetos y medir en partes iguales, identificar fracciones en diferentes contextos (mediciones en recetas, repartos). | Cierre: Comparar las diferentes fracciones creadas y discutir. |
Jueves | Motivación: Mostrar imágenes y videos cortos de culturas que usan fracciones en su vida diaria. | Aprendizaje: Crear modelos de fracciones con materiales (papel, plastilina) y gráficos. Realizar actividades en parejas o pequeños grupos. | Reflexión: Relacionar las actividades con experiencias propias y culturales. |
Viernes | Inicio: Juego de reconocimiento: mostrar diferentes fracciones y que los niños adivinen cuál es. | Síntesis: Elaborar un mural colectivo con ejemplos de fracciones en diferentes contextos culturales y en el aula. | Cierre: Presentar el mural y evaluar lo aprendido con una pequeña dinámica de retroalimentación. |
Actividades complementarias
- Uso de cuentos y leyendas que incluya conceptos de repartos y fracciones en distintas culturas.
- Creación de carteles o presentaciones sobre cómo diferentes pueblos representan fracciones.
- Juegos manipulativos con materiales reales (pan, frutas, bloques) para reforzar la comprensión.
Evaluación
Tipo | Criterios | Instrumentos |
---|---|---|
Formativa | Participación, uso correcto de materiales, comprensión de conceptos. | Observación, registros anecdóticos, listas de cotejo. |
Sumativa | Capacidad de representar y explicar fracciones en diferentes contextos. | Portafolio de trabajos, exposición oral, actividades prácticas. |
Consideraciones finales
- Promover un ambiente inclusivo y respetuoso que valore la diversidad cultural.
- Fomentar que los estudiantes compartan experiencias relacionadas con fracciones en sus comunidades.
- Adaptar las actividades según el ritmo y necesidades del grupo.
¿Quieres que amplíe alguna sección o que prepare recursos específicos para las actividades?
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡CONOCIENDO LAS FRACCIONES!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!