Conociendo nuestro entorno
Por
2025-05-07
Planeación didáctica por proyectos ¡Conociendo nuestro entorno!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en Conociendo nuestro entorno. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con Conociendo nuestro entorno. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: Conociendo nuestro entorno
Datos Generales
Aspecto | Detalle |
---|---|
Nombre del proyecto | Conociendo nuestro entorno |
Asunto/Problema | Problema de escritura y pronunciación de palabras cortas en inglés |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Basado en problemas |
Ejes articuladores | Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura |
Contenido lenguajes | Descripción de objetos, personas, seres vivos y lugares |
PDA lenguajes | Describe de manera oral y/o escrita objetos, personas, seres vivos y lugares en su contexto real o fantasía |
Contenido saberes | Reconocimiento y nombramiento de objetos, personas, seres vivos y lugares en su entorno |
PDA saberes | Describe e identifica objetos, personas, seres vivos y lugares en su realidad o fantasía, en su lengua materna y en inglés |
Contenido ética | Valoración del respeto y cuidado hacia los objetos, seres vivos y lugares en su entorno |
PDA ética | Demuestra actitudes de respeto y cuidado hacia su entorno y sus objetos y seres vivos |
Contenido humano | Reconocimiento de las diferentes personas en su entorno y su diversidad cultural |
PDA humano | Describe en palabras y gestos a las personas que conoce en su comunidad y en su aula |
Campos formativos
Campo | Descripción |
---|---|
Lenguaje y comunicación | Desarrollar habilidades de descripción oral y escrita en lengua materna e inglés |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Reconocer objetos, seres vivos, personas y lugares en su entorno |
Formación personal, social y para la convivencia | Fomentar actitudes de respeto, empatía y valoración de su entorno y cultura |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura | Valorar y reconocer las diferentes culturas presentes en su entorno a través de actividades de lectura y escritura |
Metodología
- Enfoque basado en la resolución de problemas: los niños identifican y resuelven situaciones relacionadas con la descripción y pronunciación de palabras cortas en inglés.
- Aprendizaje activo, participativo y contextualizado.
- Uso de actividades lúdicas, juegos, dramatizaciones y exploración de objetos reales y en imágenes.
- Promoción del trabajo colaborativo y la reflexión.
Secuencias didácticas (5 días a la semana)
Día 1: Inicio
Actividad | Descripción |
---|---|
Presentación del tema | Se inicia con una historia o canción en inglés relacionada con objetos o lugares del aula. |
Planteamiento del problema | Se plantea a los niños que van a aprender a describir y pronunciar palabras cortas en inglés. |
Actividad motivadora | Juego de identificación: mostrar objetos reales o imágenes y nombrarlos en inglés. |
Pregunta generadora | ¿Qué palabras en inglés conoces para describir objetos o lugares? |
Día 2: Desarrollo
Actividad | Descripción |
---|---|
Exploración guiada | Se muestran diversos objetos, lugares y personajes en el aula; los niños los describen en su lengua materna y en inglés. |
Práctica de pronunciación | Juegos de repetición y imitación de palabras cortas en inglés, con apoyo visual y corporal. |
Actividad creativa | Dibujar y describir en inglés un objeto o lugar que conozcan en su entorno. |
Trabajo en parejas | Los niños se ayudan a describir y pronunciar palabras, fortaleciendo su confianza. |
Día 3: Cierre
Actividad | Descripción |
---|---|
Juego de clasificación | Clasificar objetos, lugares y personajes en categorías en inglés y en su lengua materna. |
Reflexión grupal | Compartir lo que aprendieron y describieron en inglés en pequeños grupos. |
Visualización de videos cortos | Ver videos cortos en inglés relacionados con el tema y repetir palabras clave. |
Tarea para casa | Pedir a los niños que identifiquen en casa objetos o lugares y los describan en inglés a su familia. |
Día 4: Inicio
Actividad | Descripción |
---|---|
Revisión de lo aprendido | Juego de memoria con tarjetas de objetos, lugares y seres vivos en inglés y en español. |
Introducción a nuevas palabras | Presentar nuevas palabras cortas en inglés relacionadas con el entorno del aula. |
Dinámica de dramatización | Representar en pequeños grupos situaciones cotidianas usando vocabulario en inglés. |
Pregunta motivadora | ¿Cómo podemos describir y pronunciar mejor las palabras en inglés? |
Día 5: Desarrollo y cierre
Actividad | Descripción |
---|---|
Creación de un mural temático | Los niños participan en la elaboración de un mural donde describen objetos, personas y lugares en inglés y español. |
Presentación final | Cada niño comparte en inglés una frase o palabra que aprendió y describió en el mural. |
Evaluación formativa | Observación y registro de las habilidades de descripción y pronunciación en inglés. |
Cierre y reflexión | Conversación grupal sobre lo aprendido y cómo pueden seguir practicando en casa. |
Evaluación
Criterio | Estrategia de evaluación |
---|---|
Reconocimiento y nombramiento de objetos, personas, seres vivos y lugares | Observación durante actividades orales y escritas, fichas y registros. |
Pronunciación y fluidez en inglés | Registro de grabaciones, observación en actividades de repetición y dramatización. |
Actitudes de respeto y cuidado | Participación activa, respeto en actividades grupales y cuidado de objetos. |
Descripción oral y escrita | Portafolio con dibujos y descripciones en inglés y en español. |
Conclusión
Este proyecto busca que los niños de primer grado desarrollen habilidades básicas de descripción en su lengua materna e inglés, promoviendo la apropiación cultural, la valoración del entorno y el respeto. La metodología basada en problemas y actividades lúdicas facilitará un aprendizaje significativo y contextualizado, favoreciendo su crecimiento integral.
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡Conociendo nuestro entorno!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!