conociendo oaxaca
Por
2025-05-06
Planeación didáctica por proyectos ¡conociendo oaxaca!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en conociendo oaxaca. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con conociendo oaxaca. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Planeación Didáctica por Proyecto: "Conociendo Oaxaca"
Nivel: Segundo y Tercer Grado de Preescolar (3-4 años)
Modalidad: Proyecto basado en la metodología de investigación
Escenario: Aula
Duración: 5 días
Campos formativos
Campos | Contenidos | Propósitos |
---|---|---|
Exploración y conocimiento del mundo | Diversidad natural en Oaxaca y otras regiones del país. | Que los niños reconozcan y valoren la riqueza natural y cultural de Oaxaca. |
Expresión y apreciación artística | Artes y experiencias estéticas relacionadas con la cultura oaxaqueña. | Que expresen emociones y necesidades a través de diferentes lenguajes artísticos. |
Desarrollo personal y social | Cultura de paz, respeto, inclusión y diversidad cultural. | Que muestren interés y respeto por las diferencias culturales y artísticas. |
Ejes articuladores
- Artes y experiencias estéticas
- Comunicación de necesidades y emociones en contextos comunitarios
- Diversidad natural y cultural
Metodología
- Investigación activa mediante exploración, observación y expresión artística
- Aprendizaje basado en proyectos y experiencias significativas
- Participación activa y colaborativa de los niños
- Uso de diversos lenguajes (visual, kinestésico, auditivo) para comunicar y aprender
Secuencias didácticas por día
Día 1: Inicio
Objetivo: Introducir el tema "Oaxaca" y activar conocimientos previos.
Actividad | Descripción | Recursos | Propósito |
---|---|---|---|
Ronda de diálogo | Los niños comparten lo que saben sobre su comunidad y/o regiones del país. | Tarjetas con imágenes, pizarra | Reconocer conocimientos previos y motivar interés. |
Cuento sensorial | Narrar una historia sencilla sobre Oaxaca, usando imágenes y sonidos (música, sonidos de la naturaleza). | Imágenes, grabaciones, objetos relacionados | Generar interés emocional y contextualizar el tema. |
Cierre: Pregunta guiada: "¿Qué les gustaría conocer sobre Oaxaca?"
Día 2: Exploración y descubrimiento
Objetivo: Conocer la diversidad natural y cultural de Oaxaca.
Actividad | Descripción | Recursos | Propósito |
---|---|---|---|
Exploración sensorial | Presentar objetos, texturas, aromas y sonidos de Oaxaca (ej.: semillas, tejidos, música). | Objetos culturales, imágenes, instrumentos musicales | Estimular los sentidos y reconocer la diversidad. |
Juego de clasificación | Clasificar objetos por características (color, textura, origen). | Objetos de Oaxaca | Desarrollar habilidades de observación y clasificación. |
Cierre: Dibujo colectivo de una escena oaxaqueña usando técnicas libres.
Día 3: Expresión artística y comunicación
Objetivo: Expresar emociones y necesidades a través de diferentes lenguajes.
Actividad | Descripción | Recursos | Propósito |
---|---|---|---|
Pintura de símbolos | Dibujar y pintar símbolos que representen aspectos culturales oaxaqueños (flores, animales, paisajes). | Pinturas, papeles, pinceles | Facilitar la expresión emocional y cultural. |
Cantar y bailar | Aprender una canción tradicional y un baile sencillo de Oaxaca. | Música, espacio libre para bailar | Desarrollar el lenguaje musical y corporal. |
Cierre: Compartir sus obras y sentimientos.
Día 4: Integración y reconocimiento de la diversidad
Objetivo: Reconocer la utilidad de los saberes comunitarios y valorar la diversidad cultural.
Actividad | Descripción | Recursos | Propósito |
---|---|---|---|
Historias comunitarias | Escuchar historias o relatos de personas mayores o comunidades sobre Oaxaca. | Vídeos, relatos orales | Valorar los saberes y experiencias de la comunidad. |
Mural colaborativo | Crear un mural con imágenes, palabras y símbolos de Oaxaca. | Cartulina grande, material de dibujo | Fomentar la colaboración y el respeto por la diversidad. |
Cierre: Plática sobre lo aprendido y lo que más les gustó.
Día 5: Cierre y socialización del aprendizaje
Objetivo: Compartir lo aprendido y fortalecer la cultura de paz y respeto.
Actividad | Descripción | Recursos | Propósito |
---|---|---|---|
Presentación final | Cada niño comparte su dibujo, canción o experiencia del proyecto. | Obras, instrumentos, disfraces si los hay | Fomentar la confianza y la valoración del trabajo propio y del grupo. |
Ronda de reflexión | Conversar sobre lo que aprendieron, lo que más les gustó y cómo pueden respetar las diferencias. | Preguntas abiertas | Promover actitudes de inclusión, respeto y paz. |
Cierre: Fiesta cultural con música, danza y degustación de alimentos simbólicos (si es posible).
Evaluación
- Observación participativa durante actividades.
- Registro de aprendizajes y expresiones artísticas.
- Diálogo con los niños sobre sus experiencias y sentimientos.
- Valoración del trabajo colaborativo y respeto por la diversidad.
Notas adicionales
- Adaptar actividades para favorecer la participación de todos los niños, considerando sus intereses y necesidades.
- Integrar elementos culturales oaxaqueños en el ambiente del aula (decoración, música, imágenes).
- Promover un ambiente de respeto, inclusión y paz en todas las actividades.
¡Este proyecto busca que los niños descubran, expresen y valoren la riqueza cultural y natural de Oaxaca, promoviendo su identidad, respeto y aprecio por la diversidad!
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡conociendo oaxaca!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!