conozcámonos mejor para hacer equipo
Por
2025-04-27
Planeación didáctica por proyectos ¡conozcámonos mejor para hacer equipo!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en conozcámonos mejor para hacer equipo. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con conozcámonos mejor para hacer equipo. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo NEM: Conozcámonos Mejor para Hacer Equipo
Datos Generales del Proyecto
Nombre del Proyecto | Conozcámonos Mejor para Hacer Equipo |
---|---|
Asunto/Problema | Las diferencias entre compañeros y la disciplina |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Basado en problemas |
Ejes articuladores | Inclusión |
Contenidos lenguajes | Comunicación a distancia con familiares u otras personas |
PDA lenguajes | Expresar ideas y emociones del pasado familiar y comunitario a través de fotografías, eventos, objetos, comidas, entre otros elementos que permitan definir su identidad individual y colectiva en relación con el reconocimiento del pasado |
Campos formativos | Lenguaje y comunicación, Pensamiento matemático, Exploración y comprensión del mundo natural y social, Desarrollo personal y social |
Duración estimada | 4 semanas (5 días por semana) |
Ejes Articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Inclusión | Promover la participación activa de todos los niños, respetando sus diferencias y potencialidades. |
Comunicación | Fomentar la expresión de ideas y emociones mediante diferentes lenguajes y medios. |
Metodología
Enfoque | Basado en problemas: Los niños abordarán situaciones cotidianas relacionadas con las diferencias y la disciplina, proponiendo soluciones y reflexionando en equipo. |
---|
Secuencias Didácticas por Día
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Presentación del tema: "¿Qué nos hace diferentes y cómo podemos ser un buen equipo?" | Dinámica "Rostros y manos": Los niños se muestran con sus manos y rostros, compartiendo algo especial de su familia o comunidad. | Reflexión grupal: ¿Qué aprendimos sobre nuestras diferencias? |
Martes | Historia compartida: Narración de una historia familiar o comunitaria por parte del docente o un familiar invitado. | Actividad artística: Crear un mural con fotos y objetos que representen su historia familiar o cultural. | Presentación del mural y diálogo sobre las diferentes historias. |
Miércoles | Video o cuento sobre la importancia de respetar las diferencias y mantener la disciplina en el grupo. | Juego de roles: Simular situaciones donde se respetan las diferencias y se resuelven conflictos. | Reflexión en grupo: ¿Qué aprendimos sobre respetar a los demás? |
Jueves | Pregunta guiada: "¿Cómo podemos comunicarnos con nuestros familiares y amigos a distancia?" | Taller de comunicación: Elaborar mensajes o dibujos para enviar a sus familiares, usando diferentes lenguajes (dibujos, palabras, sonidos). | Compartir los mensajes y emociones que expresaron. |
Viernes | Recapitulación de la semana: "Lo que aprendimos sobre nuestras historias, diferencias y cómo hacer equipo." | Actividad de cierre: Construir un "Árbol de la amistad" donde cada niño pegue su foto y escriba una cualidad que valora del grupo. | Reflexión final: ¿Qué nos ayudó a conocernos mejor y a respetarnos? |
Campos Formativos y Contenidos
Campo Formativo | Contenidos |
---|---|
Lenguaje y Comunicación | Expresar ideas, emociones y historias personales a través de diferentes lenguajes y medios. |
Pensamiento Matemático | Reconocer patrones y secuencias en historias familiares y objetos culturales. |
Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | Conocer y valorar su historia familiar y comunitaria, comprender la diversidad y la importancia del respeto. |
Desarrollo Personal y Social | Fomentar la autoestima, el respeto, la empatía y la disciplina en el trabajo en equipo. |
Contenidos y PDA por Áreas
Área | Contenidos | PDA (Propuestas de Acción) |
---|---|---|
Lenguaje y Comunicación | Comunicación a distancia, expresión de ideas y emociones mediante fotografías, objetos, objetos culturales, comidas, etc. | Crear una "Galería de historias" con fotos y objetos que los niños compartan con su familia y expliquen su significado. |
Saberes | Reconocer y valorar las historias y diferencias culturales propias y ajenas. | Realizar entrevistas a familiares, recopilar objetos y fotografías que representen su historia personal y comunitaria. |
Ética | Respetar las diferencias, valorar la diversidad, promover la convivencia pacífica. | Elaborar reglas grupales sobre respeto y disciplina, consensuadas por los niños. |
Humano | Reconocer sus emociones, fortalecer su identidad y su relación con los demás. | Dinámicas de reconocimiento mutuo y actividades que fortalezcan su autoestima y empatía. |
Estrategias y Recursos
Estrategias | Recursos |
---|---|
Diálogos y narraciones, actividades artísticas, juegos de roles, entrevistas familiares, creación de murales, uso de tecnologías básicas (video, fotos). | Fotografías familiares, objetos culturales, dibujos, papeles, colores, recursos digitales básicos, materiales para manualidades. |
Evaluación
Criterios de Evaluación | Instrumentos |
---|---|
Participa activamente en las actividades, comparte historias y respeta las diferencias. | Observación, portafolio fotográfico, registros de participación, entrevistas sencillas. |
Expresa sus ideas y emociones a través de diferentes lenguajes. | Presentaciones orales, dibujos, relatos. |
Demuestra comprensión del valor de la diversidad y el trabajo en equipo. | Rúbrica de actividades, autoevaluación simple, diálogo en grupo. |
Cierre del Proyecto
Se realizará una exposición con las fotografías, objetos y trabajos realizados por los niños, invitando a las familias a participar y a valorar el proceso de reconocimiento y respeto por la diversidad. Además, se elaborará un mural colectivo que refleje las historias, diferencias y valores aprendidos.
Este proyecto busca fortalecer la identidad, la inclusión y el respeto entre los niños, promoviendo que se conozcan mejor a sí mismos y a sus compañeros, y aprendan a valorar sus diferencias en un ambiente de convivencia armónica.
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡conozcámonos mejor para hacer equipo!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!