crea descubre y aprende
Por
2025-05-12
Planeación didáctica por proyectos ¡crea descubre y aprende!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en crea descubre y aprende. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con crea descubre y aprende. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: Crea, Descubre y Aprende
Datos Generales
Aspecto | Detalle |
---|---|
Nombre del proyecto | Crea, Descubre y Aprende |
Asunto/Problema | Diversas formas de descubrir el mundo creado con tecnología |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Investigación |
Ejes articuladores | Artes y experiencias estéticas |
Contenidos lenguajes | Uso de elementos y convenciones de la escritura en la cotidianidad |
PDA lenguajes | Investiga sobre formas de hablar, pensar, comer, vestirse, relacionarse, y crear personajes |
Contenidos saberes | Impacto de las actividades humanas en el entorno natural, prácticas para su cuidado |
PDA saberes | Comprender cómo las actividades humanas afectan la naturaleza y proponer acciones para su protección |
Contenidos ética | Relacionar actividades humanas con la naturaleza y proponer cambios que la cuiden |
PDA ética | Identificar efectos negativos en el entorno y proponer soluciones |
Contenidos humano | Uso de tecnologías de la información y la comunicación para investigar |
PDA humano | Utiliza TIC para investigar temas de interés |
Campos formativos
Campo | Descripción |
---|---|
Pensamiento y creatividad | Fomenta la exploración, la creación y la resolución de problemas mediante actividades de investigación y arte |
Lenguaje y comunicación | Promueve el uso de escritura y convenciones para expresar ideas, historias y personajes |
Exploración y conocimiento del mundo natural y social | Investiga el impacto humano en el entorno y cómo cuidarlo |
Desarrollo personal y social | Fomenta la reflexión ética y la responsabilidad en el cuidado del medio ambiente |
Expresión y apreciación artística | Incentiva la creación, apreciación y reflexión sobre diferentes formas de arte y tecnología |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Artes y experiencias estéticas | Uso de actividades creativas para expresar ideas, crear personajes y explorar el entorno |
Metodología
Enfoque | Descripción |
---|---|
Investigación | Los niños exploran, indagan, preguntan, experimentan y crean a partir de sus intereses y contextos |
Secuencias Didácticas Semanales
Día 1: Inicio – ¿Qué conocemos sobre el mundo y la tecnología?
Actividades:
- Actividades de inicio:
- Ronda de diálogo: Los niños comparten experiencias sobre cómo descubren cosas en su entorno.
- Visualización de imágenes y videos cortos que muestran diferentes formas de conocer el mundo (mapas, tecnología, naturaleza).
- Desarrollo de actividades:
- Charla guiada: ¿Qué es la tecnología? ¿Cómo nos ayuda a descubrir el mundo?
- Juego de identificación: Clasificar objetos tecnológicos y naturales en tarjetas.
- Cierre:
- Pintar un dibujo sobre cómo creen que descubren el mundo.
- Reflexión grupal: ¿Qué aprendimos hoy? ¿Qué nos gustaría aprender?
Día 2: Investigación – Formas de hablar, pensar y relacionarse en diferentes comunidades
Actividades:
- Inicio:
- Presentación de imágenes de diferentes comunidades y sus formas de comunicarse y vestirse.
- Pregunta guiada: ¿Cómo hablan, comen o se mueven las personas en otros lugares?
- Desarrollo:
- Investigación en pequeños grupos: Los niños crean un personaje (persona o animal) y describen cómo habla, qué comida le gusta, cómo se viste y cómo se relaciona.
- Uso de TIC: Buscar en tabletas o computadoras información sobre diferentes comunidades.
- Cierre:
- Presentar su personaje y compartir sus características con la clase.
- Reflexión: ¿Qué aprendimos sobre las diferencias y similitudes?
Día 3: Impacto humano en el entorno natural
Actividades:
- Inicio:
- Presentación de fotos: actividades humanas y su efecto en la naturaleza.
- Pregunta: ¿Qué pasa cuando cuidamos o no cuidamos la naturaleza?
- Desarrollo:
- Juego de roles: Simular acciones humanas que dañan o ayudan al medio ambiente.
- Diálogo guiado: Cómo podemos cuidar la tierra, el agua, los animales y las plantas.
- Cierre:
- Carta a un amigo: Cómo podemos cuidar nuestro entorno.
- Lista de acciones que pueden hacer en casa y en la escuela para proteger la naturaleza.
Día 4: Creación de personajes y narrativas usando la tecnología
Actividades:
- Inicio:
- Mostrar ejemplos de personajes creados en medios digitales o dibujos.
- Pregunta: ¿Cómo podemos crear nuestros propios personajes?
- Desarrollo:
- Taller de creación: Dibujar y describir un personaje con características propias, utilizando elementos de diferentes comunidades.
- Uso de TIC: Crear una ficha digital del personaje (puede ser en una aplicación sencilla o en papel).
- Cierre:
- Presentación de los personajes y narraciones cortas en grupos.
- Reflexión: ¿Qué aprendimos sobre las diferentes formas de vivir y relacionarse?
Día 5: Propuesta de acciones para cuidar el entorno y presentación final
Actividades:
- Inicio:
- Revisión de las ideas y personajes creados.
- Pregunta: ¿Qué podemos hacer para cuidar nuestro entorno?
- Desarrollo:
- Elaborar una cartelera o mural con propuestas de acciones para cuidar la naturaleza.
- Preparar una pequeña presentación o dramatización sobre cómo podemos proteger el medio ambiente.
- Cierre:
- Presentación ante toda la escuela o en círculo grupal.
- Reflexión final: La importancia de cuidar nuestro mundo y cómo podemos colaborar.
Evaluación
Criterios | Instrumentos de evaluación |
---|---|
Participación y entusiasmo | Observación en actividades, participación en debates y creación artística |
Comprensión de conceptos | Preguntas, entrevistas, fichas y presentaciones |
Creatividad y expresión | Creación de personajes, dibujos y narraciones |
Actitudes éticas | Propuestas de acciones para cuidar el ambiente, reflexión sobre su impacto |
Uso de TIC | Investigaciones digitales y presentaciones |
Recursos
- Imágenes y videos sobre comunidades, tecnología y naturaleza
- Tarjetas con objetos y conceptos
- Material de dibujo y pintura
- Tabletas o computadoras con acceso a internet
- Material para crear personajes (papel, colores, fichas)
Este proyecto busca que los niños de segundo grado desarrollen habilidades de investigación, expresión artística y reflexión ética, entendiendo su papel en el cuidado del entorno y valorando la diversidad cultural mediante actividades lúdicas, creativas y tecnológicas.
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡crea descubre y aprende!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!