Cuenta cuentos
Por
2025-05-04
Planeación didáctica por proyectos ¡Cuenta cuentos!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en Cuenta cuentos. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con Cuenta cuentos. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: Cuenta Cuentos – Primer Grado de Primaria
Este proyecto busca introducir a los niños en el mundo de los cuentos mediante el uso de pictogramas, promoviendo la comprensión lectora, la creatividad y el respeto por las culturas a través de la lectura y la escritura, en un escenario de aula, con una metodología basada en la resolución de problemas.
Datos Generales del Proyecto
Nombre del Proyecto | Cuenta Cuentos |
---|---|
Asunto/Problema | Introducir a los alumnos en el mundo de los cuentos desde la utilización de pictogramas |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Basado en problemas |
Ejes articuladores | Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura |
Contenidos Lenguajes | Apreciación de narraciones, poemas y diversas formas literarias |
PDA Lenguajes | Crear personajes ficticios, empleando formas, colores, texturas, movimientos, gestos y sonidos a partir de diferentes manifestaciones culturales y artísticas. |
Campos formativos | Lenguaje y Comunicación, Pensamiento Matemático, Exploración y Comprensión del Mundo, Desarrollo Personal y Social, Expresión y Apreciación Artísticas |
Ejes articuladores | Cultura, Identidad, Creatividad, Comunicación, Resolución de Problemas |
Secuencia Didáctica por Campos Formativos y Ejes Articuladores
Campo Formativo | Eje Articulador | Propósito | Actividad principal |
---|---|---|---|
Lenguaje y Comunicación | Apropiación de la cultura a través de la lectura y escritura | Fomentar la apreciación y comprensión de narraciones y poemas | Uso de pictogramas para entender cuentos; creación de relatos cortos |
Exploración y Comprensión del Mundo | Cultura e identidad | Reconocer diferentes tipos de cuentos y su contexto cultural | Análisis de cuentos tradicionales y su representación pictográfica |
Expresión y Apreciación Artísticas | Creatividad y expresión | Desarrollar habilidades expresivas mediante la creación de personajes ficticios | Elaboración de personajes con formas, colores, texturas y movimientos |
Desarrollo Personal y Social | Resolución de problemas | Promover la colaboración y la resolución de desafíos en la narración | Trabajo en grupos para contar y dramatizar cuentos |
Pensamiento Matemático | - | - | - |
Metodología Basada en Problemas
- Los niños enfrentan desafíos relacionados con la interpretación y creación de cuentos usando pictogramas.
- Se fomenta la exploración, el análisis, la reflexión y la resolución creativa de problemas.
- El docente guía y acompaña en la búsqueda de soluciones, promoviendo el aprendizaje activo y significativo.
Secuencias Didácticas Semanales (5 días)
Día 1: Inicio – Conocimiento y motivación
Actividad | Descripción |
---|---|
Dinámica de bienvenida | Presentación del proyecto con una historia sencilla usando pictogramas. |
Plática introductoria | ¿Qué es un cuento? ¿Qué nos gusta de los cuentos? |
Actividad lúdica | Observación y reconocimiento de pictogramas relacionados con cuentos tradicionales. |
Cierre | Dibujar en su cuaderno un pictograma que represente su cuento favorito. |
Día 2: Desarrollo – Exploración y comprensión
Actividad | Descripción |
---|---|
Lectura compartida | Presentar un cuento corto usando pictogramas y narrarlo en voz alta. |
Análisis colectivo | Identificar personajes, escenario y personajes usando pictogramas. |
Actividad creativa | En grupos, crear un pequeño cuento usando pictogramas en una cartulina. |
Cierre | Compartir su cuento pictográfico con la clase. |
Día 3: Desarrollo – Creación de personajes y narrativa
Actividad | Descripción |
---|---|
Taller de creación | Elaboración de personajes ficticios empleando formas, colores, texturas y movimientos. |
Narración y dramatización | Los niños narran y representan sus personajes y cuentos creados. |
Actividad individual | Escribir un cuento breve usando pictogramas para cada parte. |
Cierre | Compartir en pareja sus historias pictográficas. |
Día 4: Cierre – Integración y expresión artística
Actividad | Descripción |
---|---|
Dramatización | Representación teatral de los cuentos creados por los niños. |
Reflexión grupal | ¿Qué aprendimos sobre los cuentos y los personajes? |
Actividad artística | Pintar o dibujar una escena del cuento usando colores y texturas. |
Cierre | Exposición de las obras y relatos en el aula. |
Día 5: Evaluación y cierre del proyecto
Actividad | Descripción |
---|---|
Revisión de trabajos | Revisar los cuentos pictográficos y personajes creados. |
Presentación final | Cada niño comparte su cuento y personaje con la clase. |
Dinámica de reconocimiento | Entrega de diplomas o reconocimientos por su participación. |
Cierre | Reflexión grupal sobre lo aprendido y lo que más disfrutaron del proyecto. |
Recursos y Materiales
- Cartulinas y papeles de colores
- Pictogramas impresos o dibujados
- Materiales para manualidades (tijeras, pegamento, texturas)
- Materiales para dramatización (disfraces, objetos)
- Pinturas, lápices, marcadores
- Libros y cuentos tradicionales adaptados
Evaluación
Criterios | Instrumentos | Indicadores |
---|---|---|
Participación activa | Observación, lista de cotejo | El niño participa en actividades, comparte ideas y construye cuentos |
Creatividad y expresión | Portafolio, trabajos manuales | El niño crea personajes y cuentos originales, usa colores y formas variadas |
Comprensión de cuentos | Preguntas orales, relatos | El niño identifica personajes, escenario y mensajes en los cuentos |
Trabajo en equipo | Dinámicas grupales | Colabora, respeta ideas y ayuda a sus compañeros |
Conclusión
Este proyecto busca que los niños pequeños se apropien del mundo de los cuentos mediante actividades lúdicas, creativas y reflexivas, utilizando pictogramas como herramienta fundamental para la comprensión y creación. Promueve la cultura, la expresión artística y el trabajo colaborativo en un escenario de aula, fortaleciendo su desarrollo integral.
¿Deseas que agregue alguna sección adicional o ajuste en alguna parte
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡Cuenta cuentos!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!