el entorno que compartimos los seres vivos
Por
2025-05-05
Planeación didáctica por proyectos ¡el entorno que compartimos los seres vivos!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en el entorno que compartimos los seres vivos. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con el entorno que compartimos los seres vivos. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Planeación Didáctica por Proyectos para Primer Grado de Primaria
Nombre del Proyecto
El entorno que compartimos los seres vivos
Asunto/Problema
La contaminación ambiental
Escenario
Aula
Metodología de Enseñanza
Servicios
Campos Formativos
Campo Formativo | Contenido Principal | Competencias a Desarrollar |
---|---|---|
Lenguaje y Comunicación | Descripción de objetos, personas, seres vivos y lugares | Comunicar ideas, describir y narrar situaciones |
Pensamiento Matemático | Comparar y ordenar cambios en objetos, seres vivos y lugares | Reconocer cambios, representar cronológicamente |
Exploración y Comprensión de la Naturaleza y la Sociedad | Valorar la naturaleza, identificar componentes del entorno | Valorar el cuidado del medio ambiente, respetar la naturaleza |
Desarrollo Personal y Social | Conocer su comunidad, identificar referentes y lugares | Ubicarse en su entorno, valorar su comunidad |
Desarrollo Físico y Salud | Beneficios de la alimentación saludable, agua potable y actividad física | Promover hábitos saludables, valorar el cuidado del cuerpo |
Ejes Articuladores
- Vida saludable
- Valoración y cuidado de la naturaleza
- Convivencia en comunidad
Metodología
Servicios: La propuesta se estructura en actividades de exploración, análisis, expresión y participación activa, promoviendo el aprendizaje significativo y contextualizado.
Secuencias Didácticas por Día
Día | Fases | Actividades | Propósitos | Recursos | Evaluación |
---|---|---|---|---|---|
Lunes | Inicio | - Conversar sobre qué saben del entorno y la contaminación.<br>- Presentar un video o historia sencilla sobre la contaminación y sus efectos. | Activar conocimientos previos y generar interés. | Carteles, videos, cuentos, imágenes | Preguntas orales y participación en la discusión. |
Desarrollo | - Dibujo libre sobre su entorno y cómo creen que se puede cuidar.<br>- Lectura guiada sobre los seres vivos y su relación con el entorno. | Fomentar la expresión y comprensión del tema. | Papel, colores, libro ilustrado | Observación del dibujo y participación en la lectura. | |
Cierre | - Compartir sus dibujos y reflexionar sobre cómo cuidar el medio ambiente.<br>- Plática grupal sobre acciones para reducir la contaminación. | Consolidar conocimientos y promover acciones responsables. | Carteles, palabras clave | Participación y capacidad de expresar ideas. | |
Martes | Inicio | - Revisión rápida de lo aprendido el día anterior.<br>- Preguntas dirigidas sobre los cambios en el entorno. | Reforzar conocimientos previos y activar atención. | Tarjetas, imágenes | Respuestas orales y participación en el diálogo. |
Desarrollo | - Juego de roles: "Seres vivos y su hábitat".<br>- Describir en voz alta objetos, personas y lugares del entorno. | Desarrollar habilidades descriptivas y empatía hacia los seres vivos. | Disfraces, objetos, imágenes | Observación de participación y descripción oral. | |
Cierre | - Crear un mural con las descripciones hechas durante el día.<br>- Reflexión en grupo sobre la importancia de cuidar todos los seres vivos. | Visualizar aprendizajes y reforzar valores de respeto. | Cartulina, material de dibujo | Participación en el mural y discusión final. | |
Miércoles | Inicio | - Presentación de un cuento o historia sobre cambios en el ambiente y seres vivos. | Contextualizar el aprendizaje y motivar interés. | Cuento ilustrado, títeres | Preguntas sobre la historia. |
Desarrollo | - Comparar fotos o dibujos de antes y ahora del entorno escolar y natural.<br>- Identificar cambios físicos y actividades humanas. | Fomentar la observación y el pensamiento crítico. | Fotos, dibujos, línea del tiempo simple | Respuestas orales y actividades de comparación. | |
Cierre | - Elaboración de una línea del tiempo sencilla con los cambios observados.<br>- Discusión sobre cómo podemos cuidar el entorno en el futuro. | Reflexionar sobre el crecimiento y el cuidado del ambiente. | Papel, marcadores | Participación y comprensión del proceso. | |
Jueves | Inicio | - Revisión del mural y línea del tiempo.<br>- Preguntas sobre qué acciones ayudan a mantener un entorno saludable. | Reforzar los valores y conocimientos adquiridos. | Carteles, láminas | Respuestas orales y participación. |
Desarrollo | - Taller de identificación de alimentos saludables y agua potable.<br>- Juego de roles: "Mi comunidad saludable". | Reconocer la importancia de hábitos saludables y la comunidad. | Frutas, agua, disfraces, imágenes | Participación activa y descripción oral. | |
Cierre | - Elaborar un cartel con recomendaciones para una comunidad saludable.<br>- Presentar en grupo sus ideas. | Promover la valoración del bienestar y la comunidad. | Cartulina, colores | Presentaciones y participación en grupos. | |
Viernes | Inicio | - Repaso de lo aprendido en la semana mediante preguntas y canciones. | Reforzar conocimientos y motivar la participación. | Canciones, tarjetas | Respuestas y participación en actividades. |
Desarrollo | - Actividad artística: crear un "Jardín saludable" con dibujos o collages.<br>- Escribir o decir en voz alta lo que más les gustó del aprendizaje. | Fomentar la creatividad y la expresión personal. | Material de arte, revistas, papel | Presentación del trabajo y participación oral. | |
Cierre | - Compartir sus jardines y reflexionar sobre cómo cuidar la naturaleza.<br>- Evaluación formativa con preguntas y reconocimiento de logros. | Concluir el proyecto promoviendo valores y aprendizajes. | Carteles, palabras clave | Evaluación participativa y celebración. |
Resumen de Objetivos Generales del Proyecto
- Reconocer y describir objetos, seres vivos y lugares en su entorno.
- Valorar la naturaleza y promover acciones de cuidado y respeto.
- Comprender los beneficios de hábitos saludables.
- Identificar cambios en su entorno y en sí mismos a lo largo del tiempo.
- Fomentar la participación activa, la creatividad y la conciencia ambiental.
Recursos Generales
- Carteles, imágenes, libros ilustrados, materiales artísticos, videos, disfraces, objetos del entorno, fotografías del entorno pasado y presente.
Evaluación
Se realizará de forma continua mediante:
- Observación de participación y expresiones orales y escritas.
- Análisis de los productos realizados (dibujos, murales, líneas del tiempo).
- Participación en actividades y discusión grupal.
- Reflexión sobre acciones futuras para cuidar el entorno y promover hábitos saludables.
Este proyecto busca que los
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡el entorno que compartimos los seres vivos!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!