el mundo de la comunicación alternativa y aumentativa
Por
2025-05-04
Planeación didáctica por proyectos ¡el mundo de la comunicación alternativa y aumentativa!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en el mundo de la comunicación alternativa y aumentativa. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con el mundo de la comunicación alternativa y aumentativa. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: El mundo de la comunicación alternativa y aumentativa
Datos Generales
Nombre del proyecto | El mundo de la comunicación alternativa y aumentativa |
---|---|
Asunto/Problema | Necesidad de garantizar que todos tengan acceso a la comunicación, independientemente de sus capacidades o discapacidades de habla |
Escenario | Aula |
Metodología | Comunitario |
Ejes articuladores | Inclusión |
Campos formativos
Campos | Descripción |
---|---|
Lenguaje y Comunicación | Desarrollar habilidades para narrar sucesos del pasado y del presente, y comprender la función de diferentes formas de comunicación. |
Pensamiento Matemático | Uso de símbolos y signos en diferentes formas de comunicación visual. |
Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | Conocer prácticas culturales relacionadas con la comunicación y la salud. |
Desarrollo personal y social | Promover la inclusión, respeto y colaboración en la comunidad escolar. |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Inclusión | Promover la participación activa de todos los niños, respetando sus diferentes formas de comunicarse y expresarse. |
Metodología
Estrategia | Descripción |
---|---|
Aprendizaje basado en proyectos | Los niños investigan, crean y comparten ideas en torno a la comunicación alternativa y aumentativa. |
Aprendizaje comunitario | Fomentar la colaboración, respeto y empatía en el aula y la comunidad escolar. |
Secuencias didácticas (5 días a la semana)
Día 1: Inicio
Actividad | Descripción |
---|---|
Dinámica de bienvenida | Ronda de nombres y gestos: cada niño dice su nombre acompañado de un gesto o símbolo que lo represente. |
Presentación del proyecto | Se explica a los niños que aprenderán sobre diferentes formas de comunicarse y cómo ayudar a sus amigos que puedan tener dificultades para hablar. |
Planteamiento del problema | Se realiza una breve historia o cuento sobre un niño que no puede hablar, pero usa otras formas de comunicarse. |
Día 2: Desarrollo
Actividad | Descripción |
---|---|
Exploración de medios de comunicación alternativa | Presentación y explicación de pictogramas, señas, y objetos que ayudan a comunicarse. |
Trabajo en grupos | Los niños crean un cartel con diferentes formas de comunicación (dibujos, símbolos, gestos). |
Narración de sucesos | Se practica la narración usando imágenes y símbolos, relacionándolo con sus propias experiencias. |
Día 3: Desarrollo
Actividad | Descripción |
---|---|
Creación de materiales | Los niños diseñan y decoran una tarjeta de comunicación con símbolos y dibujos. |
Juego de roles | En parejas, representan situaciones donde usan diferentes medios de comunicación para expresar ideas o necesidades. |
Discusión | Reflexión sobre la importancia de comunicarse y ser respetuosos con quienes usan otros medios. |
Día 4: Cierre
Actividad | Descripción |
---|---|
Presentación de trabajos | Cada grupo comparte su cartel o tarjeta y explica cómo ayuda a comunicarse. |
Reflexión en círculo | Los niños expresan qué aprendieron y cómo pueden apoyar a sus compañeros. |
Video o cuento | Se muestra un video o se lee un cuento relacionado con la inclusión y la comunicación. |
Día 5: Evaluación y cierre
Actividad | Descripción |
---|---|
Actividad práctica | Los niños usan símbolos y gestos para contar una historia sencilla, integrando lo aprendido. |
Evaluación participativa | Los niños opinan sobre lo que más les gustó y qué aprendieron acerca de la comunicación inclusiva. |
Cierre emocional | Realización de una actividad artística (dibujos o collages) que reflejen la importancia de la inclusión y la comunicación. |
Objetivos específicos del proyecto
- Reconocer diferentes formas de comunicación alternativa y aumentativa.
- Participar en actividades que promuevan la inclusión y el respeto hacia las diferencias.
- Comprender la importancia de la comunicación para expresar ideas, necesidades y emociones.
- Promover prácticas culturales relacionadas con la salud, la alimentación saludable y el cuidado de uno mismo y del ambiente.
- Participar en la elaboración y uso de reglas en el aula para fortalecer la convivencia.
Recursos
- Pictogramas y símbolos.
- Materiales para hacer tarjetas (cartulina, colores, pegatinas).
- Objetos y juguetes que promuevan la comunicación.
- Videos y cuentos relacionados con la inclusión.
- Espacios para juegos de roles y dramatizaciones.
Evaluación
Criterios | Indicadores | Instrumentos |
---|---|---|
Comprensión de formas de comunicación | Identifica diferentes medios y símbolos. | Observación, portafolio. |
Participación en actividades | Participa activamente en juegos, creación y expresión. | Rúbrica de participación. |
Actitud de respeto y apoyo | Demuestra empatía y respeto hacia sus compañeros. | Observación, registros anecdóticos. |
Aplicación de conocimientos | Usa símbolos y gestos en narraciones y juegos. | Presentaciones, actividades prácticas. |
Este proyecto busca promover una cultura de inclusión, respeto y colaboración, en la que cada niño valore las diferentes formas de comunicarse y contribuir al bienestar colectivo.
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡el mundo de la comunicación alternativa y aumentativa!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!