elaboración de cuento
Por
2025-05-16
Planeación didáctica por proyectos ¡elaboración de cuento!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en elaboración de cuento. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con elaboración de cuento. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: Elaboración de Cuento
Este proyecto está diseñado para niños y niñas de 10 años en la primaria, con un enfoque lúdico y comunitario, promoviendo la comprensión y producción de textos, así como la valoración de la biodiversidad y la convivencia familiar, enmarcado en los campos formativos de Artes y Experiencias Estéticas, Lenguaje, Ciencias Naturales, Ética y Ciudadanía, y Desarrollo Personal y Social.
Datos Generales del Proyecto
Nombre del Proyecto | Elaboración de Cuento |
---|---|
Asunto/Problema | Conocer las partes de un cuento y su relación con el entorno natural y social |
Escenario | Aula, comunidad local |
Metodología | Comunitaria |
Ejes Articuladores | Artes y experiencias estéticas |
Duración | 5 días (una semana) |
Campos Formativos, Ejes Articuladores y Contenidos
Campos Formativos | Ejes Articuladores | Contenidos | PDA |
---|---|---|---|
Artes y experiencias estéticas | Creación y apreciación artística | Comprensión y producción de textos explicativos; creación de cuentos; valoración de la biodiversidad | Lee textos autobiográficos y reflexiona sobre su narración en primera persona |
Lenguaje | Lenguaje y comunicación | Partes de un cuento, funciones vitales de plantas y animales, problemática del agua | Analiza problemáticas relacionadas con el agua en su comunidad y su manejo responsable |
Ciencias Naturales | Vida y entorno natural | Funciones vitales de plantas y animales, biodiversidad, cambios en el tiempo | Analiza la biodiversidad local y sus características, usando representaciones cartográficas |
Ética y Ciudadanía | Valores, respeto y cuidado del entorno | Valoración de la biodiversidad, acciones sustentables, valores familiares | Reflexiona sobre valores heredados en la familia y su influencia en la convivencia escolar y comunitaria |
Desarrollo Personal y Social | Autonomía y pertenencia | La familia como espacio de desarrollo, sentido de pertenencia y convivencia | Reconoce la importancia de la familia en su desarrollo y en acciones sustentables |
Metodología: Comunitaria
Se promueve la participación activa, la reflexión conjunta y la valoración del entorno y la comunidad, fomentando aprendizajes significativos a través de actividades colaborativas y contextualizadas.
Secuencia Didáctica: Plan semanal
Día | Temática | Inicio | Desarrollo | Cierre | Actividades y Recursos |
---|---|---|---|---|---|
Lunes | Introducción al cuento y sus partes | - Presentación del proyecto y motivación (cuento breve) <br> - Pregunta: ¿Qué es un cuento y qué partes tiene? | - Explicar las partes del cuento: introducción, desarrollo, clímax, desenlace <br> - Leer ejemplos sencillos | - Pregunta guiada: ¿Qué parte te gustó más? | - Cuento leído en plenaria <br> - Carteles con las partes del cuento <br> - Pizarra y marcadores |
Martes | Conexión con la naturaleza y biodiversidad | - Reflexión sobre animales y plantas de la comunidad <br> - ¿Cómo nos ayudan estos seres vivos? | - Investigar en libros o con familiares sobre especies locales <br> - Dibujar animales o plantas y relacionarlos con su función en el ecosistema | - Compartir dibujos y explicaciones | - Libros y materiales de dibujo <br> - Fotos o carteles de biodiversidad local |
Miércoles | Problemas ambientales y el agua | - Charla sobre el uso del agua en su comunidad <br> - ¿Qué problemas existen con el agua? | - Analizar problemáticas del agua <br> - Reflexionar sobre el manejo responsable del agua | - Escribir en pequeños carteles ideas para cuidar el agua | - Mapa conceptual <br> - Carteles y notas |
Jueves | Creación del cuento y reconocimiento de valores familiares | - Revisión de las partes del cuento <br> - Compartir historias familiares o de la comunidad | - Elaborar un borrador de cuento integrando las ideas aprendidas <br> - Reflexionar sobre los valores en la familia y comunidad | - Presentar el cuento en pequeños grupos | - Papel, lápices, colores <br> - Espacio para exposición |
Viernes** | Presentación y valoración del cuento | - Preparar la presentación del cuento | - Presentar el cuento a la clase y compartir aprendizajes | - Reflexionar sobre lo aprendido y su relación con el entorno y la comunidad | - Presentaciones orales <br> - Feedback entre compañeros |
Evaluación
Criterios | Aspectos a valorar | Instrumentos |
---|---|---|
Comprensión de las partes del cuento | Identificación correcta de introducción, desarrollo, clímax, desenlace | Lista de cotejo, oralidad |
Relación con el entorno natural y social | Inclusión de elementos de biodiversidad y problemática del agua | Portafolio, exposición |
Participación activa | Participación en actividades grupales y presentaciones | Observación, autoevaluación |
Valoración de los valores familiares y comunitarios | Reflexiones escritas y participaciones | Diario reflexivo, rúbrica |
Recursos
- Libros y cuentos infantiles
- Carteles y materiales de dibujo
- Fotos y mapas de biodiversidad local
- Materiales para escritura y expresión artística
- Recursos audiovisuales (videos cortos sobre biodiversidad y cuidado del agua)
Consideraciones finales
Este proyecto busca fortalecer habilidades de lectura, escritura, reflexión y participación, promoviendo el respeto por la biodiversidad, los valores familiares y el cuidado del entorno, en un contexto cercano y significativo para los niños y niñas.
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡elaboración de cuento!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!