EXPLORANDO NUESTRAS EMOCIONES
Por
2025-05-10
Planeación didáctica por proyectos ¡EXPLORANDO NUESTRAS EMOCIONES!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en EXPLORANDO NUESTRAS EMOCIONES. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con EXPLORANDO NUESTRAS EMOCIONES. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo por Proyectos: Explorando Nuestras Emociones
Datos Generales
Nombre del Proyecto | Explorando Nuestras Emociones |
---|---|
Asunto/Problema | Los alumnos no saben respetar ni escuchar órdenes que se les indica |
Escenario | Aula |
Metodología | Comunitaria |
Ejes Articuladores | Igualdad de género |
Campos Formativos
Campo | Descripción |
---|---|
Lenguaje y Comunicación | Interpretación de historias mediante el uso artístico del cuerpo, palabras, espacio y tiempo. |
Pensamiento Matemático | Elaboración de registros de datos mediante dibujos o tablas. |
Exploración y Conocimiento del Mundo | Impacto de actividades humanas en el entorno natural y prácticas socioculturales para su cuidado. |
Desarrollo Personal y para la Convivencia | Actitudes y prácticas que prevalecen entre hombres y mujeres en la familia, escuela y comunidad. |
Ejes Articuladores
- Igualdad de género
Metodología
- Enfoque comunitario, promoviendo la participación activa, el respeto mutuo y el trabajo en equipo, a partir de experiencias significativas y actividades colaborativas.
Secuencias Didácticas Semanales
Día | Inicio (Actividades) | Desarrollo (Actividades) | Cierre (Actividades) |
---|---|---|---|
Lunes | Presentación del Proyecto <br>- Conversación grupal: ¿Qué son las emociones? <br>- Mostrar imágenes de diferentes emociones y preguntar: ¿Cómo nos sentimos en diferentes momentos? | - Cuento corto sobre un niño que aprende a entender y respetar las emociones de sus amigos.<br>- Discusión sobre la historia y las acciones que muestran respeto y respeto en la historia. | - Reflexión grupal: ¿Qué aprendimos sobre respetar y escuchar? <br>- Dibujar una emoción que sintieron durante la historia. |
Martes | - Actividad de movimiento: representar emociones con el cuerpo. <br>- Pregunta: ¿Cómo podemos usar nuestro cuerpo para mostrar cómo nos sentimos? | - Elaborar una secuencia de movimientos para contar una historia sencilla sobre emociones y respeto.<br>- Practicar y representar en grupo. | - Compartir las representaciones con la clase.<br>- Comentarios positivos y reconocimiento del esfuerzo. |
Miércoles | - Charla: ¿Por qué es importante escuchar y respetar en la escuela y en la familia? <br>- Reflexionar sobre igualdad de género y participación equilibrada. | - Juego de roles: simular situaciones donde respetamos y escuchamos a los demás.<br>- Identificar acciones que promueven la igualdad y el respeto. | - Dialogar en grupo sobre lo aprendido.<br>- Dibujar una acción que ayuda a respetar a otros. |
Jueves | - Presentación de actividades humanas y su impacto en la naturaleza.<br>- Pregunta: ¿Qué podemos hacer para cuidar nuestro entorno? | - Elaborar registros (dibujos o tablas) sobre acciones que dañan o cuidan la naturaleza.<br>- Compartir en pequeños grupos. | - Reflexión sobre las acciones responsables.<br>- Escribir o dibujar compromisos para cuidar el ambiente. |
Viernes | - Actividad de integración: ¿Qué aprendimos esta semana? <br>- Revisión de los registros y dibujos realizados. | - Elaborar un mural grupal que represente emociones, respeto, igualdad y cuidado del entorno.<br>- Práctica de movimientos y narraciones para presentar el mural. | - Presentación del mural a la comunidad escolar.<br>- Cierre grupal: ¿Qué podemos seguir haciendo para mejorar? |
Actividades específicas por campo formativo
Lenguaje y Comunicación
- Interpretar historias mediante el uso artístico del cuerpo, palabras, espacio y tiempo.
- Crear registros gráficos que respondan a preguntas de interés, como acciones para cuidar el entorno o formas de expresar emociones.
Pensamiento Matemático
- Elaborar tablas y dibujos para registrar acciones relacionadas con el cuidado del ambiente y prácticas sociales.
- Utilizar secuencias de movimientos para narrar historias sencillas.
Exploración y Conocimiento del Mundo
- Analizar el impacto de las actividades humanas en la naturaleza y proponer acciones de cuidado.
- Describir las características y diversidad del entorno natural y social del barrio o comunidad.
Desarrollo Personal y para la Convivencia
- Promover actitudes de respeto, escucha activa y participación equilibrada entre géneros.
- Identificar y valorar las prácticas que fomentan la igualdad y el respeto en su comunidad.
Estrategias de Evaluación
- Observación participativa durante las actividades de movimiento y role-playing.
- Revisión de registros gráficos y dibujos realizados por los niños.
- Participación en reflexiones grupales y presentaciones.
- Comentarios y retroalimentación positiva que refuercen prácticas de respeto y cuidado.
Recursos
- Imágenes y cuentos sobre emociones y respeto.
- Espacio para movimiento (aula o patio).
- Materiales de dibujo, papel, colores.
- Tablas y recursos visuales para registrar datos.
Este proyecto busca que los niños desarrollen habilidades socioemocionales, comprensión del impacto de sus acciones y valores de respeto, igualdad y cuidado del entorno, a través de actividades lúdicas, artísticas y reflexivas, en un marco comunitario y participativo.
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡EXPLORANDO NUESTRAS EMOCIONES!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!