expresion artistica
Por
2025-05-12
Planeación didáctica por proyectos ¡expresion artistica!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en expresion artistica. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con expresion artistica. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: Expresión Artística en la Comunidad
Este proyecto está diseñado para estudiantes de quinto grado de primaria, con enfoque en el aprendizaje por proyectos, integrando aspectos de artes, comunicación y valores cívicos, en un escenario comunitario y bajo una metodología comunitaria.
Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Exploración y comprensión del mundo | Conocer elementos de las noticias y su relación con la comunidad. |
Lenguajes, comunicación y representaciones | Creación y representación de narrativas usando recursos diversos (literarios, visuales, corporales, sonoros). |
Pensamiento matemático | Uso de elementos gráficos y espaciales en la organización de noticias y narrativas. |
Desarrollo personal y social | Valoración de la comunidad y su participación en expresiones artísticas y culturales. |
Ejes articulares
Eje | Descripción |
---|---|
Artes y experiencias estéticas | Fomentar la creatividad y la apreciación artística a partir de acontecimientos comunitarios. |
Comunicación y medios | Analizar y expresar noticias y acontecimientos relevantes de la comunidad. |
Metodología
Metodología | Descripción |
---|---|
Comunitaria | Trabajar en colaboración con miembros de la comunidad, promoviendo la participación activa y el aprendizaje contextualizado. |
Secuencias didácticas (5 días a la semana)
Día 1: Inicio – Introducción al tema “Elementos de la noticia y la comunidad”
Actividades | Descripción |
---|---|
Actividades | - Conversación inicial sobre qué es una noticia y cómo nos informamos de lo que sucede en la comunidad.<br>- Presentación de ejemplos de noticias locales (imágenes, videos, textos).<br>- Charla sobre los elementos que componen una noticia (título, entradillas, balazos, etc.). |
Desarrollo | - Preguntas guiadas para relacionar las noticias con acontecimientos de su comunidad.<br>- Lluvia de ideas para identificar acontecimientos relevantes en su entorno. |
Cierre | - Elaborar un esquema sencillo en la pizarra con los elementos de una noticia.<br>- Reflexión grupal: ¿Por qué es importante conocer lo que pasa en nuestra comunidad? |
Día 2: Exploración y análisis de medios de comunicación
Actividades | Descripción |
---|---|
Actividades | - Revisión de diferentes medios de comunicación escritos (periódicos, anuncios, boletines comunitarios).<br>- Análisis en grupos pequeños de cómo se presentan las noticias: títulos, tipografías, imágenes, espacios, puntuación.<br>- Discusión sobre cómo estos recursos ayudan a entender mejor la noticia. |
Desarrollo | - Creación de mapas conceptuales sobre los elementos visuales en las noticias.<br>- Registro de ejemplos en sus cuadernos. |
Cierre | - Compartir en plenaria lo aprendido y cómo estos recursos reflejan la importancia del contenido. |
Día 3: Creación de narrativa comunitaria
Actividades | Descripción |
---|---|
Actividades | - Invitar a un miembro de la comunidad (líder, vecino, autoridad) a compartir un acontecimiento importante.<br>- Analizar la historia o acontecimiento y sus elementos narrativos.<br>- Taller de creación de narrativas a partir del acontecimiento, empleando recursos literarios y visuales. |
Desarrollo | - Elaboración en grupos de pequeñas historias o noticias, usando recursos literarios y visuales (dibujos, collages, dramatizaciones). |
Cierre | - Presentación de las narrativas en pequeños teatros o exposiciones en el aula. |
Día 4: Representación artística de la comunidad
Actividades | Descripción |
---|---|
Actividades | - Selección de una noticia o acontecimiento para representar artísticamente (dibujos, música, dramatización).<br>- Organización de actividades artísticas en pequeños grupos. |
Desarrollo | - Elaboración de expresiones artísticas basadas en los acontecimientos elegidos.<br>- Uso de recursos visuales, corporales y sonoros para expresar la noticia. |
Cierre | - Presentación de las obras artísticas a la comunidad escolar y, si es posible, a la comunidad local. |
Día 5: Cierre y evaluación del proyecto
Actividades | Descripción |
---|---|
Actividades | - Recapitulación de lo aprendido: elementos de la noticia, análisis de medios, creación de narrativas y expresiones artísticas.<br>- Reflexión grupal sobre la importancia de expresar la comunidad a través del arte y la comunicación.<br>- Elaboración de un mural o exposición con las producciones realizadas durante la semana. |
Desarrollo | - Invitar a padres y comunidad para compartir las expresiones artísticas y narrativas.<br>- Evaluación participativa mediante preguntas y retroalimentación. |
Cierre | - Reflexión final: ¿Qué aprendimos? ¿Cómo podemos seguir expresando nuestra comunidad? |
Consideraciones adicionales
- Recursos: Materiales de papelería, recursos visuales (imágenes, carteles), espacios para exposición, equipo de audio si es posible.
- Evaluación: Participación activa, creatividad en expresiones artísticas, comprensión de elementos de la noticia, trabajo colaborativo y reflexión final.
- Inclusión: Adaptar actividades para estudiantes con diferentes necesidades, promoviendo la participación de todos.
Este proyecto busca fortalecer en los estudiantes la comprensión de su entorno, el uso de diferentes lenguajes para expresarse y valorar su comunidad a través del arte y la comunicación.
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡expresion artistica!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!