festejamos a las mamás
Por
2025-05-06
Planeación didáctica por proyectos ¡festejamos a las mamás!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en festejamos a las mamás. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con festejamos a las mamás. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo por Proyectos: ¡Festejamos a las Mamás!
Nivel: Primer grado de primaria (6 años)
Escenario: Aula
Metodología: Servicios
Duración: 1 semana (5 días escolares)
Campos formativos
Campos | Descripción | Indicadores de logro |
---|---|---|
Lenguaje | Expresión y comprensión de ideas y sentimientos respecto a las mamás y el entorno familiar. | Los niños expresan sus ideas y sentimientos sobre sus mamás a través de diferentes lenguajes. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Reconocer acciones humanas en su entorno y cómo afectan a la naturaleza y a la comunidad. | Identifican actividades familiares que impactan en el entorno y las clasifican. |
Pensamiento matemático | Uso de formas, colores y movimientos en actividades creativas relacionadas con el proyecto. | Representan visual y plásticamente sus ideas y propuestas. |
Arte y experiencias estéticas | Expresar sentimientos y crear propuestas a través del arte, la música y el movimiento. | Crean y presentan obras y actividades que expresan su valoración hacia las mamás y su entorno. |
Desarrollo personal y social | Reconocer la importancia de la participación equilibrada en la familia y comunidad, promoviendo el respeto y la valoración. | Participan activamente en actividades grupales y respetan las ideas y sentimientos de otros. |
Ejes articuladores
- Artes y experiencias estéticas
- Valores y respeto
- Participación y ciudadanía
Metodología: Servicios
Se fomentará la participación activa, el trabajo colaborativo y la exploración a partir de experiencias significativas relacionadas con las mamás, promoviendo el respeto, la valoración y la expresión artística.
Secuencias didácticas por día
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | - Presentación del proyecto: “¡Festejamos a las Mamás!”<br>- Plática sobre quiénes son las mamás y cómo nos ayudan. | - Charla guiada sobre las acciones de las mamás en la familia y en la comunidad.<br>- Actividad de reconocimiento: dibujar o plastificar una imagen de su mamá realizando alguna actividad. | - Compartir en grupo los dibujos o obras realizadas.<br>- Reflexión: ¿Por qué queremos a nuestras mamás? |
Martes | - Revisión de los dibujos del día anterior.<br>- Pregunta: ¿Qué cualidades tienen las mamás? | - Explorar cualidades a través de una dinámica: “Mi mamá es como...” con comparaciones (ejemplo: fuerte como un árbol).<br>- Uso de colores y formas para representar esas cualidades. | - Mostrar y explicar sus representaciones.<br>- Comentario grupal sobre la importancia del respeto y el agradecimiento. |
Miércoles | - Introducción a acciones humanas que impactan en la naturaleza y en la salud. | - Actividad de clasificación: actividades familiares que impactan positivamente o negativamente en la naturaleza.<br>- Uso de imágenes, sonidos y movimientos para expresar esas acciones. | - Crear un mural colectivo con ejemplos positivos y negativos.<br>- Discusión sobre cómo podemos cuidar nuestro entorno. |
Jueves | - Reflexión sobre los derechos y libertades humanas. | - Taller de expresión artística: crear una tarjeta o cartel que exprese “Los derechos de las personas y el respeto a todos”.<br>- Uso de formas, colores, gestos y sonidos. | - Compartir las obras y explicar su significado.<br>- Pregunta: ¿Qué podemos hacer para respetar y valorar a las personas? |
Viernes | - Resumen de lo aprendido durante la semana.<br>- Preparación para la actividad final. | - Preparar una pequeña presentación (canto, dramatización, mural) para festejar a las mamás.<br>- Ensayo y ajustes finales. | - Presentación final en la que cada grupo comparte su trabajo.<br>- Celebración con una pequeña muestra artística para las mamás en el aula. |
Evaluación
Criterios | Instrumentos | Evidencias |
---|---|---|
Valoración y expresión del afecto hacia las mamás | Observación participativa<br>Comentarios en pláticas | Participación activa en actividades y expresión de sentimientos |
Reconocimiento de acciones humanas que impactan en el entorno | Registro en mural<br>Clasificación y discusión | Mural colectivo y registros de actividades clasificadas |
Uso de lenguajes plásticos y artísticos para representar ideas | Trabajos plásticos, tarjetas, carteles | Obras realizadas, explicaciones y participación en la exposición final |
Respeto y valoración de la diversidad y derechos | Participación en actividades grupales, debate | Actitudes de respeto, participación y comprensión en actividades grupales |
Notas finales
Este proyecto busca que los niños valoren, respeten y expresen su cariño hacia las mamás, reconociendo la importancia del entorno familiar, social y natural. La metodología de servicios favorece el aprendizaje activo, participativo y significativo, promoviendo la creatividad y el respeto en los niños.
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡festejamos a las mamás!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!