FESTEJANDO A MAMÁ
Por
2025-05-04
Planeación didáctica por proyectos ¡FESTEJANDO A MAMÁ!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en FESTEJANDO A MAMÁ. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con FESTEJANDO A MAMÁ. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: FESTEJANDO A MAMÁ
Este proyecto está diseñado para niños y niñas de 8 años de tercer grado de primaria, basado en una metodología comunitaria y enfocado en valorar el trabajo de las madres a través de actividades artísticas y experiencias estéticas, promoviendo la construcción de conocimientos y valores en un contexto cercano a sus comunidades.
Campos formativos
Campo formativo | Propósito |
---|---|
Lenguaje | Desarrollar habilidades de descripción y comunicación oral y escrita sobre personas y hechos. |
Pensamiento matemático | Construir nociones de perímetro y área en contextos cotidianos relacionados con la comunidad. |
Exploración y conocimiento del mundo natural y social | Valorar el trabajo de las madres, su impacto en la comunidad y aprender sobre sus roles y derechos. |
Expresión y apreciación artística | Fomentar la creatividad y la expresión a través de actividades artísticas relacionadas con el proyecto. |
Formación cívica y ética | Reconocer derechos y responsabilidades, valorar y respetar a las madres y su trabajo. |
Ejes articuladores
- Artes y experiencias estéticas
- Valoración del trabajo y derechos de las madres
- Construcción de identidad y reconocimiento de la diversidad
Metodología
- Comunitaria y participativa
- Proyectos colaborativos y en comunidad
- Uso de experiencias cotidianas y cercanas a los niños
- Integración de actividades artísticas, matemáticas y sociales
- Enfoque en el aprendizaje significativo y emocional
Secuencias didácticas por semana (5 días)
Semana 1: Inicio del proyecto – Conociendo y valorando a las madres de la comunidad
Día | Actividad | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|---|
Lunes | Presentación del proyecto | Presentar el nombre del proyecto, preguntar qué saben sobre sus madres y por qué las quieren. | Dialogar en plenaria, compartir historias breves sobre sus madres. | Dibujar o escribir una frase que exprese su cariño por su madre. |
Martes | Reconociendo el trabajo de las madres | Mostrar imágenes y objetos relacionados con tareas domésticas y laborales de las madres. | Conversar sobre las diferentes tareas y roles que cumplen las madres en la comunidad. | Elaborar un mural colectivo con dibujos o recortes de revistas sobre el trabajo de las madres. |
Miércoles | Explorando descripciones | Leer y describir personajes de historias que tengan relación con madres y comunidad. | Practicar describir a una madre en una ficha: características físicas, gustos, tareas. | Crear un cartel con una descripción de su propia madre. |
Jueves | Expresión artística | Introducir actividades de artes plásticas: pintar o hacer collages que muestren a las madres en su día a día. | Realizar las actividades artísticas en pequeños grupos. | Compartir y explicar sus obras en círculo. |
Viernes | Cierre y reflexión | Recapitulación de lo aprendido, preguntando por qué valoran a sus madres. | Realizar una actividad de reconocimiento: una tarjeta o cartel dedicado a su madre. | Celebrar con una pequeña presentación o lectura en comunidad. |
Semana 2: Aprendiendo sobre el perímetro y área en relación con la comunidad
Día | Actividad | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|---|
Lunes | Introducción a perímetro y área | Explicar conceptos básicos con ejemplos visuales y cotidianos (ej. cercas, mesas). | Dibujar en el pizarrón formas y medir sus lados con reglas. | Practicar con figuras en papel, calculando perímetro y área. |
Martes | Actividades en comunidad | Visitar un espacio comunitario (plaza, parque) y identificar cercas, caminos, zonas delimitadas. | Medir y registrar las dimensiones de diferentes espacios. | Dibujar en el cuaderno el espacio observado y calcular perímetro y área. |
Miércoles | Construcción de figuras | Crear en papel figuras geométricas con medidas dadas. | Comparar perímetros y áreas en diferentes figuras. | Reflexionar sobre cómo cambian los valores según la forma y tamaño. |
Jueves | Relación con las tareas de las madres | Conversar sobre cómo las madres usan el espacio para sus tareas (cocina, mercado). | Dibujar o modelar en plastilina un espacio que usen las madres. | Compartir y explicar sus modelos y cálculos. |
Viernes | Cierre de la semana | Revisión en grupo de lo aprendido con juegos de cálculo y medición. | Elaborar un pequeño cartel con dibujos y datos sobre perímetro y área en la comunidad. | Presentar en comunidad y compartir ideas. |
Semana 3: Valorando derechos y protección – La importancia del cuidado y respeto hacia las madres
Día | Actividad | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|---|
Lunes | Derechos de las madres y derechos de los niños | Presentar historias o cuentos que reflejen el respeto y protección. | Dialogar sobre qué derechos tienen las madres y los niños. | Dibujar un cartel que represente los derechos importantes. |
Martes | Reconociendo situaciones de riesgo | Explicar qué es el maltrato, abuso o explotación, con ejemplos adecuados para su edad. | Role-playing o dramatizaciones sobre cómo actuar ante una situación de riesgo. | Reflexionar y preguntar cómo pueden protegerse y pedir ayuda. |
Miércoles | Conociendo las instancias de ayuda | Presentar instituciones o personas de confianza en la comunidad. | Simular llamadas o visitas a esas instancias. | Crear un cartel con información sobre dónde acudir en caso de emergencia. |
Jueves | Actividad artística | Elaborar mensajes de respeto y protección en carteles o dibujos. | Compartir y explicar el significado de cada mensaje. | Colocar los carteles en lugares visibles en la escuela o comunidad. |
Viernes | Cierre y compromiso | Reflexionar sobre la importancia de cuidar a las madres y a todos. | Elaborar un compromiso colectivo de respeto y protección. | Realizar una pequeña ceremonia o acto simbólico en comunidad. |
Semana 4: Celebración y reconocimiento – Festejando a mamá
Día | Actividad | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|---|
Lunes |
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡FESTEJANDO A MAMÁ!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!