Frases y expresiones de cortesía
Por
2025-05-13
Planeación didáctica por proyectos ¡Frases y expresiones de cortesía!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en Frases y expresiones de cortesía. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con Frases y expresiones de cortesía. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: Frases y expresiones de cortesía
Nivel: Primer grado de primaria (6 años)
Duración: 4 semanas (5 días por semana)
Asunto/Problema: Que los niños tengan mejores modales
Escenario: Aula y comunidad
Metodología: Basado en problemas y comunitario
Ejes articuladores: Inclusión, Igualdad de género
Campos formativos
Campos | Contenidos |
---|---|
Lenguaje y comunicación | Elaboración y difusión de noticias, lectura y escritura de frases de cortesía, comunicación en contextos familiares y comunitarios |
Desarrollo personal y social | Actitudes de respeto, empatía, inclusión, igualdad de género, prácticas de cortesía |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Valores de convivencia, prácticas de respeto y cuidado en la comunidad |
Ejes articuladores
Ejes | Enfoque |
---|---|
Inclusión | Promover el respeto y la valoración de las diferencias individuales en la comunidad escolar y familiar |
Igualdad de género | Fomentar actitudes de respeto y reconocimiento equitativo entre niños y niñas en las interacciones diarias |
Metodología
- Aprendizaje basado en problemas reales y situaciones cotidianas
- Enfoque comunitario, involucrando a la familia y la comunidad en actividades
- Uso de actividades lúdicas, dramatizaciones, debates y creación de productos comunicativos
- Promoción de actitudes y prácticas sociales a través de ejemplos y prácticas concretas
Secuencias didácticas por semana (5 días)
Semana 1: Introducción a las frases y expresiones de cortesía
Día | Actividades | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|---|
Lunes | Presentación del tema | *Cuento* sobre buenos modales en la familia | Dialogar sobre comportamientos respetuosos | Reflexión grupal y dibujo de una acción cortés |
Martes | Identificación de frases de cortesía | Juego "¿Qué dices?" con tarjetas | Repetir y practicar frases como "Por favor", "Gracias" | Crear un mural con frases de cortesía |
Miércoles | Role play en pareja | Simular saludos y despedidas corteses | Practicar en pequeños grupos | Compartir experiencias y sensaciones |
Jueves | Elaboración de tarjetas de cortesía | Crear tarjetas con frases amables | Decorarlas y personalizarlas | Exhibir en el aula y en la comunidad escolar |
Viernes | Presentación de un mural comunitario | Invitar a la comunidad a ver las tarjetas | Reflexionar sobre la importancia de la cortesía | Cierre con una canción o poema sobre respeto |
Semana 2: Reconocimiento y valoración de las expresiones de cortesía en la comunidad
Día | Actividades | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|---|
Lunes | Conversación sobre ejemplos en la comunidad | Visita guiada por el aula y la escuela | Identificar acciones corteses en la comunidad | Compartir en grupo |
Martes | Entrevistas a familiares y vecinos | Preguntar por frases de cortesía que usan | Registrar y analizar | Elaborar un mural con las respuestas |
Miércoles | Creación de un boletín de buenas prácticas | Escribir noticias cortas sobre modales | Ilustrar las noticias | Difundir en la comunidad escolar |
Jueves | Dramatización de situaciones cotidianas | Escenificar saludos, agradecimientos, disculpas | Practicar en diferentes contextos | Evaluar actitudes y comportamientos |
Viernes | Reflexión y elaboración de compromisos | Dialogar sobre lo aprendido | Escribir compromisos personales y grupales | Compartir y socializar en el grupo |
Semana 3: Promoción de la inclusión y la igualdad de género a través de las expresiones de cortesía
Día | Actividades | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|---|
Lunes | Cuento sobre igualdad y respeto | Narrar historia con personajes diversos | Dialogar sobre los valores | Dibujar personajes y acciones respetuosas |
Martes | Juego de roles con personajes diversos | Representar diferentes situaciones con niños y niñas | Fomentar la equidad en la participación | Reflexionar sobre lo aprendido |
Miércoles | Creación de un mural inclusivo | Pintar con símbolos y frases que promuevan igualdad | Compartir ideas en grupo | Exhibir en el aula y en la comunidad |
Jueves | Debate guiado | ¿Por qué es importante respetar a todos? | Escuchar y argumentar | Resumir acuerdos y compromisos |
Viernes | Elaboración de un video o cuña radiofónica | Grabar mensajes de respeto y igualdad | Difundir en la comunidad escolar | Celebrar con una pequeña convivencia |
Semana 4: Consolidación y difusión de las prácticas de cortesía y respeto
Día | Actividades | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|---|
Lunes | Recapitulación de lo aprendido | Preguntas y respuestas | Elaborar un mapa conceptual | Resaltar frases clave |
Martes | Elaboración de un cartel comunitario | Diseñar con frases de cortesía | Colocar en lugares visibles | Invitar a la comunidad a respetar |
Miércoles | Presentación de noticias y experiencias | Compartir en pequeños grupos | Crear un periódico escolar | Difundir en la escuela y comunidad |
Jueves | Evento de cierre con participación familiar | Invitar a familias a participar | Mostrar lo elaborado por los niños | Reconocer los esfuerzos y logros |
Viernes | Evaluación formativa y reflexión final | Preguntar qué aprendieron y cómo lo aplicarán | Elaborar un compromiso personal y grupal | Cierre con canto o danza de respeto |
Recursos y materiales
- Tarjetas con frases de cortesía
- Materiales de dibujo y pintura
- Cartulinas, pegamento, tijeras
- Videos, cuentos y canciones relacionadas
- Equipo de grabación (opcional)
Evaluación
- Participación activa en actividades
- Uso adecuado de frases de cortesía en contextos reales
- Reflexión sobre la importancia del respeto y la igualdad
- Productos finales: mural, tarjetas, boletín, cartel, video
- Autoevaluación y coevaluación en cada fase
Consideraciones finales
- Promover la participación de la familia en actividades de refuerzo
- Favorecer un ambiente inclusivo y respetuoso en todo momento
- Integrar las prácticas en la vida cotidiana del aula y comunidad
- Fomentar la reflexión continua sobre los valores de respeto, igualdad e inclusión
¡Este proyecto busca formar niños y niñas conscientes del valor del respeto y la cortesía, promoviendo prácticas inclusivas y equitativas en su entorno cercano!
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡Frases y expresiones de cortesía!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!