INVESTIGAMOS Y CREAMOS MITOS Y LEYENDAS SOBRE FENOMENOS NATURALES
Por
2025-05-19
Planeación didáctica por proyectos ¡INVESTIGAMOS Y CREAMOS MITOS Y LEYENDAS SOBRE FENOMENOS NATURALES!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en INVESTIGAMOS Y CREAMOS MITOS Y LEYENDAS SOBRE FENOMENOS NATURALES. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con INVESTIGAMOS Y CREAMOS MITOS Y LEYENDAS SOBRE FENOMENOS NATURALES. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: INVESTIGAMOS Y CREAMOS MITOS Y LEYENDAS SOBRE FENÓMENOS NATURALES
Este proyecto está diseñado para niños pequeños de 7 años en educación básica, con un enfoque lúdico, participativo y comunitario, promoviendo el pensamiento crítico y la exploración de fenómenos naturales a través de la creación de mitos y leyendas.
Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Lenguaje y comunicación | Desarrollo de habilidades para expresar ideas, escuchar y narrar historias. |
Exploración y comprensión del mundo natural | Conocimiento y reflexión sobre fenómenos naturales y su representación cultural. |
Desarrollo personal y social | Promoción de valores, trabajo en equipo y respeto por las ideas de otros. |
Expresión y apreciación artísticas | Uso de la creatividad para crear y valorar manifestaciones culturales como mitos y leyendas. |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Pensamiento crítico | Fomentar la reflexión, análisis y cuestionamiento sobre fenómenos naturales y sus representaciones culturales. |
Lenguajes y comunicación | Uso de diferentes formas de expresión oral, escrita, visual y sonora para narrar y crear historias. |
Cultura y comunidad | Reconocer la importancia de las leyendas y mitos en las tradiciones culturales y su relación con la naturaleza. |
Metodología
Secuencias didácticas (5 días a la semana)
Día | Foco de la secuencia | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|---|
Lunes | Introducción a fenómenos naturales y mitos | - Conversar sobre fenómenos naturales que conocen (lluvia, sol, ríos).<br>- Mostrar imágenes o videos cortos. | - Explicar qué son mitos y leyendas.<br>- Leer una leyenda sencilla adaptada a su nivel. | - Preguntar qué les gustó y qué les gustaría crear. |
Martes | Exploración y diálogo | - Platicar sobre fenómenos que les interesen.<br>- Dibujar en grupo un fenómeno natural. | - Indagar sobre historias o leyendas relacionadas con esos fenómenos.<br>- Dialogar en pequeños grupos. | - Compartir en gran grupo lo que descubrieron. |
Miércoles | Creación de historias | - Recordar los mitos y leyendas vistas.<br>- Inventar personajes y escenarios relacionados con fenómenos naturales. | - En parejas o pequeños grupos, crear una historia o mito.<br>- Ilustrar la historia creada. | - Presentar sus historias a la clase. |
Jueves | Integración y uso de tecnologías | - Mostrar ejemplos de ilustraciones digitales o videos cortos.<br>- Explicar cómo usar herramientas sencillas (tabletas, cámaras). | - Utilizar tecnologías para grabar o dibujar su mito o leyenda.<br>- Preparar una pequeña presentación. | - Compartir en grupo las producciones digitales. |
Viernes | Reflexión y valoración | - Revisar las historias y productos creados durante la semana.<br>- Preguntar qué aprendieron y qué disfrutaron. | - Analizar cómo sus mitos explican fenómenos naturales.<br>- Relacionar sus historias con tradiciones culturales. | - Realizar una pequeña exposición o lectura de sus mitos y leyendas.<br>- Celebrar su esfuerzo con una actividad artística final. |
Consideraciones especiales
Evaluación
Aspecto | Criterios de evaluación | Instrumentos |
---|---|---|
Participación | Se involucra y comparte ideas en las actividades. | Observación, lista de cotejo. |
Creatividad | Propone ideas originales y visuales en historias y dibujos. | Portafolio, productos finales. |
Comprensión | Explica fenómenos naturales y su relación con los mitos. | Preguntas orales, debates. |
Uso de tecnología | Utiliza recursos tecnológicos para crear y presentar historias. | Portafolio digital, grabaciones. |
Conclusión
Este proyecto busca que los niños pequeños descubran y valoren las explicaciones culturales de fenómenos naturales, desarrollando su creatividad, pensamiento crítico y habilidades comunicativas a través de actividades lúdicas, artísticas y tecnológicas, en un ambiente de comunidad y respeto.
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡INVESTIGAMOS Y CREAMOS MITOS Y LEYENDAS SOBRE FENOMENOS NATURALES!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!