JUGANDO Y RECICLANDO
Por
2025-05-12
Planeación didáctica por proyectos ¡JUGANDO Y RECICLANDO!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en JUGANDO Y RECICLANDO. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con JUGANDO Y RECICLANDO. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Planeación Didáctica por Proyectos para Primer Grado de Primaria
Nombre del Proyecto: JUGANDO Y RECICLANDO
Datos Generales del Proyecto
Aspecto | Descripción |
---|---|
Asunto/Problema | Reutilización de los desechos plásticos de la comunidad |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Comunitario |
Ejes articuladores | Artes y experiencias estéticas |
Contenido de lenguajes | Empleo de instrucciones para participar en juegos, usar o elaborar objetos, preparar alimentos |
PDA lenguajes | Explica a sus compañeros las instrucciones, revisa procesos y resultados |
Contenido saberes | Figuras geométricas y sus características |
PDA saberes | Representa objetos y animales con figuras geométricas, describe sus propiedades |
Contenido ético | Derecho a la igualdad de género y vida sin violencia |
PDA ética | Participación igualitaria en actividades recreativas y deportivas |
Contenido humano | Posibilidades cognitivas, expresivas, motrices, creativas y de relación |
PDA humano | Explora acciones motrices y expresivas en juegos y situaciones cotidianas |
Campos formativos, ejes y metodología
Campos formativos | Ejes articuladores | Metodología |
---|---|---|
Lenguaje y comunicación | Artes y experiencias estéticas | Comunitaria |
Pensamiento matemático | Figuras geométricas y sus propiedades | |
Desarrollo personal y social | Igualdad de género y derechos | |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Reutilización de desechos plásticos |
Secuencias didácticas por día (de lunes a viernes)
Día 1: Inicio – Conociendo los residuos plásticos y las figuras geométricas
Actividades | Descripción |
---|---|
Inicio | - Conversación grupal sobre qué son los residuos plásticos y su impacto en la comunidad.<br>- Presentar imágenes y ejemplos de objetos reciclados hechos con plástico.<br>- Introducir las figuras geométricas básicas (cuadrado, triángulo, círculo). |
Desarrollo | - Realizar una exploración con figuras geométricas (recortar y pegar) para crear objetos relacionados con la comunidad.<br>- Explicar características de las figuras: lados, vértices, forma.<br>- Juegos de reconocimiento visual de figuras geométricas en objetos cotidianos. |
Cierre | - Reflexión grupal sobre la importancia de reutilizar y cuidar el ambiente.<br>- Dibujar en su cuaderno alguna figura geométrica que hayan aprendido y explicar sus características. |
Día 2: Conociendo las instrucciones y las propiedades de las figuras
Actividades | Descripción |
---|---|
Inicio | - Revisión de las figuras geométricas aprendidas.<br>- Presentación de instrucciones sencillas para realizar una actividad (ejemplo: "Toma un triángulo y colócalo en el centro"). |
Desarrollo | - Elaborar un mural con figuras geométricas reutilizadas en objetos hechos con plástico reciclado.<br>- Explicar a los compañeros cómo se hizo cada figura (uso de instrucciones).<br>- Practicar la revisión del proceso y resultado. |
Cierre | - Cada niño explica a un compañero cómo realizó su figura y qué instrucciones siguió.<br>- Compartir en grupo qué aprendieron sobre las instrucciones y las figuras. |
Día 3: Creando objetos con figuras geométricas y plástico reciclado
Actividades | Descripción |
---|---|
Inicio | - Conversar sobre qué objetos pueden hacer con plástico reciclado y figuras geométricas.<br>- Mostrar ejemplos de objetos creados con figuras geométricas (casas, animales). |
Desarrollo | - En grupos, diseñar y elaborar objetos (figuritas, bolsitas, adornos) usando figuras geométricas y plástico reciclado.<br>- Explicar a los compañeros cómo construyeron su objeto, usando instrucciones claras.<br>- Revisar el proceso y el resultado en plenaria. |
Cierre | - Presentar los objetos terminados y describir las figuras que usaron y las instrucciones que siguieron.<br>- Reflexionar sobre la importancia de reutilizar y crear con imaginación. |
Día 4: Explorando acciones motrices y expresivas en relación a la igualdad
Actividades | Descripción |
---|---|
Inicio | - Charla sobre el derecho a participar en actividades iguales, sin estereotipos.<br>- Juegos de movimientos que impliquen equilibrio, orientación espacial y coordinación (ejemplo: seguir instrucciones para saltar, girar). |
Desarrollo | - Realizar juegos en grupos donde todos participen igualitariamente.<br>- Cada niño comparte cómo se siente participando en diferentes actividades.<br>- Relacionar movimientos con el trabajo en equipo y respeto. |
Cierre | - Dialogar en grupo sobre la importancia de que niñas y niños puedan hacer las mismas actividades.<br>- Dibujar en su cuaderno una acción motriz que les guste hacer y explicar por qué. |
Día 5: Cierre del proyecto – Presentación y reflexión
Actividades | Descripción |
---|---|
Inicio | - Revisión de las actividades realizadas durante la semana.<br>- Recordar las figuras geométricas, instrucciones, objetos creados y acciones motrices. |
Desarrollo | - Cada grupo presenta sus objetos reciclados, explicando las figuras geométricas y las instrucciones utilizadas.<br>- Compartir una historia o dibujo sobre cómo reciclar y cuidar el ambiente.<br>- Juego de reconocimiento de figuras y movimientos aprendidos. |
Cierre | - Reflexión grupal sobre lo aprendido y la importancia de cuidar el planeta.<br>- Elaborar un cartel colectivo que promueva la reutilización y la igualdad de género.<br>- Felicitaciones y despedida del proyecto. |
Evaluación
Criterios | Instrumentos de evaluación | Indicadores de logro |
---|---|---|
Comprensión de figuras geométricas | Observación, dibujos, explicaciones orales | Reconoce y describe figuras básicas y sus propiedades |
Uso de instrucciones | Revisión de actividades y explicaciones | Sigue instrucciones, explica procesos y resultados |
Participación en actividades creativas | Registro en la bitácora y observación | Participa activamente en la elaboración de objetos y juegos |
Reflexión ética y social | Diálogo, dibujos y cartel | Reconoce la importancia de la igualdad y el cuidado del ambiente |
Notas finales
- Este proyecto favorece el trabajo en equipo, la creatividad y la reflexión sobre valores sociales y ambientales.
- La metodología comunitaria promueve la participación activa y el aprendizaje significativo.
- Se recomienda integrar actividades lúdicas y de expresión artística para fortalecer el aprendizaje y las habilidades motrices y cognitivas.
¿Deseas que agregue recursos específicos, materiales o actividades complementarias?
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡JUGANDO Y RECICLANDO!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!