la danza en el arte
Por
2025-04-28
Planeación didáctica por proyectos ¡la danza en el arte!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en la danza en el arte. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con la danza en el arte. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: La Danza en el Arte
Datos Generales
Información | Detalle |
---|---|
Nombre del proyecto | La danza en el arte |
Asunto/Problema | Que los niños entiendan y desarrollen la danza |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Comunitario |
Ejes articuladores | Artes y experiencias estéticas |
Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Lenguaje y comunicación | Promoción de la expresión corporal y comunicación a través del movimiento y la danza. |
Pensamiento matemático | Reconocimiento de patrones, secuencias y ritmos en la danza. |
Exploración y conocimiento del mundo | Identificación de referentes culturales y su relación con la danza y el arte local. |
Desarrollo personal y social | Fomento de la cooperación, respeto y autoestima mediante la participación en actividades grupales. |
Expresión y apreciación artística | Apreciación y creación de movimientos y coreografías sencillas. |
Ejes articuladores
Ejes | Descripción |
---|---|
Artes | Exploración, expresión y apreciación de la danza como manifestación artística. |
Experiencias estéticas | Sensibilización y disfrute mediante la interacción con diferentes formas de expresión corporal y movimiento. |
Metodología
Enfoque | Detalles |
---|---|
Metodología comunitaria | Participación activa, respeto por las ideas y movimientos de los niños, valoración de su cultura y entorno. |
Secuencias didácticas (5 días a la semana)
Día | Fase | Actividades | Objetivos específicos |
---|---|---|---|
Lunes | Inicio | - Charla sencilla sobre qué es la danza y su importancia en diferentes culturas. | - Que los niños reconozcan la danza como expresión artística. |
Desarrollo | - Escuchar música con diferentes ritmos y movimientos libres. | - Fomentar la exploración del movimiento y la percepción del ritmo. | |
Cierre | - Compartir en círculo lo que sintieron y qué movimientos hicieron. | - Promover la expresión verbal y la valoración de la experiencia. | |
Martes | Inicio | - Presentación de un referente local (por ejemplo, un baile tradicional o un artista). | - Que los niños conozcan referentes culturales de su comunidad. |
Desarrollo | - Imitar y aprender movimientos sencillos relacionados con ese referente. | - Desarrollar habilidades motrices y comprensión del movimiento cultural. | |
Cierre | - Crear una pequeña secuencia con los movimientos aprendidos y presentarla en grupo. | - Fomentar la colaboración y la memoria motriz. | |
Miércoles | Inicio | - Juego de ritmos con palmas, pies y cuerpo. | - Reconocer y seguir patrones rítmicos básicos. |
Desarrollo | - Crear secuencias de movimientos según diferentes ritmos. | - Estimular la creatividad y la secuenciación motriz. | |
Cierre | - Presentar las secuencias en pequeños grupos y comentar cómo se sintieron. | - Favorecer la expresión y la autoestima. | |
Jueves | Inicio | - Conversar sobre cómo nos sentimos cuando bailamos o nos movemos. | - Promover la conciencia corporal y las emociones. |
Desarrollo | - Elaborar una coreografía sencilla con movimientos libres y guiados. | - Desarrollar capacidades motrices, coordinación y trabajo en equipo. | |
Cierre | - Presentar la coreografía ante el grupo y reflexionar sobre la experiencia. | - Fomentar la confianza y el respeto por el trabajo propio y del grupo. | |
Viernes | Inicio | - Revisión de los movimientos, ritmos y coreografías aprendidas durante la semana. | - Consolidar lo aprendido y preparar una presentación final. |
Desarrollo | - Ensayo general de la danza grupal con todos los movimientos y ritmos. | - Mejorar la coordinación y la sincronización grupal. | |
Cierre | - Presentación final en el aula y valoración del proceso por parte de los niños. | - Celebrar el logro, fortalecer la autoestima y valorar el arte de la danza. |
Contenidos y Prácticas Didácticas (PDA)
Categoría | Contenido / PDA |
---|---|
Lenguajes | Contenidos: Movimientos básicos, ritmos, expresiones corporales. <br> PDA: Observación, imitación, improvisación. |
Saberes | Contenidos: La danza como manifestación cultural, historia básica de la danza local. <br> PDA: Investigación sencilla, diálogo, comparación de movimientos. |
Ética | Contenidos: Respeto por el turno, valoración del esfuerzo propio y ajeno. <br> PDA: Escucha activa, reconocimiento del trabajo en grupo. |
Humano | Contenidos: Capacidades motrices básicas, coordinación, equilibrio. <br> PDA: Juegos motrices, ejercicios de equilibrio, movimientos libres y guiados. |
Adaptación a niños de 6 años
- Uso de lenguaje sencillo y ejemplos cercanos a su entorno.
- Actividades lúdicas y motrices para facilitar el aprendizaje.
- Valorización del proceso y la creatividad individual y grupal.
- Inclusión de referentes culturales locales en las actividades.
Evaluación
Tipo de evaluación | Criterios |
---|---|
Formativa | Observación continua del interés, participación, esfuerzo y expresión corporal. |
Sumativa | Participación en la presentación final, creatividad en las coreografías y actitud respetuosa. |
Recursos necesarios
- Música con diferentes ritmos y estilos.
- Espacio amplio para movimiento.
- Materiales: pañuelos, cintas, palmas, espejos pequeños.
- Fotografías o videos de danzas tradicionales y referentes culturales locales.
Conclusión
Este proyecto busca que los niños descubran la danza como una forma de expresión artística, cultural y personal, promoviendo el desarrollo de sus capacidades motrices, su sensibilidad estética y su respeto por la diversidad cultural de su comunidad.
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡la danza en el arte!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!