las rimas, como el pan, con todo van
Por
2025-05-11
Planeación didáctica por proyectos ¡las rimas, como el pan, con todo van!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en las rimas, como el pan, con todo van. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con las rimas, como el pan, con todo van. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo por Proyectos: Las rimas, como el pan, con todo van
Datos del Proyecto
Nombre del Proyecto | Las rimas, como el pan, con todo van |
---|---|
Asunto/Problema | Que los alumnos disfruten de la lectura y creación de poemas, canciones y juegos de palabras, reconociendo las rimas y alineaciones como elementos rítmicos. |
Escenario | Escuela |
Metodología de enseñanza | Comunitaria |
Ejes articuladores | Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura |
Contenidos de Lenguaje | Lectura y creación de poemas, canciones y juegos de palabras para su disfrute |
PDA Lenguajes | Explora y emplea movimientos, sonidos, colores, formas, objetos, personajes, vestimenta, gestos, en distintas actividades artísticas |
Campos formativos
Campo | Descripción |
---|---|
Lenguaje y Comunicación | Desarrollar habilidades para leer, escribir, escuchar y hablar, reconociendo rimas y elementos rítmicos. |
Expresión y Apreciación Artística | Fomentar la creatividad en la creación de poemas, canciones y juegos de palabras, usando diferentes lenguajes artísticos. |
Pensamiento Matemático | Reconocer patrones rítmicos y secuencias en las palabras y versos. |
Exploración y Comprensión del Mundo | Conocer expresiones culturales relacionadas con la rima y la poesía en diferentes comunidades. |
Ejes articulares
Eje | Descripción |
---|---|
Apropiación de culturas | A través de la lectura y escritura, los niños reconocen y valoran expresiones culturales diversas relacionadas con la rima y la poesía. |
Metodología
Enfoque | Descripción |
---|---|
Comunitaria | Fomenta la colaboración, el diálogo y la participación activa en actividades grupales y comunitarias, promoviendo el respeto por las distintas expresiones culturales. |
Secuencias didácticas (5 días a la semana)
Día | Inicio: Actividades | Desarrollo: Actividades | Cierre: Actividades |
---|---|---|---|
Lunes | - Saludo y ronda de presentación. <br>- Charla sobre qué son las rimas y ejemplos sencillos. <br>- Escuchar una canción o poema con rimas. | - Explorar diferentes palabras que rimen a través de juegos. <br>- Identificar palabras que terminan igual en los poemas o canciones. | - Compartir las palabras o rimas encontradas. <br>- Reflexión grupal sobre la importancia de la rima en la cultura. |
Martes | - Cantar y leer un poema rítmico. <br>- Pregunta: ¿Qué palabras riman en el poema? | - Crear pequeños poemas o versos con rimas en grupos. <br>- Usar objetos o dibujos para representar las palabras que riman. | - Presentar los poemas o versos creados. <br>- Comentarios y valoración grupal. |
Miércoles | - Introducción a juegos de palabras y trabalenguas. <br>- Demostración con ejemplos. | - Taller de creación de canciones o poemas cortos usando rimas. <br>- Uso de movimientos, sonidos y colores en la representación. | - Compartir las canciones o poemas creados. <br>- Discutir cómo la rima hace que sean divertidos y fáciles de recordar. |
Jueves | - Visita a la comunidad o invitación de abuelos o padres para compartir poemas o canciones tradicionales. | - Realización de una pequeña presentación o recital en comunidad escolar o en familia. | - Reflexión sobre lo aprendido y la importancia de las expresiones culturales en su vida. |
Viernes | - Revisión de lo aprendido durante la semana. <br>- Juego de rimas con tarjetas o pizarras. | - Creación de un mural o cuaderno con las rimas, poemas y canciones elaboradas. <br>- Práctica de lectura en voz alta. | - Presentación final del trabajo en grupo. <br>- Cierre con una canción o poema colectivo. |
Contenidos específicos (adaptados para niños de 8 años)
Saber | PDA Saberes | Descripción |
---|---|---|
Reconocer y usar estructuras básicas de poemas, canciones y juegos de palabras. | Explora y emplea movimientos, sonidos, colores, formas, objetos, personajes, vestimenta, gestos en prácticas artísticas relacionadas con la rima. | Los niños experimentan con diferentes formas de expresarse y crear elementos rítmicos y visuales. |
Ética | PDA Ética | Descripción |
- | -- | |
Valorar y respetar las expresiones culturales de diferentes comunidades en la creación y disfrute de poemas y canciones. | Practica la escucha activa, la valoración de las ideas de sus compañeros y el respeto por las diferencias culturales. | Promueve una actitud respetuosa y apreciativa hacia las distintas formas de expresión cultural. |
Humano | PDA Humano | Descripción |
-- | - | -- |
Fomentar la colaboración, la empatía y el reconocimiento de las propias capacidades en la creación artística. | Participa en actividades grupales, comparte ideas y apoya a sus compañeros en la elaboración de poemas y canciones. | Promueve la autoestima, el trabajo en equipo y la valoración de la cultura propia y ajena. |
Evaluación
Criterios | Instrumentos | Evidencias |
---|---|---|
Reconoce palabras que riman y su estructura en poemas y canciones. | Observación, lista de palabras, registros en cuadernos. | Poemas y canciones creadas por los niños, participación en actividades. |
Participa activamente en la creación y lectura de poemas, canciones y juegos de palabras. | Lista de cotejo, portafolio de actividades, grabaciones. | Presentaciones orales, obras colectivas. |
Valora y respeta las expresiones culturales de los demás. | Rúbrica de participación, entrevistas cortas. | Actitudes durante actividades grupales, comentarios positivos. |
Este proyecto busca que los niños no solo aprendan sobre las rimas y su estructura, sino que también valoren la cultura, desarrollen su creatividad y participen activamente en su comunidad escolar y familiar.
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡las rimas, como el pan, con todo van!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!