Lectura infantil
Por
2025-05-03
Planeación didáctica por proyectos ¡Lectura infantil!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en Lectura infantil. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con Lectura infantil. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: Lectura Infantil para Primer Grado de Primaria
Este proyecto está diseñado para niños de 6 años, enfocado en promover habilidades de lectura, escritura y comunicación en un escenario comunitario, integrando las artes y experiencias estéticas.
Datos Generales del Proyecto
Nombre del Proyecto | Lectura infantil |
---|---|
Asunto/Problema | Lectura infantil |
Escenario | Aula, Escuela |
Metodología de enseñanza | Comunitario |
Ejes articuladores | Artes y experiencias estéticas |
Contenidos lenguajes | Elaboración y difusión de noticias en la escuela y la comunidad |
PDA lenguajes | Distingue letras de números, u otros signos o marcas gráficas que identifica y traza en textos de uso cotidiano |
Contenidos saberes | Reconocimiento de letras, comprensión básica de textos, uso de signos gráficos |
PDA saberes | Usa letras y signos gráficos en textos sencillos, diferencia letras de números |
Contenidos éticos | Valoración de la comunicación, respeto por las expresiones propias y ajenas |
PDA éticas | Muestra respeto en la interacción, comparte ideas y noticias |
Contenidos humanos | Desarrollo de habilidades comunicativas, socialización, creatividad |
PDA humanos | Participa en actividades grupales, expresa ideas y emociones |
Campos formativos, Ejes articuladores y Metodología
Campos formativos | Ejes articuladores | Metodología |
---|---|---|
Lenguaje y Comunicación | Artes y experiencias estéticas | Comunitario |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | ||
Desarrollo personal y social |
Secuencias Didácticas Semanales
Cada semana comprende actividades estructuradas en Inicio, Desarrollo y Cierre, promoviendo la participación activa, la creatividad y el aprendizaje significativo.
Semana 1: Introducción a la lectura y reconocimiento de signos gráficos
Día 1: Inicio
- Actividad: Conversar sobre qué saben los niños acerca de las letras y los signos gráficos.
- Objetivo: Detectar conocimientos previos y motivar interés.
- Acciones:
- Ronda de preguntas: "¿Conoces algunas letras o signos que ves en la escuela?"
- Presentar un cartel con letras, números y signos gráficos.
- Materiales: Carteles, libros ilustrados, fichas con letras.
Día 2: Desarrollo
- Actividad: Exploración de letras y signos en textos cotidianos.
- Objetivo: Reconocer letras, números y signos en textos sencillos.
- Acciones:
- Revisión de etiquetas, señales y cartelera escolar.
- Juego de búsqueda: encontrar letras y signos en diferentes textos.
- Materiales: Etiquetas, señaléticas, libros con letras grandes.
Día 3: Cierre
- Actividad: Elaboración de un mural con letras y signos gráficos.
- Objetivo: Consolidar el reconocimiento de signos.
- Acciones:
- Cada niño pega en el mural una letra o signo que haya identificado.
- Conversación grupal sobre lo aprendido.
- Materiales: Cartulina grande, fichas, pegamento.
Día 4: Inicio
- Actividad: Cantar canciones que contienen letras y signos gráficos.
- Objetivo: Asociar sonidos y letras.
- Materiales: Canciones infantiles, letras en carteles.
Día 5: Desarrollo y Cierre
- Actividad: Creación de un libro colectivo con letras y signos.
- Objetivo: Iniciar la producción de textos sencillos.
- Acciones:
- Cada niño dibuja y escribe una letra o signo en una página.
- Encabezado por la maestra, se arma un libro colectivo.
- Materiales: Papel, colores, lápices.
Semana 2: Elaboración y difusión de noticias sencillas
Día 1: Inicio
- Actividad: Charla sobre qué es una noticia y ejemplos sencillos.
- Objetivo: Comprender la función de las noticias.
- Acciones:
- Mostrar noticias ilustradas.
- Preguntar: "¿Qué cosas nuevas aprendieron hoy?"
- Materiales: Noticias ilustradas, imágenes.
Día 2: Desarrollo
- Actividad: Crear una noticia simple sobre algo que pasó en la escuela.
- Objetivo: Escribir una noticia breve y comprensible.
- Acciones:
- En parejas, narran y escriben una noticia usando letras y signos.
- La maestra acompaña y ayuda en la escritura.
- Materiales: Papel, lápices, imágenes.
Día 3: Cierre
- Actividad: Compartir las noticias en círculo.
- Objetivo: Socializar y valorar las producciones propias.
- Acciones:
- Cada niño lee su noticia.
- Comentarios positivos del grupo.
- Materiales: Carteles con las noticias, lectura en voz alta.
Día 4: Inicio
- Actividad: Dibujar la noticia en un cartel.
- Objetivo: Relacionar texto y imagen.
- Materiales: Carteles, colores, papel.
Día 5: Desarrollo y Cierre
- Actividad: Difusión de las noticias en la escuela.
- Objetivo: Promover la comunicación en la comunidad escolar.
- Acciones:
- Colocar las noticias en un lugar visible.
- Invitar a otros niños a leerlas y comentarlas.
- Materiales: Carteles, espacio en la escuela.
Semana 3: Integración de las artes y experiencias estéticas
Día 1: Inicio
- Actividad: Escuchar y analizar canciones y cuentos relacionados con la lectura.
- Objetivo: Estimular la sensibilidad estética y el gusto por la lectura.
- Materiales: Canciones infantiles, cuentos ilustrados.
Día 2: Desarrollo
- Actividad: Crear ilustraciones que acompañen las noticias.
- Objetivo: Expresar ideas por medio del dibujo y el arte.
- Acciones:
- Cada niño ilustra su noticia.
- Compartir y comentar las ilustraciones.
- Materiales: Papel, colores, revistas.
Día 3: Cierre
- Actividad: Montar una exposición con noticias e ilustraciones.
- Objetivo: Valorar el trabajo artístico y comunicativo.
- Acciones:
- Organizar una pequeña muestra en el aula.
- Invitar a otras clases y familias.
- Materiales: Carteles, guirnaldas.
Día 4: Inicio
- **Actividad
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡Lectura infantil!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!