Libros cartoneros para contar historias diferentes
Por
2025-05-16
Planeación didáctica por proyectos ¡Libros cartoneros para contar historias diferentes!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en Libros cartoneros para contar historias diferentes. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con Libros cartoneros para contar historias diferentes. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: Libros Cartoneros para Contar Historias Diferentes
Este proyecto busca fortalecer en los niños y niñas de 8 años conocimientos sobre los elementos del libro, promover la lectura y escritura, y desarrollar habilidades para solicitar libros en la biblioteca, a través de actividades creativas y participativas en un escenario escolar.
Datos Generales del Proyecto
Nombre del proyecto: | Libros cartoneros para contar historias diferentes |
---|---|
Asunto/Problema: | Falta de conocimientos sobre elementos de libro y pedir libros en la biblioteca |
Escenario: | Aula |
Metodología de enseñanza: | Comunitaria |
Ejes articuladores: | Interculturalidad crítica, Pensamiento crítico, Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura |
Contenido lenguajes: | Comprensión y producción de textos instructivos para realizar actividades escolares y participar en diversos juegos |
PDA lenguajes: | Identifica y reflexiona sobre la función de los textos instructivos y sus características genéricas: organización, numerales, brevedad, secuencia y precisión |
Contenidos saberes: | Elementos del libro, tipos de libros, solicitud de libros en la biblioteca |
PDA saberes: | Reconoce y utiliza los elementos del libro y comprende el proceso de solicitud en la biblioteca |
Contenidos ética: | Valoración de la lectura, respeto por las obras y los derechos de los otros |
PDA ética: | Reflexiona sobre la importancia de respetar los libros y compartir la lectura |
Contenidos humano: | Fomento del interés por la lectura, trabajo en equipo, respeto y valoración de las diferentes culturas a través de cuentos |
PDA humano: | Promueve la participación y el respeto hacia las ideas y culturas diversas mediante la lectura y narración |
Campos formativos
Campos | Descripción |
---|---|
Lenguaje y comunicación | Comprensión y producción de textos, narración oral y escrita |
Pensamiento matemático | Organización de la información, secuenciación de pasos, uso de numerales |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Conocimiento de diferentes culturas, respeto por la diversidad |
Desarrollo personal y social | Trabajo en equipo, respeto, valoración de la lectura y la cultura propia y ajena |
Ejes articuladores
- Interculturalidad crítica: Valorar y compartir relatos de diferentes culturas a través de la lectura y narración.
- Pensamiento crítico: Analizar y reflexionar sobre los elementos de los libros y el proceso de solicitud en la biblioteca.
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura: Conocer y valorar diversas expresiones culturales mediante cuentos y actividades relacionadas.
Metodología
- Comunitaria: Promueve la participación activa, trabajo colaborativo y el intercambio cultural.
- Estrategias: Narración, dramatización, creación de libros cartoneros, exploración en la biblioteca, debates y reflexiones grupales.
Secuencias didácticas (5 días a la semana)
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Presentación del proyecto y motivación con cuentos tradicionales de diversas culturas. Explicar qué es un libro cartonero y su función. | - Charla participativa sobre los elementos del libro (portada, título, ilustraciones, páginas).<br>- Juego de reconocimiento de partes del libro mediante tarjetas. | Reflexión grupal: ¿Qué aprendimos hoy? Revisión de lo que saben sobre los libros. |
Martes | Recuento de historias con libros cartoneros creados por los niños. Introducir la idea de solicitar libros en la biblioteca. | - Creación de un libro cartonero en pequeños grupos, con historia propia usando materiales reciclados.<br>- Discusión sobre cómo pedir un libro en la biblioteca (paso a paso). | Compartir los libros creados y explicar cómo solicitar un libro en la biblioteca. |
Miércoles | Presentación de diferentes tipos de libros y su función cultural. Explorar en la biblioteca del aula o escolar. | - Visita guiada a la biblioteca escolar.<br>- Identificación y organización de libros por temas y tipos. | Elaboración de un cartel con los pasos para pedir un libro en la biblioteca. |
Jueves | Juego de roles: simulación de pedir y devolver libros en la biblioteca. | - Creación de un formato simple de solicitud de libros.<br>- Práctica en pequeños grupos sobre cómo solicitar y devolver libros respetando las normas. | Reflexión sobre la importancia de cuidar los libros y respetar las normas en la biblioteca. |
Viernes | Presentación de un cuento cartonero elaborado por los niños, integrando elementos aprendidos. | - Narración grupal del cuento cartonero.<br>- Elaboración de una pequeña exposición sobre los elementos del libro y la solicitud en la biblioteca. | Evaluación participativa: ¿Qué aprendimos? ¿Qué nos gustó? Planeación de una actividad de lectura intercultural para la próxima semana. |
Evaluación
Tipo de evaluación | Criterios | Instrumentos |
---|---|---|
Formativa | Participación, comprensión de los elementos del libro, habilidades para solicitar libros | Observación, registros anecdóticos, portafolio de trabajos en las actividades |
Sumativa | Capacidad para crear y narrar un cuento cartonero, demostrar conocimientos sobre la solicitud de libros | Presentación del cuento, cartel con pasos para pedir libros, exposición grupal |
Recursos
- Materiales reciclados (cartón, papel, colores, pegamento)
- Libros cartoneros creados por los niños
- Tarjetas con partes del libro
- Libros diversos en la biblioteca escolar
- Carteles y material de escritura
- Espacio para dramatizaciones y exposiciones
Consideraciones finales
Este proyecto busca potenciar en los niños y niñas el valor de la lectura, la cultura de pedir libros en la biblioteca, y reflexionar sobre la diversidad cultural a través de narraciones. La metodología comunitaria favorece el trabajo cooperativo, el respeto por las ideas y la valoración de las distintas culturas presentes en la escuela.
¿Deseas que incluya alguna sección adicional o algún ajuste específico?
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡Libros cartoneros para contar historias diferentes!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!