Los beneficios de las plantas y mi huerto de plantas medicinales.
Por
2025-05-03
Planeación didáctica por proyectos ¡Los beneficios de las plantas y mi huerto de plantas medicinales.!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en Los beneficios de las plantas y mi huerto de plantas medicinales.. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con Los beneficios de las plantas y mi huerto de plantas medicinales.. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: Los beneficios de las plantas y mi huerto de plantas medicinales
Datos Generales
Aspecto | Detalle |
---|---|
Nombre del proyecto | Los beneficios de las plantas y mi huerto de plantas medicinales |
Escenario | Comunidad |
Asunto/Problema | Los alumnos de primer grado no conocen algunas plantas medicinales y el uso que se les da en su vida cotidiana |
Metodología | Investigación activa y participativa |
Ejes articuladores | Vida saludable |
Contenidos principales | Lenguajes, saberes, ética, humano |
Campos formativos | Lenguaje y comunicación, Pensamiento matemático, Ciencias naturales, Desarrollo personal y social, Exploración y comprensión del mundo natural y social |
Campos formativos, Ejes y Contenidos
Campos formativos | Ejes articuladores | Contenidos | PDA (Posibilidades de Aprendizaje) |
---|---|---|---|
Lenguaje y comunicación | Vida saludable | Empleo de instrucciones; descripción de alimentos y bebidas saludables | Sigue instrucciones orales y escritas para preparar recetas sencillas y saludables |
Pensamiento matemático | Vida saludable | Uso de conceptos básicos para clasificar plantas, contar semillas | Clasifica plantas medicinales y cuenta semillas o partes de plantas |
Ciencias naturales | Vida saludable | Beneficios del consumo de alimentos y plantas medicinales | Describe beneficios de plantas medicinales y alimentos saludables |
Desarrollo personal y social | Vida saludable | Valores relacionados con el cuidado de la salud y respeto por las plantas | Relaciona la atención a sus necesidades y respeto por la naturaleza |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Vida saludable | Estilos de vida activos y saludables | Explica la importancia de incluir alimentos saludables y hacer ejercicio |
Secuencias didácticas por semana (5 días)
Semana 1: Introducción a las plantas medicinales y el huerto
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | - Presentar una planta medicinal (ejemplo: menta). <br> - Charla sencilla sobre qué es y para qué sirve. | - Observar y tocar diferentes plantas medicinales en imágenes y en la naturaleza. <br> - Preguntar qué saben sobre plantas y su uso. | - Resumir en palabras propias qué aprendieron sobre las plantas medicinales. <br> - Dibujar su planta favorita. |
Martes | - Cuento sobre las plantas medicinales y cómo ayudan a las personas. | - Identificar partes de las plantas: hojas, raíces, flores. <br> - Clasificar plantas medicinales en diferentes grupos (por ejemplo, para el estómago, para el resfriado). | - Compartir en grupo qué plantas conocen y para qué sirven. |
Miércoles | - Mostrar semillas y explicar cómo se planta una planta medicinal. | - Realizar un experimento sencillo: sembrar semillas en pequeños vasos o macetas. | - Cuidar y observar la germinación durante la semana. |
Jueves | - Conversar sobre los beneficios de consumir plantas medicinales y alimentos saludables. | - Crear una lista de plantas medicinales y sus beneficios en carteles. | - Revisión y repaso de la lista: ¿Qué aprendieron hoy? |
Viernes | - Revisar lo aprendido con una ronda de preguntas y respuestas. | - Elaborar un mural con dibujos y frases sobre plantas medicinales y su uso. | - Compartir el mural y expresar qué más quieren aprender. |
Semana 2: Elaboración de un huerto pequeño y el uso de instrucciones
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | - Plática sobre cómo cuidar un huerto y la importancia de las plantas medicinales. | - Aprender instrucciones básicas para sembrar y cuidar plantas (paso a paso). | - Resumir en una lista sencilla los pasos para sembrar. |
Martes | - Demostración práctica: sembrar en pequeños huertos o macetas en clase. | - Los niños siembran semillas siguiendo instrucciones sencillas. | - Cuidar las plantas y anotar lo que necesitan para crecer. |
Miércoles | - Ver videos o imágenes de huertos familiares o comunitarios. | - Discutir cómo ayudan los huertos a la salud y el medio ambiente. | - Escribir o dibujar cómo cuidan sus plantas en casa o en la escuela. |
Jueves | - Juego de roles: simular que son agricultores cuidando su huerto. | - Participar en actividades de clasificación y conteo de semillas o partes de plantas. | - Reflexionar sobre lo que aprendieron sobre el cuidado de las plantas. |
Viernes | - Presentar lo que han sembrado y aprendido en un pequeño “mercadito” o exhibición. | - Participar en una ronda de preguntas y compartir experiencias. | - Reconocer la importancia de cuidar las plantas para una vida saludable. |
Semana 3: Uso de plantas medicinales y alimentos saludables en la vida cotidiana
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | - Plática sobre cómo usamos plantas medicinales en casa y en la comunidad. | - Elaborar instrucciones sencillas para preparar infusiones caseras o remedios naturales. | - Practicar siguiendo instrucciones para preparar una infusión con ayuda. |
Martes | - Mostrar recetas sencillas que usan plantas medicinales o ingredientes saludables. | - Participar en la elaboración de una receta simple (por ejemplo, infusión de menta). | - Probar la infusión y hablar sobre cómo se siente. |
Miércoles | - Charla sobre la importancia de comer alimentos saludables y beber agua pura. | - Clasificar alimentos en saludables y no saludables con ayuda de dibujos. | - Dibujar su comida saludable favorita y explicar por qué es buena para su cuerpo. |
Jueves | - Juego de instrucciones: seguir pasos para preparar un plato sencillo. | - Participar en la preparación de un snack saludable siguiendo instrucciones. | - Compartir cómo se siente después de comer alimentos saludables. |
Viernes | - Resumen de lo aprendido sobre plantas medicinales, alimentos y agua. | - Elaborar un cartel o mural con consejos para una vida saludable. | - Compartir su cartel y decir qué pueden hacer en casa para cuidarse. |
Evaluación participativa
- Observación de la participación en actividades prácticas.
- Registro de dibujos, escritos y conversaciones.
- Portafolio con fotografías y trabajos realizados.
- Rondas de preguntas para verificar comprensión.
Consideraciones finales
- Promover el respeto por la naturaleza y el cuidado de las plantas.
- Fomentar la participación activa y el trabajo en equipo.
- Relacionar siempre los contenidos con la vida
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡Los beneficios de las plantas y mi huerto de plantas medicinales.!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!