LOS VALORES
Por
2025-05-03
Planeación didáctica por proyectos ¡LOS VALORES!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en LOS VALORES. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con LOS VALORES. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: LOS VALORES
Datos Generales
- Nombre del proyecto: LOS VALORES
- Asunto/Problema: La convivencia
- Escenario: Aula
- Metodología de enseñanza: Basado en problemas
- Ejes articuladores: Interculturalidad crítica
- Contenidos:
- Lenguajes: Uso del dibujo y/o la escritura para recordar actividades y acuerdos escolares
- Saberes: Impacto de las actividades humanas en el entorno natural, acciones socioculturales para su cuidado
- Ética: Valoración de la naturaleza: Respeto, cuidado y empatía
- Humano: Actitudes y prácticas en familia, escuela y comunidad
Campo formativo
Campo | Descripción |
---|---|
Pensamiento matemático | Reconocer la importancia de cuidar y respetar el entorno natural y social |
Lenguaje y comunicación | Utilizar el dibujo y la escritura para expresar ideas sobre la convivencia y el cuidado del ambiente |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Comprender el impacto de las acciones humanas en la naturaleza y cómo podemos cuidarla |
Desarrollo personal y social | Fomentar actitudes de respeto, empatía y colaboración en la convivencia escolar |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Interculturalidad crítica | Reconocer y valorar las diferentes formas culturales de convivir y cuidar el entorno, promoviendo una actitud crítica y respetuosa |
Metodología
- Basada en problemas: Plantear situaciones que los niños puedan identificar y resolver mediante el diálogo, la reflexión y la acción concreta.
- Aprendizaje activo: Los niños construyen su conocimiento a través de actividades prácticas, dibujos, escritura y discusión.
- Trabajo colaborativo: Promover la participación en equipo, el respeto y la empatía.
- Reflexión constante: Evaluar y compartir avances y aprendizajes diarios.
Secuencias didácticas por día (Lunes a Viernes)
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | - Presentación del tema: ¿Qué significa convivir y cuidar? <br>- Cuento corto sobre amigos que cuidan su entorno | - Reflexión sobre el cuento <br>- Discusión en grupos pequeños sobre qué acciones ayudan a convivir y cuidar | - Compartir ideas en plenaria <br>- Dibujar una acción que ayuden a convivir y cuidar |
Martes | - Revisión de acciones positivas en el aula <br>- Pregunta: ¿Qué acciones ayudan a mantener nuestro aula bonita y segura? | - Realización de un mural colectivo donde cada niño dibuje su acción para cuidar el entorno | - Conversar sobre el mural y lo aprendido <br>- Escribir en una hoja una acción que puedan hacer en casa y en la escuela |
Miércoles | - Presentación de imágenes de diferentes acciones humanas en la naturaleza (plantar, tirar basura, reciclar) | - Dinámica de dramatización o juego de roles sobre acciones responsables y no responsables | - Reflexión en grupo sobre cómo nuestras acciones afectan la naturaleza <br>- Dibujar una acción responsable que puedan realizar |
Jueves | - Charla sobre diversidad cultural y formas diferentes de cuidar la naturaleza en distintas comunidades | - Elaboración de un cartel o dibujo colectivo que represente la interculturalidad y el cuidado del ambiente | - Presentación del cartel y reflexión sobre la importancia del respeto y la empatía hacia todas las formas culturales |
Viernes | - Revisión de lo aprendido <br>- Pregunta: ¿Qué cosas podemos hacer para convivir mejor y cuidar nuestro entorno? | - Elaboración de un pequeño libro o cuaderno donde cada niño dibuje y escriba una idea sobre convivencia y cuidado | - Compartir en grupo los libros y hacer una valoración final <br>- Reflexión grupal sobre el valor del respeto y la empatía |
Actividades específicas
Uso del dibujo y la escritura para recordar actividades y acuerdos escolares
- Crear un "Álbum de la convivencia" donde los niños dibujen acciones positivas realizadas durante la semana.
- Escribir compromisos en carteles o en un mural con frases sencillas y dibujos que reflejen los acuerdos.
Evaluación
Criterios | Instrumentos | Evidencias |
---|---|---|
Participación activa en actividades | Observación, registros en bitácora | Dibujos, escritos, participación en discusión |
Comprensión del impacto de las acciones humanas | Preguntas orales, dibujos explicativos | Dibujos y explicaciones en el mural y en el cuaderno |
Valoración de la naturaleza y respeto por culturas | Reflexiones, dramatizaciones, cartel | Carteles, dramatizaciones y relatos orales |
Actitudes de respeto y empatía | Observación en dinámicas, informes de grupo | Comportamiento en actividades colaborativas |
Recursos
- Cuentos y relatos sobre convivencia y cuidado del entorno
- Imágenes y fotografías de acciones responsables e irresponsables
- Material de dibujo y escritura (papel, colores, lápices)
- Carteles, cartulina y material para elaborar murales y carteles
- Espacio para dramatizaciones y juegos de roles
Consideraciones finales
Este proyecto busca fomentar en los niños una actitud crítica y responsable respecto a su entorno natural y social, promoviendo valores como el respeto, la empatía y la colaboración, a partir de actividades prácticas y reflexivas adaptadas a su edad y contexto.
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡LOS VALORES!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!