Madre tierra
Por
2025-05-05
Planeación didáctica por proyectos ¡Madre tierra!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en Madre tierra. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con Madre tierra. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: Madre Tierra
Nivel: Segundo de Primaria (7 años)
Duración: 3 semanas (lunes a viernes) por temática)
Escenario: Comunidad
Metodología: Comunitaria
Campos formativos y Ejes articuladores
Campos formativos | Ejes articuladores | Contenidos | PDA |
---|---|---|---|
Lenguaje y comunicación | Vida saludable | Uso de elementos y convenciones de la escritura en la cotidianidad | Representa objetos, personas, seres vivos y lugares de forma plástica, sonora, teatral o por otros lenguajes artísticos. |
Pensamiento matemático | Vida saludable | Beneficios del consumo de alimentos saludables, agua potable, actividad física | Compara y registra tipos y cantidades de alimentos consumidos según edad y actividad física. |
Desarrollo personal y social | Valoración de la naturaleza | Respeto, cuidado y empatía hacia la naturaleza, como parte de un todo interdependiente | Dialoga sobre responsabilidades hacia la naturaleza y propone acciones de cuidado. |
Exploración y comprensión del mundo natural | Estilos de vida activos y saludables | Beneficios del consumo de alimentos saludables, agua, ejercicio; comparación de alimentos naturales, procesados y ultraprocesados | Compara alimentos consumidos en familia y escuela, valorando los que favorecen la salud. |
Metodología: Comunitaria
- Promueve la participación activa de los niños en su comunidad.
- Fomenta el trabajo en equipo, la observación, la reflexión y la toma de decisiones responsables.
- Utiliza actividades prácticas, expresión artística, discusión y exploración del entorno cercano.
Secuencia didáctica semanal (5 días)
Día 1: Inicio - Reconociendo nuestro entorno natural
Objetivo: Identificar elementos de la comunidad relacionados con la naturaleza y valorar su importancia.
Actividades:
- Inicio:
- Conversación grupal sobre qué es la naturaleza y cuáles elementos conocen en su comunidad.
- Presentación de una historia sencilla relacionada con los antepasados y la naturaleza.
- Desarrollo:
- Observación y reconocimiento de plantas, animales y fuentes de agua en la comunidad.
- Dibujos individuales o en grupo de los elementos naturales que conocen.
- Cierre:
- Compartir sus dibujos y expresar qué les gusta más de la naturaleza.
Día 2: Exploración - Sabiduría ancestral y cuidado de la naturaleza
Objetivo: Conocer prácticas antiguas de cuidado y sabiduría de los antepasados.
Actividades:
- Inicio:
- Presentación de historias o relatos sobre cómo nuestros antepasados cuidaban la tierra y los recursos.
- Desarrollo:
- Taller de elaboración de una “receta de cuidado” basada en prácticas tradicionales (ejemplo: sembrar una planta, recolectar agua de fuente).
- Representación artística o teatral de prácticas ancestrales (uso de disfraces, dramatización).
- Cierre:
- Discusión sobre qué acciones podemos hacer hoy para cuidar la naturaleza.
Día 3: Conocimiento - Los alimentos saludables y su relación con la naturaleza
Objetivo: Reconocer alimentos naturales y su importancia para la salud.
Actividades:
- Inicio:
- Diálogo sobre alimentos que consumen en casa y en la escuela.
- Desarrollo:
- Revisión y comparación de alimentos naturales, procesados y ultraprocesados (con imágenes o muestras).
- Registro gráfico de los tipos de alimentos consumidos por la familia y en la escuela.
- Cierre:
- Reflexión grupal sobre qué alimentos son más beneficiosos y por qué.
Día 4: Aplicación - Creando una receta saludable y cuidando el agua
Objetivo: Elaborar una receta sencilla con ingredientes naturales y aprender sobre el cuidado del agua.
Actividades:
- Inicio:
- Presentación de diferentes recetas saludables y su relación con la naturaleza.
- Desarrollo:
- Crear en grupos una receta sencilla (ejemplo: ensalada de frutas, jugo natural).
- Discusión sobre la importancia del agua potable y cómo cuidarla en casa y en la comunidad.
- Cierre:
- Preparación y degustación de la receta creada por cada grupo.
Día 5: Cierre y valoración - Nuestro compromiso con la Madre Tierra
Objetivo: Reflexionar sobre acciones concretas para cuidar la naturaleza y promover un estilo de vida saludable.
Actividades:
- Inicio:
- Recordar las actividades realizadas y lo aprendido durante la semana.
- Desarrollo:
- Elaboración de un cartel o mural con acciones que cada niño propone para cuidar la naturaleza (ejemplo: sembrar, no tirar basura, ahorrar agua).
- Representación artística (teatro, canto, danza) sobre la importancia de ser responsables con la tierra.
- Cierre:
- Compartir sus compromisos y acciones que llevarán a cabo en su comunidad.
Evaluación formativa y participativa
Criterios | Instrumentos de evaluación | Indicadores de logro |
---|---|---|
Participación activa en actividades | Observación, registros de participación | Participa en las actividades, expresa ideas y comparte en grupo |
Reconocimiento de elementos naturales | Portafolio de dibujos, registros fotográficos | Identifica y describe elementos naturales de su comunidad |
Comprensión de prácticas ancestrales | Relatos, dramatizaciones, explicaciones | Describe prácticas tradicionales y propone acciones similares |
Valoración de alimentos saludables | Registro de alimentos, comparación, discusión | Reconoce alimentos naturales y explica beneficios para la salud |
Creatividad en recetas y acciones | Productos finales, cartel, mural | Crea recetas sencillas, propone acciones responsables hacia la naturaleza |
Actitud responsable y respetuosa | Participación en debates, compromisos escritos o gráficos | Muestra respeto, empatía y compromiso con el cuidado de la naturaleza |
Recursos necesarios
- Imágenes y muestras de alimentos naturales, procesados y ultraprocesados
- Material de dibujo y pintura
- Material para dramatizaciones (disfraces, accesorios)
- Cartulinas, colores, marcadores
- Recursos visuales sobre prácticas ancestrales
- Material para sembrar (semillas, tierra, macetas)
- Libros o cuentos relacionados con la naturaleza y los antepasados
Conclusión
Este proyecto busca que los niños conozcan y valoren la importancia de cuidar la naturaleza, reconociendo el conocimiento ancestral y promoviendo estilos de
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡Madre tierra!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!