Mi mundo y el de otros
Por
2025-05-21
Planeación didáctica por proyectos ¡Mi mundo y el de otros!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en Mi mundo y el de otros. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con Mi mundo y el de otros. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: Mi mundo y el de otros
Datos Generales
Nombre del proyecto | Mi mundo y el de otros |
---|---|
Asunto/Problema | ¿Cómo influyen las manifestaciones culturales y artísticas en la forma en que nos entendemos a nosotros mismos y convivimos con los demás? |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Basado en problemas |
Ejes articuladores | Artes y experiencias estéticas |
Contenidos de lenguajes | Reconocimiento y reflexión sobre el uso de elementos de los lenguajes artísticos en manifestaciones culturales y artísticas de la comunidad y del resto del mundo |
PDA lenguajes | Distingue movimientos, vestuarios, aromas, gestos, sonidos u objetos en manifestaciones culturales y artísticas para reflexionar sobre su sentido y significado |
Contenidos saberes | - Diferenciar elementos de las manifestaciones culturales y artísticas<br>- Reconocer diversas expresiones culturales a nivel local y global |
PDA saberes | - Comparar diferentes manifestaciones culturales y artísticas<br>- Valorar la diversidad cultural y artística en su comunidad y en el mundo |
Contenidos éticos | - Respetar las expresiones culturales y artísticas de otros<br>- Valorar la importancia de la cultura en la identidad personal y comunitaria |
PDA éticas | - Muestra actitudes de respeto y valoración hacia las diferentes manifestaciones culturales y artísticas |
Contenidos humanos | Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse |
PDA humano | - Comparte cambios en sus capacidades y formas de ser, pensar, actuar y relacionarse para valorar cómo las personas influyen en su identidad y cultura |
Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Conocer y valorar las manifestaciones culturales y artísticas en su comunidad y en el mundo. |
Pensamiento matemático | Reconocer patrones y simetrías en manifestaciones artísticas. |
Lenguaje y comunicación | Reflexionar sobre los diferentes lenguajes artísticos y culturales. |
Expresión y apreciación artística | Crear, expresar y valorar manifestaciones culturales y artísticas. |
Desarrollo personal y social | Fomentar el respeto, valoración y cooperación en actividades culturales y artísticas. |
Ejes articularores
Metodología
Secuencias didácticas (5 días a la semana)
Día 1: Inicio
- Dinámica de bienvenida: "Conociéndonos a través del arte" — cada niño comparte una manifestación cultural o artística que conozca.
- Presentación del problema: ¿Cómo influyen estas manifestaciones en nuestras vidas y en las de otros?
- Video o cuento: Relacionado con expresiones culturales del mundo o de su comunidad.
- Reflexión grupal: ¿Qué nos gusta y qué nos llama la atención de estas manifestaciones?
Día 2: Desarrollo
- Exploración sensorial: Escuchar sonidos, oler aromas, ver imágenes de vestuarios, movimientos y objetos culturales.
- Trabajo en grupos: Identificación de elementos en diferentes manifestaciones culturales (ej. danzas, música, ropa).
- Registro visual: Dibujar o fotografiar elementos que llamen su atención.
- Diálogo: ¿Qué significado tienen estos elementos para las comunidades?
Día 3: Desarrollo
- Investigación guiada: Buscar información sobre una manifestación cultural de otro país.
- Presentación en grupos: Compartir las diferencias y similitudes.
- Mapa cultural: Ubicar en un mapa las manifestaciones estudiadas.
- Reflexión: ¿Qué nos hace diferentes y qué nos une en las expresiones culturales?
Día 4: Cierre
- Planificación: Decidir qué tipo de manifestación crear (dibujo, danza, música, teatro).
- Creación colectiva: Elaborar la manifestación con elementos de su cultura o de otra cultura.
- Ensayo y preparación: Practicar la presentación.
- Revisión y retroalimentación: Comentarios positivos y sugerencias.
Día 5: Cierre y evaluación
- Presentación: Exhibición o presentación en grupo.
- Reflexión grupal: ¿Qué aprendimos sobre las manifestaciones culturales? ¿Cómo nos sentimos participando?
- Registro de aprendizajes: Dibujos, frases, o pequeñas historias sobre la experiencia.
- Cierre motivador: Invitación a seguir valorando y respetando la diversidad cultural y artística.
Estrategias y recursos
- Diálogo y reflexión guiada.
- Trabajo en equipo.
- Uso de recursos visuales y sensoriales.
- Creación artística y expresión corporal.
- Videos y cuentos.
- Imágenes y objetos culturales.
- Material artístico (papel, colores, instrumentos musicales simples).
- Mapa del mundo y de la comunidad.
- Espacio para presentaciones y exposiciones.
Evaluación
Criterios | Instrumentos de evaluación | Evidencias |
---|---|---|
Reconoce elementos culturales y artísticos | Observación, registros gráficos y testimonios | Dibujos, fotografías, registros orales |
Participa activamente en actividades | Lista de asistencia, participación en dinámicas | Participación en debates, creación artística |
Reflexiona sobre el significado y respeto | Diario de reflexiones, intervenciones | Comentarios escritos, discusión grupal |
Crea y comparte una manifestación artística | Presentación final, portafolio del proceso | Obra artística, exposición |
Conclusión
Este proyecto busca que los niños comprendan, valoren y reflexionen sobre la influencia de las manifestaciones culturales y artísticas en la construcción de identidad y convivencia. A través de actividades participativas, creativas y reflexivas, fortalecerán su apreciación por la diversidad cultural, promoviendo actitudes de respeto y valoración hacia las diferentes expresiones del mundo y su comunidad.
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡Mi mundo y el de otros!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!