Mis emociones
Por
2025-05-12
Planeación didáctica por proyectos ¡Mis emociones!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en Mis emociones. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con Mis emociones. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo de Tercer Grado de Primaria: "Mis emociones"
Este proyecto busca promover en los niños y niñas la comprensión y gestión de sus emociones, fomentando la inclusión, el respeto intercultural, la expresión artística y la apropiación cultural a través de la lectura y escritura, en un ambiente de aula multigrado.
Datos del proyecto
Aspecto | Detalle |
---|---|
Nombre del proyecto | Mis emociones |
Asunto/Problema | Grupo multigrado con niños de primero a quinto, dificultades para comprenderse por las edades diversas |
Escenario | Aula |
Metodología | Servicios, Basado en problemas |
Ejes articuladores | Inclusión, Interculturalidad crítica, Artes y experiencias estéticas, Apropiación cultural a través de lectura y escritura |
Contenidos lenguajes | Narración de sucesos del pasado y del presente, Diálogo, Búsqueda y manejo reflexivo de información |
PDA lenguajes | Función y características de la narración, Escucha activa y expresión respetuosa |
Saberes | Reconocimiento de emociones propias y ajenas, Uso del cuerpo para comunicarse, Valoración de la diversidad cultural |
PDA saberes | Identifica funciones narrativas, comparte ideas y emociones, respeta opiniones |
Ética | Respeto, empatía, cooperación, cuidado del otro |
PDA ética | Expresa sentimientos, propone códigos de comunicación respetuosos |
Humano | Entendimiento mutuo, formas de ser, pensar, actuar y relacionarse |
PDA humano | Reconoce su identidad y la de sus compañeros, propone formas de interacción respetuosa |
Campos formativos
Campo formativo | Propósito |
---|---|
Lenguaje y comunicación | Desarrollar habilidades para expresar y comprender emociones, narrar experiencias y dialogar respetuosamente. |
Pensamiento matemático | No es el enfoque principal, pero se vinculará en actividades de clasificación de emociones y datos. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Reconocer la diversidad cultural, social y emocional en el aula. |
Expresión y apreciación artísticas | Promover la creación artística que refleje emociones y experiencias culturales. |
Desarrollo personal y social | Fomentar la empatía, la inclusión y la identificación personal y grupal. |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Inclusión | Valorar la diversidad, promover la participación de todos. |
Interculturalidad crítica | Reconocer y respetar las distintas culturas presentes en el aula. |
Artes y experiencias estéticas | Expresar emociones y cultura mediante el arte. |
Apropiación cultural a través de lectura y escritura | Fortalecer la identidad cultural y la comprensión del mundo mediante historias y relatos. |
Metodología
- Servicios: Atención a las necesidades individuales y grupales, promoviendo la inclusión.
- Basado en problemas: Planteamiento de situaciones desafiantes relacionadas con las emociones y la convivencia para que los niños propongan soluciones.
Secuencias didácticas (5 días a la semana)
Día | Actividades de inicio | Actividades de desarrollo | Actividades de cierre |
---|---|---|---|
Lunes | - Ronda de bienvenida: compartir cómo se sienten hoy. <br> - Visualización de una imagen que represente distintas emociones. | - Charla guiada sobre emociones: ¿Qué son? ¿Cómo las sentimos? <br> - Cuento narrado en grupo sobre un personaje que vive diversas emociones. | - Reflexión grupal: ¿Qué aprendimos? <br> - Dibujar o escribir una emoción que sintieron hoy. |
Martes | - Revisión de las emociones del día anterior. <br> - Juego de identificación de emociones con tarjetas. | - Actividad artística: crear un "Árbol de emociones" con hojas que representan diferentes sentimientos. <br> - Diálogo en parejas sobre momentos en los que sintieron esas emociones. | - Compartir sus árboles emocionales y explicar. <br> - Cierre con una canción o mantra sobre respetar emociones. |
Miércoles | - Pregunta motivadora: ¿Qué nos hace sentir felices o tristes? | - Narración de una historia intercultural que involucre emociones. <br> - Elaboración de un pequeño relato personal o inventado sobre una experiencia emocional. | - Presentación de los relatos en grupo. <br> - Reflexión sobre la importancia de entender y respetar las emociones ajenas. |
Jueves | - Dinámica de relajación y respiración consciente. | - Taller de expresión artística: hacer un mural o collage que represente las emociones y culturas del grupo. <br> - Uso del cuerpo para representar diferentes sentimientos mediante códigos de comunicación no verbal. | - Exposición del mural y plática sobre la diversidad emocional y cultural. <br> - Propósito de cuidar y respetar las emociones en el aula. |
Viernes | - Recapitulación de la semana: ¿Qué emociones aprendimos? | - Juego de roles o dramatización: representar situaciones donde se expresen emociones de manera respetuosa. <br> - Elaboración de un código de comunicación corporal para expresar emociones en el grupo. | - Compartir las propuestas y acuerdos. <br> - Cierre con una dinámica de agradecimiento y reconocimiento grupal. |
Actividades específicas por contenido
Contenidos de Lenguaje
- Narración de sucesos del pasado y del presente: a través de cuentos, historias orales y relatos personales.
- Diálogo y toma de acuerdos: practicar en las actividades grupales.
- Búsqueda y manejo reflexivo de información: investigar emociones en diferentes culturas y contextos.
PDA Lenguajes
- Reconocer la función de la narración: identificar cómo contar una historia o experiencia.
- Escuchar activamente y expresar ideas con respeto: en debates y narraciones grupales.
Saberes
- Reconocer distintas emociones y su expresión.
- Comprender la importancia del respeto y la empatía en la convivencia.
- Valorar la diversidad cultural y emocional del grupo.
PDA Saberes
- Identifica funciones narrativas y características de relatos.
- Comparte ideas y emociones respetuosamente.
- Reflexiona sobre su identidad y la de sus compañeros.
Contenido Ético
- Actuar con respeto, empatía y cooperación.
- Cuidar las emociones propias y de los demás.
PDA Ética
- Expresar sentimientos de manera asertiva.
- Proponer y seguir códigos de comunicación respetuosos.
Contenido Humano
- Entendimiento mutuo en la escuela.
- Reconocer y valorar las formas de ser, pensar, actuar y relacionarse.
PDA Humano
- Reconoce su identidad y la de los otros.
- Propone formas respetuosas de interacción y comunicación.
Evaluación
Se realizará una evaluación continua a través de:
- Observación de la participación y expresión en actividades.
- Portafolio de trabajos (dibujos, relatos, collages).
- Participación en diálogos y dramatizaciones.
- Reflexiones grupales e individuales sobre las emociones aprendidas.
Este proyecto busca que los niños y niñas desarrollen habilidades socioemocionales, culturales y lingüísticas, promoviendo un ambiente inclusivo, respetuoso y creativo en el aula multigrado.
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡Mis emociones!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!