MOVIENDO MI CUERPO
Por
2025-05-06
Planeación didáctica por proyectos ¡MOVIENDO MI CUERPO!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en MOVIENDO MI CUERPO. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con MOVIENDO MI CUERPO. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: MOVIENDO MI CUERPO
Nivel: Cuarto grado de Primaria (9 años)
Tema central: Crear hábitos saludables
Escenario: Escuela
Metodología: Servicios
Campos formativos
Campo formativo | Contenidos y acciones clave |
---|---|
Pensamiento matemático | Uso de mediciones, comparación de cantidades, reconocimiento de patrones en alimentación y actividad física. |
Lenguaje y comunicación | Diálogo para la toma de acuerdos, intercambio de opiniones, reconocimiento y uso de estilos narrativos. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Alimentación saludable, prácticas culturales, cuidado del medio ambiente, participación comunitaria. |
Desarrollo personal, social y afectivo | Valoración del trabajo en equipo, respeto, colaboración, reflexiones sobre la familia y la convivencia. |
Educación física y salud | Prácticas de actividad física, hábitos de higiene, prevención de riesgos y cuidado del cuerpo. |
Ejes articuladores
- Vida saludable: alimentación, actividad física, higiene y cuidado del medio ambiente.
- Participación y colaboración en comunidad escolar y familiar.
- Prevención y autoprotección frente a peligros naturales y acciones humanas.
Metodología
- Servicios: Promover el aprendizaje a partir de experiencias significativas, diálogo, experimentación y participación activa.
- Estrategias: trabajo en equipo, investigación, experimentación, diálogo, análisis de casos, actividades lúdicas y creativas.
Secuencias didácticas (5 días a la semana)
Día | Etapa | Actividades y estrategias | Recursos | Objetivos específicos |
---|---|---|---|---|
Lunes | Inicio | - Plática motivadora sobre el cuerpo y hábitos saludables.<br>- Presentación del proyecto "Moviendo mi cuerpo".<br>- Dinámica de "¿Qué hábitos saludables conoces?". | Carteles, imágenes, fichas. | Generar interés, activar conocimientos previos y motivar la participación. |
Desarrollo | - Debate en grupos sobre la importancia de comer bien y hacer ejercicio.<br>- Uso de ejemplos cotidianos y experiencias propias.<br>- Registro de ideas en mapas conceptuales. | Cartulinas, marcadores, fichas. | Promover la reflexión y el diálogo, reconocer estilos narrativos. | |
Cierre | - Compartir en plenaria las ideas principales.<br>- Reflexión grupal: ¿Qué acciones puedo realizar hoy para cuidar mi cuerpo? | Pizarra, notas. | Consolidar conocimientos y compromisos personales. | |
Martes | Inicio | - Juego de roles: "Mi día saludable".<br>- Breve introducción a los alimentos del Plato del Bien Comer. | Imágenes de alimentos, disfraces. | Contextualizar la alimentación saludable. |
Desarrollo | - Experimentos con agua, vinagre y jugo de limón para entender la digestión.<br>- Analizar cómo los alimentos afectan nuestro cuerpo. | Materiales: agua, vinagre, jugo de limón, alimentos variados. | Experimentar, analizar analogías, promover la curiosidad científica. | |
Cierre | - Presentación en equipos de los resultados y conclusiones.<br>- Diálogo guiado sobre la importancia de una alimentación equilibrada. | Guías de observación, fichas. | Favorecer la expresión oral y el reconocimiento de estilos narrativos. | |
Miércoles | Inicio | - Cuento o historia sobre una familia que cuida su salud.<br>- Preguntas para activar conocimientos previos. | Cuento ilustrado, cartel. | Fomentar la empatía, la reflexión y la valoración familiar. |
Desarrollo | - Reflexión en grupo sobre acciones que realiza la familia para mantenerse saludable.<br>- Elaboración de un mural de hábitos saludables. | Cartulina, recortes, colores. | Valorar la importancia del trabajo familiar y social. | |
Cierre | - Presentación del mural y diálogo sobre acciones concretas.<br>- Toma de acuerdos para promover hábitos en casa. | Mural, notas. | Promover la participación y compromiso familiar. | |
Jueves | Inicio | - Dinámica de "Mi árbol de hábitos saludables".<br>- Introducción a la importancia de la actividad física y el cuidado del medio ambiente. | Materiales naturales, papel, lápices. | Conectar hábitos saludables con el cuidado del entorno. |
Desarrollo | - Realización de actividades físicas sencillas en la escuela.<br>- Experimentación con la naturaleza y reciclaje. | Espacio abierto, materiales reciclados. | Fomentar la actividad física y la conciencia ecológica. | |
Cierre | - Reflexión en grupo sobre cómo cuidar nuestro cuerpo y el planeta.<br>- Elaboración de compromisos. | Carteles, notas. | Promover la solidaridad, respeto y colaboración. | |
Viernes | Inicio | - Ronda de diálogo sobre lo aprendido durante la semana.<br>- Presentación de un pequeño teatro o dramatización sobre hábitos saludables. | Disfraces, guiones sencillos. | Favorecer la expresión creativa y el reconocimiento de estilos narrativos. |
Desarrollo | - Elaboración de un plan personal para mantener hábitos saludables.<br>- Elaboración de un cartel o poster con los compromisos adquiridos. | Cartulina, colores, marcadores. | Fomentar la autoevaluación, la participación social y la ética. | |
Cierre | - Compartir los compromisos en grupo.<br>- Reflexión final sobre la importancia de cuidar el cuerpo, la familia y la comunidad. | Notas, notas de agradecimiento. | Consolidar aprendizajes, valorar la convivencia y la participación activa. |
Evaluación
Aspecto | Criterios de evaluación | Instrumentos |
---|---|---|
Conocimientos | Reconoce la importancia de hábitos saludables y su relación con el cuerpo. | Rúbrica de participación, entrevistas, portafolio. |
Habilidades | Participa en diálogos, experimentos, dramatizaciones y actividades creativas. | Observación, registros anecdóticos. |
Actitudes | Demuestra interés, respeto, colaboración y responsabilidad. | Autoevaluaciones, diarios de actividades. |
Actuaciones éticas | Promueve acciones de prevención, solidaridad y cuidado del entorno. | Evaluación de proyectos, participación en actividades comunitarias. |
Observaciones finales
Este proyecto busca integrar conocimientos, habilidades, actitudes y valores, promoviendo en los niños un compromiso activo con su salud, familia y comunidad, a través de actividades significativas, experimentales, creativas y colaborativas, en un escenario escolar que favorece la convivencia y el aprendizaje.
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡MOVIENDO MI CUERPO!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!