narracion
Por
2025-05-16
Planeación didáctica por proyectos ¡narracion!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en narracion. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con narracion. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: Narración
Nombre del Proyecto | Narración |
---|---|
Escenario | Comunidad |
Asunto/Problema | Los alumnos tienen dificultad para narrar |
Metodología de enseñanza | Servicios (enfoque centrado en brindar experiencias y apoyo individualizado) |
Ejes articuladores | Interculturalidad Crítica |
Contenidos | Lenguajes: Uso de croquis y mapas para describir trayectos o localizar lugares; Reconoce y emplea signos de puntuación (punto y coma, dos puntos) para enumerar aspectos |
Saberes | Interacciones entre plantas, animales y entorno natural: nutrición y locomoción; Explicación y representación del sistema digestivo y órganos involucrados |
Ética | Respeto por las diferentes formas de narrar y culturalidades diversas |
PDA Ética | Promueve actitudes de respeto y valoración de las historias y culturas de los demás |
Campo Humano | Comunicación y expresión oral y escrita |
PDA Humano | Fomenta la confianza en la expresión personal y el respeto en la interacción social |
Campos formativos, ejes articuladores y metodología
Campos Formativos | Ejes Articuladores | Metodología |
---|---|---|
Lenguaje y Comunicación | Interculturalidad Crítica | Servicios |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Interacciones en el entorno natural | Servicios |
Desarrollo personal y social | Valoración de diversas culturas | Servicios |
Secuencias didácticas por día (5 días a la semana)
Día 1: Inicio - Introducción a la narración y reconocimiento del entorno
Actividad | Descripción | Recursos |
---|---|---|
Dinámica de bienvenida | Presentación de los alumnos y discusión sobre qué significa narrar una historia. | Imágenes, ejemplos de narraciones sencillas. |
Exploración del entorno | Salida a la comunidad para observar lugares, personas y animales, usando croquis simples para identificar sitios importantes. | Mapas en blanco, lápices, cámaras o dispositivos. |
Cierre | Reflexión grupal: ¿Qué aprendimos hoy sobre narrar y nuestro entorno? | Rueda de palabras. |
Día 2: Desarrollo - Uso de signos de puntuación y mapas para describir
Actividad | Descripción | Recursos |
---|---|---|
Explicación | Se introduce el uso del punto y coma y los dos puntos para enumerar, con ejemplos sencillos. | Carteles con ejemplos, pizarra. |
Práctica guiada | Los alumnos crean pequeñas listas usando estos signos, relacionadas con su comunidad o animales favoritos. | Hojas de trabajo. |
Elaboración de croquis | Dibujo y descripción de un lugar conocido usando mapas simples y enumerando detalles con signos de puntuación. | Papel, lápices, plantillas de mapas. |
Cierre | Compartir en grupos pequeños las listas y croquis creados. |
Día 3: Desarrollo - Narración oral con apoyo de mapas y croquis
Actividad | Descripción | Recursos |
---|---|---|
Cuento colectivo | Entre todos, crean una historia que incluya la descripción de un lugar usando croquis o mapas. | Carteles, imágenes, mapas. |
Práctica de narración | Cada alumno narra una historia sencilla apoyándose en su croquis o mapa. | Croquis, mapas, grabadoras (opcional). |
Dinámica | Juego de "Seguir la historia", donde un alumno narra y otro continúa, fomentando la escucha activa. | Espacio abierto, cronómetro. |
Cierre | Reflexión sobre la importancia de contar historias y usar apoyos visuales. | Rueda de palabras. |
Día 4: Desarrollo - Conexión entre narrar y el entorno natural
Actividad | Descripción | Recursos |
---|---|---|
Charla participativa | Se explica cómo los animales y plantas interactúan en su entorno, vinculando con historias que puedan narrar sobre estos temas. | Carteles ilustrativos, videos cortos. |
Creación de historias | En pequeños grupos, los niños inventan historias que involucren animales, plantas y su entorno usando mapas o croquis. | Papel, lápices, imágenes. |
Representación | Cada grupo narra su historia, apoyándose en dibujos o mapas creados previamente. | Material de dibujo, mapas. |
Cierre | Compartir experiencias y valorar diferentes maneras de narrar. |
Día 5: Cierre - Consolidación y presentación final
Actividad | Descripción | Recursos |
---|---|---|
Presentación de historias | Cada alumno o grupo presenta su historia, usando croquis, mapas y signos de puntuación aprendidos. | Croquis, mapas, hojas de relato. |
Reflexión grupal | Discusión sobre lo aprendido, la importancia de narrar y respetar las historias de otros. | Preguntas guiadas, discusión abierta. |
Evaluación participativa | Los niños expresan qué les gustó y qué aprendieron, reforzando su confianza. | Rueda de palabras, dibujo o escritura libre. |
Cierre | Entrega de diplomas o reconocimientos simbólicos por su participación y esfuerzo. | Diplomas, certificados. |
Consideraciones pedagógicas
- Enfoque intercultural: Valoramos las diferentes formas de narrar y las historias propias de cada cultura presente en la comunidad.
- Metodología de servicios: Se apoya en experiencias prácticas, observación, interacción social y recursos visuales.
- Adaptaciones: Se ajusta el nivel de dificultad según las capacidades de los niños, promoviendo la participación activa y el respeto por la diversidad.
Evaluación
Criterios | Instrumentos |
---|---|
Participación activa en actividades | Observación, listas de cotejo |
Uso correcto de signos de puntuación | Ejercicios escritos y orales |
Elaboración y presentación de historias | Portafolio, grabaciones |
Valoración de la diversidad cultural | Rúbrica de valoración intercultural |
Este proyecto busca fortalecer la capacidad de narrar de los niños, apoyándose en recursos visuales, culturales y naturales, promoviendo su identidad y respeto por las distintas maneras de contar historias en su comunidad.
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡narracion!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!