Proyecto académico 18: ¡Te lo digo y Expreso con imaginación¡
Por
2025-05-09
Planeación didáctica por proyectos ¡Proyecto académico 18: ¡Te lo digo y Expreso con imaginación¡!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en Proyecto académico 18: ¡Te lo digo y Expreso con imaginación¡. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con Proyecto académico 18: ¡Te lo digo y Expreso con imaginación¡. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo 18: ¡Te lo digo y Expreso con imaginación!
Datos Generales del Proyecto
Aspecto | Detalle |
---|---|
Nombre del Proyecto | ¡Te lo digo y Expreso con imaginación! |
Asunto/Problema | Elaborar un collage comentado con fotografías para identificar las figuras retóricas en los lenguajes artísticos y el inglés en la vida cotidiana. |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Comunitario |
Ejes articuladores | Artes y experiencias estéticas |
Campos formativos
Campo | Descripción |
---|---|
Lenguaje y comunicación | Análisis de figuras retóricas en diferentes lenguajes y en inglés, promoviendo la comprensión y expresión artística y verbal. |
Pensamiento matemático | Uso de relaciones visuales y espaciales en la creación del collage y en la interpretación de imágenes y textos. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Reflexión sobre la cultura, la comunicación y las expresiones artísticas en diferentes contextos sociales y culturales. |
Desarrollo personal y para la convivencia | Fomentar la creatividad, el respeto por las ideas ajenas, y la valoración de la diversidad cultural y lingüística. |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Artes y experiencias estéticas | Promover la apreciación, análisis y creación artística mediante el collage, identificando recursos expresivos y figuras retóricas. |
Metodología
Enfoque | Descripción |
---|---|
Comunitario | Fomenta la colaboración, el diálogo y el aprendizaje compartido a través de actividades en equipo, promoviendo el respeto y la diversidad cultural. |
Secuencia didáctica por días (5 días a la semana)
Día | Inicio (Actividades) | Desarrollo (Actividades) | Cierre (Actividades) |
---|---|---|---|
Lunes | Motivación y contextualización<br>- Presentar ejemplos visuales y auditivos de figuras retóricas en arte, inglés y vida cotidiana.<br>- Pregunta generadora: ¿Cómo podemos expresar ideas y sentimientos usando diferentes recursos? | - Explicar el proyecto y los objetivos.<br>- Dialogar sobre las figuras retóricas y su importancia.<br>- Mostrar ejemplos de collages y fotografías. | - Reflexionar en grupo: ¿Qué esperamos aprender y crear?<br>- Registrar ideas y expectativas en un mural o cartel. |
Martes | Exploración y análisis<br>- Revisar conceptos básicos de figuras retóricas (metáfora, símil, personificación, etc.).<br>- Analizar ejemplos en imágenes y textos en inglés y en lengua materna. | - Actividad grupal: identificar figuras retóricas en diferentes imágenes y fragmentos en inglés.<br>- Seleccionar fotografías para el collage. | - Compartir descubrimientos en plenaria.<br>- Elaborar un glosario visual de figuras retóricas con ejemplos. |
Miércoles | Planificación y diseño<br>- Explicar la técnica del collage y cómo comentarlo.<br>- Organizar equipos y definir temáticas para el collage.<br>- Asignar roles (recopilador de fotos, analista, comentarista). | - Los equipos buscan y seleccionan fotografías relacionadas con el tema.<br>- Planificación del contenido y estructura del collage. | - Presentar bocetos o esquemas del collage.<br>- Revisar y ajustar ideas en equipo. |
Jueves | Producción<br>- Elaboración del collage físico o digital con las fotografías seleccionadas.<br>- Redacción de comentarios explicativos sobre las figuras retóricas presentes en las imágenes y en inglés. | - Creación del collage en equipo.<br>- Ensayo y corrección de los comentarios.<br>- Preparación de una pequeña exposición oral. | - Ensayar presentaciones.<br>- Asegurar que todos participen y entienden sus roles. |
Viernes | Exposición y reflexión<br>- Presentación de los collages y comentarios ante la clase.<br>- Retroalimentación entre pares.<br>- Reflexión final sobre lo aprendido y la importancia de las figuras retóricas en diferentes lenguajes y contextos. | - Exhibición de los trabajos.<br>- Discusión en grupo sobre las dificultades y logros.<br>- Registro de aprendizajes y emociones. | - Elaboración de un mural colectivo con los collages.<br>- Cierre celebrando el esfuerzo y la creatividad. |
Evaluación
Criterios | Instrumentos de evaluación |
---|---|
Participación activa y trabajo en equipo | Observación, lista de cotejo, autoevaluación, coevaluación. |
Comprensión de las figuras retóricas | Cuestionarios, análisis de ejemplos, participación en debates. |
Calidad del collage y comentarios | Rúbrica de evaluación del producto final, retroalimentación entre pares. |
Presentación oral | Rúbrica de evaluación de la exposición, claridad, uso del lenguaje y creatividad. |
Adaptaciones para adolescentes de 14 años
- Uso de recursos tecnológicos (apps de edición, plataformas digitales de collage).
- Actividades colaborativas y creativas para motivar el interés.
- Inclusión de ejemplos culturales diversos, incluyendo referencias en inglés y en su entorno cercano.
- Fomentar la reflexión ética y social respecto a la representación visual y verbal de ideas.
¡Este proyecto busca que los estudiantes desarrollen habilidades de análisis, creatividad, comunicación y valoración de la diversidad cultural y lingüística, promoviendo un aprendizaje significativo y contextualizado!
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡Proyecto académico 18: ¡Te lo digo y Expreso con imaginación¡!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!