Que quiero ser de grande
Por
2025-05-03
Planeación didáctica por proyectos ¡Que quiero ser de grande!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en Que quiero ser de grande. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con Que quiero ser de grande. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: Que quiero ser de grande
Este proyecto está diseñado para niños de primer grado de primaria, de 6 años de edad, en el marco de la Nueva Escuela Mexicana (NEM). Se centra en el descubrimiento de oficios y profesiones, promoviendo la igualdad de género y la participación activa a través de actividades basadas en proyectos y experiencias significativas.
Datos Generales del Proyecto
Nombre del Proyecto | Que quiero ser de grande |
---|---|
Asunto/Problema | Los alumnos descubran acerca de oficios y profesiones. |
Duración | 2 semanas (10 días escolares) |
Escenario | Aula |
Metodología | Servicios (aprendizaje colaborativo, entrevistas, diálogo con la comunidad) |
Ejes Articuladores | Igualdad de género |
Campos formativos | Lenguaje y comunicación, Exploración y comprensión del mundo natural y social, Desarrollo personal y social |
Contenidos principales | Oficios y profesiones, participación equilibrada, respeto por la diversidad, formas de ser y relacionarse. |
Contenidos y Pensamiento Didáctico (PDA)
Aspecto | Contenido | PDA |
---|---|---|
Lenguajes | Conversaciones o entrevistas con personas de la comunidad, invitadas a departir sobre temas específicos. | Formular preguntas acordes al tema que abordará la persona invitada y escuchar de manera atenta la información. |
Saberes | Diferentes oficios y profesiones, sus roles en la comunidad. | Identifica las funciones de diferentes oficios y profesiones, reconociendo la importancia de todos en la sociedad. |
Ética | Valoración del trabajo y respeto por las profesiones de hombres y mujeres. | Valora y respeta la participación de todos, promoviendo la igualdad de género. |
Humano | Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse. | Identifica la importancia de la participación equilibrada entre hombres y mujeres, adultos, niñas y niños en la cotidianidad familiar. |
Campos formativos, Ejes Articuladores y Enfoques
Campo formativo | Eje articulador | Enfoque |
---|---|---|
Lenguaje y comunicación | Igualdad de género | Participación y respeto en la comunidad |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Igualdad de género | Diversidad de profesiones y roles sociales |
Desarrollo personal y social | Igualdad de género | Valores de respeto, colaboración y participación equitativa |
Metodología
- Servicios: Se promueve la interacción con miembros de la comunidad, entrevistas y diálogos que permitan la exploración activa y significativa de los oficios y profesiones.
- Aprendizaje colaborativo: Los niños trabajan en equipos para investigar, entrevistar y presentar.
- Participación activa: Los niños participan en actividades prácticas, reflexiones y producciones.
Secuencias Didácticas por Semana
Semana 1: Exploración y Conocimiento
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Presentación del proyecto: ¿Qué quiero ser de grande? | Charla conversatoria sobre qué saben de oficios y profesiones. | Compartir ideas en círculo, registrar en un mural. |
Martes | Video o historia sobre diferentes profesiones. | Diálogo y reflexión sobre la importancia de cada oficio. | Dibujar y nombrar profesiones vistas. |
Miércoles | Invitación a familiares o comunidad para platicar sobre su trabajo. | Realización de entrevistas en pequeños grupos. | Compartir las entrevistas con la clase. |
Jueves | Juego de roles: imitar oficios en el aula. | Practicar actividades propias de diferentes profesiones. | Discusión sobre cómo se sienten al representar esos roles. |
Viernes | Revisión de lo aprendido: ¿Qué profesiones conocimos? | Elaboración de un mural con dibujos y datos de las profesiones. | Presentación del mural y reflexión grupal. |
Semana 2: Profundización y Valoración
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Reflexión sobre la igualdad de género en las profesiones. | Conversación sobre profesiones en las que participan hombres y mujeres. | Dibujar ejemplos de participación equilibrada. |
Martes | Invitar a personas de diferentes profesiones, incluyendo mujeres y hombres en roles diversos. | Escuchar sus historias y preguntar sobre su trabajo. | Registrar las preguntas y respuestas. |
Miércoles | Actividad de debate: ¿Por qué es importante que todos puedan realizar diferentes oficios? | Diálogo guiado para expresar ideas sobre igualdad y respeto. | Crear un cartel con mensajes de igualdad y respeto. |
Jueves | Preparar una pequeña feria donde los niños presenten lo aprendido sobre diferentes profesiones. | Ensayar presentaciones y preparar material visual. | Presentación en la feria y reconocimiento del esfuerzo. |
Viernes | Reflexión final: ¿Qué aprendí sobre las profesiones y la igualdad de género? | Compartir experiencias y emociones. | Elaborar una cápsula de aprendizaje (video, cartel o historia). |
Evaluación
Criterios | Evidencias | Instrumentos |
---|---|---|
Participación y colaboración | Participación en entrevistas, juegos y presentaciones | Observación, lista de cotejo |
Comprensión de las profesiones | Dibujos, entrevistas, murales | Portafolio, registros fotográficos |
Valoración de la igualdad | Mensajes en carteles, reflexiones | Reseñas, debates |
Expresión y comunicación | Preguntas formuladas, exposiciones | Rúbrica de expresión oral y escrita |
Consideraciones finales
Este proyecto fomenta en los niños el reconocimiento de la diversidad de roles en la comunidad, promoviendo valores de igualdad y respeto, además de fortalecer habilidades lingüísticas, sociales y de participación activa. La interacción con actores de la comunidad enriquece el aprendizaje y favorece un acercamiento real a las profesiones y oficios, promoviendo una visión equitativa de género desde la infancia.
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡Que quiero ser de grande!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!