Reflexión sobre los medios de comunicación.
Por
2025-04-27
Planeación didáctica por proyectos ¡Reflexión sobre los medios de comunicación.!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en Reflexión sobre los medios de comunicación.. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con Reflexión sobre los medios de comunicación.. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: Reflexión sobre los medios de comunicación
Este proyecto está diseñado para niños pequeños de 7 años, adaptando los contenidos y metodologías a su nivel de desarrollo, promoviendo una reflexión crítica y activa sobre los medios de comunicación, con un enfoque en inclusión y construcción de criterio propio.
Datos Generales del Proyecto
Nombre del proyecto | Reflexión sobre los medios de comunicación |
---|---|
Asunto/Problema | Comenta y cuestiona los contenidos de programas que ve o escucha en los medios de comunicación, para comenzar a construir un criterio propio. |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Investigación |
Ejes articuladores | Inclusión |
Campos Formativos y Ejes Articuladores
Campos Formativos | Ejes Articuladores | Contenidos | PDA (Propuestas Didácticas de Aprendizaje) |
---|---|---|---|
Lenguaje y Comunicación | Reflexión crítica sobre medios | Comenta y cuestiona contenidos de programas vistos o escuchados. | - Dialogar sobre programas favoritos<br>- Preguntar qué les gusta y qué no en los programas<br>- Comparar diferentes programas para identificar diferencias y similitudes |
Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | Inclusión | Reconocer diversidad de programas y opiniones | - Presentar programas diversos y conversar sobre sus contenidos<br>- Respetar opiniones diferentes<br>- Señalar aspectos inclusivos y excluyentes en los programas |
Desarrollo Personal y Social | Ética y Valores | Fomentar actitudes de respeto y criterio propio | - Reflexionar sobre lo que es bueno o no en los programas<br>- Compartir opiniones en grupo<br>- Practicar el respeto a las ideas de otros |
Metodología: Investigación
- Se promoverá la exploración activa mediante la observación, el diálogo y la comparación de contenidos mediáticos.
- Se incentivará la formulación de preguntas y la búsqueda de respuestas en actividades participativas y colaborativas.
- Uso de recursos multimedia, juegos y actividades artísticas para facilitar la comprensión y reflexión.
Secuencias Didácticas por Semana (5 días)
Semana 1: Introducción a los Medios de Comunicación
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | - Presentar diferentes medios (televisión, radio, internet). <br> - Preguntar qué programas conocen y qué les gusta. | - Ver fragmentos cortos de programas. <br> - Dialogar sobre qué vieron y qué opinan. | - Dibujar su programa favorito y explicar por qué. |
Martes | - Leer cuentos o historias relacionadas con medios. | - Comparar programas y cuentos en cuanto a personajes y mensajes. | - Compartir en grupo qué les pareció más interesante y por qué. |
Miércoles | - Preguntar si creen que todo lo que ven o escuchan es verdad. | - Presentar ejemplos sencillos y hablar sobre la diferencia entre realidad y ficción. | - Realizar una lista de cosas que deben preguntar antes de creer en algo. |
Jueves | - Mostrar diferentes opiniones sobre un mismo programa (ejemplo: en videos o dibujos). | - Dialogar sobre las opiniones y respetar las ideas diferentes. | - Crear un cartel con ideas sobre qué nos gusta y qué no en los programas. |
Viernes | - Resumen de lo aprendido: ¿Qué son los medios? | - Juego de roles: ser periodistas, personajes de programas. | - Reflexión grupal: ¿Qué aprendimos sobre los medios? |
Semana 2: Analizando Contenidos y Valores
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | - Mostrar ejemplos de programas con mensajes positivos y negativos. | - Analizar qué mensajes transmiten y cómo nos hacen sentir. | - Dibujar cómo nos sentimos con diferentes programas. |
Martes | - Conversar sobre personajes y sus acciones. | - Identificar conductas buenas y malas en los programas. | - Crear una lista de valores que aprendieron en los programas. |
Miércoles | - Preguntar si hay personajes o programas que no les gustan. | - Explicar por qué ciertos contenidos nos pueden hacer sentir mal o incómodos. | - Compartir opiniones y respetar las ideas del grupo. |
Jueves | - Reflexionar sobre la importancia de decir la verdad y respetar a los demás en los programas. | - Realizar dramatizaciones sobre situaciones que requieren respeto y honestidad. | - Creación de un cartel con normas para ver programas con respeto. |
Viernes | - Resumen de valores positivos en los medios. | - Juego de identificación: ¿qué valores vemos en diferentes programas? | - Diálogo final: ¿Qué aprendimos sobre los valores en los medios? |
Semana 3: Construcción de Criterio Propio
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | - Preguntar si todo lo que ven en los medios les parece bien. | - Discutir cómo podemos decidir qué programas nos gustan y cuáles no. | - Dibujar o hacer un collage de programas que sí nos gustan y por qué. |
Martes | - Presentar programas con diferentes temas. | - Dialogar sobre qué les gusta y qué no de cada uno. | - Compartir en grupo las opiniones y respetar las diferentes preferencias. |
Miércoles | - Preguntar qué cosas creen que son útiles o no en los programas. | - Analizar cómo los programas influyen en lo que pensamos y sentimos. | - Crear un pequeño libro con consejos para elegir programas que nos hagan bien. |
Jueves | - Reflexionar sobre la importancia de pensar antes de creer todo lo que vemos. | - Juego de preguntas: ¿Es verdad? ¿Por qué? | - Elaborar reglas para ver programas con criterio propio. |
Viernes | - Resumen: ¿Qué significa tener un criterio propio sobre los medios? | - Presentación grupal de lo aprendido. | - Compromiso grupal para seguir pensando críticamente sobre los medios. |
Recursos didácticos
- Fragmentos de programas televisivos, audios y dibujos.
- Material de dibujo y colores.
- Carteles y murales.
- Libros y cuentos relacionados con medios y valores.
- Recursos digitales adaptados para niños.
Evaluación
Eje | Instrumentos | Criterios de evaluación |
---|---|---|
Lenguaje y Comunicación | Observación, participación, producciones gráficas y orales | Capacidad para expresar opiniones, preguntar y dialogar respetuosamente. |
Exploración y Comprensión del Mundo | Análisis de contenidos, comparación de programas |
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡Reflexión sobre los medios de comunicación.!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!