resolucion de conflictos
Por
2025-05-05
Planeación didáctica por proyectos ¡resolucion de conflictos!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en resolucion de conflictos. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con resolucion de conflictos. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: Resolución de Conflictos en Primer Grado de Primaria
Datos Generales
Nombre del Proyecto | Resolución de Conflictos |
---|---|
Escenario | Escuela |
Asunto/Problema | Disminuir la violencia dentro y fuera de la escuela |
Metodología | Basada en problemas |
Ejes articuladores | Inclusión |
Campos Formativos
Campo formativo | Propósito |
---|---|
Lenguaje y Comunicación | Promover la escritura, reconocimiento y uso del nombre propio y de los compañeros para fortalecer la identidad y la comunicación. |
Pensamiento Matemático | Indagar, registrar y comparar tipos de alimentos y bebidas saludables, promoviendo el pensamiento lógico y comparativo. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Analizar cambios en la naturaleza y su relación con las actividades humanas, promoviendo el respeto y empatía hacia la naturaleza. |
Desarrollo Personal y Social | Fomentar la comprensión de la comunidad, la empatía, la resolución pacífica de conflictos y la inclusión. |
Ejes Articuladores
- Inclusión: Promover la participación, respeto y empatía en la convivencia escolar y comunitaria.
Metodología
- Basada en problemas: Presentar situaciones que generan conflictos o dificultades, y guiar a los niños a explorar, reflexionar y proponer soluciones pacíficas y respetuosas.
Secuencias Didácticas Semanales
Día | Etapa | Actividades | Recursos | Propósito |
---|---|---|---|---|
Lunes | Inicio | - Plática inicial sobre qué es un conflicto y cómo podemos resolverlo pacíficamente. <br> - Presentación de una historia o situación sencilla donde surja un conflicto (ejemplo: dos niños quieren jugar con el mismo juguete). | Cuento, imágenes, cartel con palabras clave. | Reconocer qué es un conflicto y la importancia de resolverlo con respeto. |
Martes | Desarrollo | - Dinámica en grupos pequeños: representar situaciones de conflicto y cómo resolverlas. <br> - Uso de títeres o dramatizaciones para visualizar formas de resolver conflictos pacíficamente. | Títeres, disfraces, cartel de estrategias de resolución. | Practicar y entender maneras pacíficas de resolver conflictos. |
Miércoles | Cierre | - Elaboración de un cartel colectivo con reglas para resolver conflictos (ejemplo: escuchar, hablar con respeto, pedir ayuda). <br> - Compartir experiencias y reflexiones. | Papel, colores, cartel. | Consolidar las estrategias de resolución pacífica y fomentar el acuerdo grupal. |
Jueves | Inicio | - Actividad de escritura: cada niño escribe su nombre y comparte una idea para resolver un conflicto. <br> - Comparar nombres y actividades con los compañeros para fortalecer la identidad. | Cuadernos, crayones, carteles. | Reforzar la escritura y el reconocimiento del nombre propio y de los demás. |
Viernes | Desarrollo y Cierre | - Juego de roles: simular conflictos y practicar las soluciones aprendidas. <br> - Reflexión grupal sobre cómo se sintieron y qué aprendieron. | Espacio para dramatización, espejo, grabadoras. | Aplicar las estrategias en situaciones reales para promover convivencia pacífica. |
Detalle de las actividades por campos formativos
1. Lenguaje y Comunicación
- Inicio: Conversar sobre qué es un conflicto y cómo se puede resolver con palabras.
- Desarrollo: Escribir y comparar sus nombres, usarlos para identificar sus trabajos y útiles.
- Cierre: Crear un cartel con frases que promuevan la convivencia pacífica.
2. Pensamiento Matemático
- Indagar: Registrar qué alimentos y bebidas saludables consumen en casa y en la escuela.
- Comparar: Diferenciar tipos de alimentos y bebidas, y su frecuencia.
- Aplicar: Dibujar y clasificar alimentos saludables en categorías.
3. Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social
- Analizar: Cambios en la naturaleza y su relación con actividades humanas y festividades.
- Discutir: Cómo nuestras acciones afectan la naturaleza y cómo podemos cuidarla.
- Propuesta: Crear un mural que muestre estos cambios y acciones responsables.
4. Desarrollo Personal y Social
- Ubicación: Identificar referentes en su comunidad y en la escuela.
- Empatía: Reflexionar sobre cómo interactúan con otros seres vivos.
- Convivencia: Practicar y promover el respeto y la empatía en diferentes situaciones.
Evaluación
Aspecto | Criterios | Instrumentos |
---|---|---|
Participación | Participa activamente en las actividades y dramatizaciones. | Observación, lista de cotejo. |
Reconocimiento de estrategias | Usa y comparte estrategias pacíficas para resolver conflictos. | Rúbrica, portafolio de evidencias. |
Escritura y reconocimiento del nombre | Escribe su nombre correctamente y lo compara con los de sus compañeros. | Cuaderno, actividades de escritura. |
Indagación y comparación | Registra y compara tipos de alimentos y bebidas, y cambios en la naturaleza. | Carteles, fichas de trabajo. |
Empatía y respeto | Demuestra respeto y empatía en actividades grupales y juegos de roles. | Observación, registros anecdóticos. |
Conclusión
Este proyecto busca que los niños comprendan la importancia de resolver conflictos pacíficamente, promoviendo valores de inclusión, respeto y empatía, a través de actividades lúdicas, reflexivas y prácticas, que fortalecen su identidad, conocimientos y habilidades sociales en su comunidad escolar y familiar.
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡resolucion de conflictos!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!