SUS SENTIMIENTOS Y SU INFLUENCIA EN LA TOMA DE DECISIONES
Por
2025-04-28
Planeación didáctica por proyectos ¡SUS SENTIMIENTOS Y SU INFLUENCIA EN LA TOMA DE DECISIONES!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en SUS SENTIMIENTOS Y SU INFLUENCIA EN LA TOMA DE DECISIONES. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con SUS SENTIMIENTOS Y SU INFLUENCIA EN LA TOMA DE DECISIONES. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo NEM: SUS SENTIMIENTOS Y SU INFLUENCIA EN LA TOMA DE DECISIONES
Nombre del Proyecto: | SUS SENTIMIENTOS Y SU INFLUENCIA EN LA TOMA DE DECISIONES |
---|---|
Asunto/Problema: | SALUD SOCIOEMOCIONAL |
Escenario: | Escuela |
Metodología: | Servicios |
Ejes articuladores: | Vida saludable |
1. Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Pensamiento y Comunicación | Desarrollar habilidades para expresar sentimientos, pensamientos y decisiones de forma asertiva. |
Exploración y comprensión del mundo | Reflexionar sobre el impacto de las emociones en la salud y en la interacción social. |
Desarrollo personal y social | Fomentar el conocimiento y gestión de emociones para una vida saludable. |
2. Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Vida saludable | Promoción de estilos de vida que integren bienestar emocional, físico y social. |
3. Metodología
Estrategia | Descripción |
---|---|
Servicios | Atención personalizada y grupal, orientación, talleres y actividades de reflexión y práctica. |
Aprendizaje activo | Participación en actividades prácticas, debates, dramatizaciones y proyectos en equipo. |
Trabajo colaborativo | Fomentar la cooperación, empatía y apoyo mutuo en las actividades. |
Uso de recursos multimedia | Videos, podcasts, infografías y plataformas digitales para enriquecer el aprendizaje. |
4. Secuencias didácticas (5 días a la semana)
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Motivación y contextualización: Presentación del tema "Sentimientos y decisiones". Se comparte una historia o video que muestre cómo las emociones influyen en las decisiones diarias. | Exploración y reflexión: Dinámica grupal para identificar sentimientos asociados a decisiones cotidianas. Se realiza un mapa conceptual en equipo. | Resumen y compromiso: Cada estudiante comparte una emoción que experimenta y cómo puede gestionarla en situaciones reales. |
Martes | Revisión del aprendizaje anterior: Breve charla y preguntas sobre sentimientos y decisiones. | Actividad práctica: Taller de reconocimiento emocional mediante juegos de roles y dramatizaciones. | Reflexión individual: Escribir en su diario qué emociones experimentaron y cómo influyeron en sus decisiones. |
Miércoles | Introducción teórica: Presentación sobre la relación entre emociones, salud y bienestar. | Análisis de casos: Estudio de situaciones donde las emociones afectan decisiones importantes (ej. conflictos, elección de amistades). | Compartir en grupo: Discusión en equipo sobre las estrategias para manejar emociones en casos reales. |
Jueves | Dinámica de motivación: Video motivacional y discusión sobre el autocuidado emocional. | Proyecto en equipo: Diseñar un cartel o video con consejos para gestionar sentimientos y tomar decisiones saludables. | Presentación: Cada grupo comparte su trabajo y recibe retroalimentación. |
Viernes | Resumen de la semana: Revisión de aprendizajes y actividades. | Evaluación participativa: Juego de preguntas y respuestas o quiz interactivo sobre sentimientos y decisiones. | Cierre emocional: Compartir una afirmación positiva personal para fortalecer su salud emocional. |
5. Contenidos y Productos de Aprendizaje por Asignatura
Español
Contenidos | PDA (Producto de Aprendizaje) |
---|---|
La expresión de sentimientos y opiniones. | Elaborar un diario reflexivo sobre emociones y decisiones. |
Matemáticas
Contenidos | PDA |
---|---|
Estadísticas sobre emociones y decisiones. | Crear infografías que representen datos sobre salud emocional en la comunidad escolar. |
Geografía
Contenidos | PDA |
---|---|
Factores geográficos que influyen en el bienestar social y emocional. | Elaborar mapas conceptuales sobre comunidades saludables y riesgos sociales. |
Historia
Contenidos | PDA |
---|---|
Evolución de las ideas sobre salud mental y emocional a lo largo del tiempo. | Realizar una línea del tiempo sobre avances en salud emocional en diferentes épocas. |
Formación Cívica
Contenidos | PDA |
---|---|
Derechos y responsabilidades relacionados con la salud emocional. | Diseñar un cartel o campaña de sensibilización sobre la empatía y el respeto en la comunidad escolar. |
Química
Contenidos | PDA |
---|---|
Impacto de sustancias químicas en el estado emocional y salud mental. | Elaborar un cartel informativo sobre el consumo responsable y los efectos en el bienestar emocional. |
Artes
Contenidos | PDA |
---|---|
Expresión artística de sentimientos. | Crear una obra artística (dibujos, collages, música) que refleje emociones y decisiones. |
Tutoría
Contenidos | PDA |
---|---|
Prevención de riesgos emocionales y sociales. | Visualizar un proyecto de vida, identificando retos y estrategias para el bienestar personal y colectivo. |
Inglés
Contenidos | PDA |
---|---|
Vocabulario y expresiones relacionadas con emociones y decisiones. | Elaborar un diálogo o entrevista en inglés sobre cómo manejar sentimientos en diferentes situaciones. |
Educación Física
Contenidos | PDA |
---|---|
Estilos de vida activos y saludables. | Participar en actividades físicas que fomenten el bienestar emocional y la colaboración. |
Tecnología
Contenidos | PDA |
---|---|
Pensamiento estratégico y creativo en la resolución de problemas. | Implementar una campaña digital para promover la salud emocional en la comunidad escolar. |
6. Evaluación
Instrumentos | Criterios | Descripción |
---|---|---|
Portafolio reflexivo | Participación, reflexión y creatividad | Registro de actividades, diarios y proyectos realizados. |
Presentaciones grupales | Trabajo en equipo, claridad y pertinencia | Evaluación de exposiciones y producciones en equipo. |
| Quiz y actividades interactivas
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡SUS SENTIMIENTOS Y SU INFLUENCIA EN LA TOMA DE DECISIONES!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!