Todos somos uno mismo
Por
2025-04-28
Planeación didáctica por proyectos ¡Todos somos uno mismo!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en Todos somos uno mismo. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con Todos somos uno mismo. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: Todos somos uno mismo
Nivel: Primaria, niños de 6 años (Primero de primaria)
Escenario: Aula
Metodología: Basada en problemas
Eje articulador: Vida saludable
Campos formativos, ejes articuladores y contenidos
Campos formativos | Ejes articuladores | Contenidos | PDA (Preguntas, Comentarios, Observaciones) |
---|---|---|---|
Pensamiento matemático | Vida saludable | Reconocer la importancia de alimentos saludables, agua potable y actividad física | ¿Qué comemos? ¿Cuál es nuestro alimento favorito? ¿Por qué es importante tomar agua? |
Lenguaje y comunicación | Vida saludable | Producción de textos dirigidos a la comunidad para expresar necesidades y propuestas | ¿Qué podemos decirle a las autoridades para cuidarnos mejor? |
Exploración y conocimiento del mundo | Valoración de la naturaleza | Cuidado del entorno natural, entender cómo nuestras acciones afectan la naturaleza | ¿Qué pasa si tiramos basura en la calle? |
Desarrollo personal y social | Participación equilibrada | Reconocer que todos somos diferentes, valorar el cuerpo propio y de otros | ¿Qué nos hace únicos? ¿Cómo ayudamos en casa y en la escuela? |
Secuencias didácticas (5 días a la semana)
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Charla inicial: ¿Qué sabemos sobre cuidarnos y cuidar nuestro entorno? | - Conversar en grupo sobre qué significa estar saludables.<br>- Mostrar imágenes de alimentos saludables, agua y actividades físicas.<br>- Preguntar: “¿Por qué es importante comer bien y jugar?” | Resumir con dibujo o pictograma los aspectos importantes del cuidado personal y del entorno. |
Martes | Cuento: Leer un cuento sobre un niño que cuida su cuerpo y ayuda a cuidar la naturaleza. | - Dialogar sobre las acciones del personaje.<br>- Identificar acciones que ayudan a mantenernos sanos y cuidar el ambiente. | Elaborar una lista de acciones que el grupo puede hacer en la escuela y en casa para cuidarse y cuidar la naturaleza. |
Miércoles | Juego de roles: Representar situaciones donde se cuida el agua, la alimentación y el ambiente. | - Dividir en grupos y dramatizar situaciones: lavar las manos, comer frutas, recoger basura.<br>- Dialogar sobre cómo esas acciones ayudan a todos. | Crear un cartel con las acciones que debemos seguir para estar sanos y cuidar el planeta. |
Jueves | Actividad plástica: Dibujar y pintar cómo cuidamos nuestro cuerpo y nuestro entorno. | - Cada niño realiza un dibujo integrando el cuidado personal y del ambiente.<br>- Compartir en grupo los dibujos y explicar lo que representan. | Resaltar en la pizarra las ideas principales del dibujo de cada niño. |
Viernes | Producción de textos cortos: Escribir una carta o mensaje dirigido a la comunidad escolar o autoridades, solicitando acciones para mejorar el bienestar. | - Ayudar a los niños a expresar en palabras sencillas lo que desean para su escuela y comunidad.<br>- Leer en voz alta las cartas o mensajes. | Reflexión final: ¿Qué aprendimos sobre cuidarnos y cuidar nuestro entorno? ¿Qué podemos hacer para mejorar? |
Objetivos generales del proyecto
- Reconocer las responsabilidades compartidas en el cuidado personal y del entorno natural.
- Promover espacios de bienestar, inclusión, equidad y uso responsable de internet y redes sociales.
- Fomentar la valoración del cuerpo y las diferencias individuales.
- Incentivar la participación activa en acciones que beneficien la salud y el ambiente.
Evaluación
Criterios | Evidencias | Instrumentos |
---|---|---|
Reconoce acciones que contribuyen a su bienestar y del entorno | Participación en actividades, dibujos, cartas | Observación, portafolio, registros fotográficos |
Expresa ideas y necesidades en textos cortos | Cartas, mensajes, dibujos | Revisión de textos, rúbricas sencillas |
Demuestra comprensión del cuidado del cuerpo y la naturaleza | Participación en role plays, debates | Listas de acciones, entrevistas breves |
Recursos
- Imágenes y cuentos sobre salud y naturaleza.
- Material de dibujo y pintura.
- Carteles y papeles para escribir.
- Material audiovisual (videos cortos sobre alimentación y cuidado del ambiente).
Conclusión
Este proyecto busca que los niños comprendan su papel en el cuidado de sí mismos y del entorno, promoviendo una cultura de bienestar, respeto y responsabilidad desde edades tempranas, a través de actividades lúdicas, creativas y participativas que fomenten su desarrollo integral.
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡Todos somos uno mismo!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!