Viviendo saludable
Por
2025-05-11
Planeación didáctica por proyectos ¡Viviendo saludable!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en Viviendo saludable. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con Viviendo saludable. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Planeación Didáctica por Proyectos – Primer Grado de Primaria
Proyecto: Viviendo Saludable
Datos Generales del Proyecto
Aspecto | Detalle |
---|---|
Nombre del Proyecto | Viviendo Saludable |
Asunto/Problema | La problemática es con base a la alimentación |
Escenario | Escuela |
Metodología | Basado en problemas |
Ejes articuladores | Inclusión |
Contenidos Lenguajes | Empleo de instrucciones para participar en juegos, elaborar objetos, preparar alimentos u otros propósitos |
PDA Lenguajes | Sigue instrucciones orales o escritas para preparar un alimento sencillo y saludable (receta), utilizar o construir un objeto, participar en un juego o alguna otra actividad |
Contenidos Saberes | - Alimentación saludable y hábitos de higiene |
PDA Saberes | - Seguir instrucciones para preparar un snack saludable, usar objetos en actividades prácticas |
Contenidos Éticos | - Valorar la importancia de alimentarse bien y respetar las reglas de higiene |
PDA Éticos | - Participar respetuosamente en actividades de alimentación y limpieza |
Contenidos Humanos | - Reconocer la importancia del cuidado del cuerpo y la salud |
PDA Humanos | - Expresar ideas y sentimientos sobre la alimentación saludable |
Campos Formativos, Ejes Articuladores y Enfoque
Campos Formativos | Ejes Articuladores | Enfoque |
---|---|---|
Pensamiento matemático | Inclusión | Promover la participación activa y respetuosa de todos |
Lenguaje y comunicación | Inclusión | Uso de instrucciones orales y escritas en actividades |
Desarrollo personal y social | Inclusión | Fomentar actitudes de respeto y colaboración en equipo |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Inclusión | Valorar el cuidado del cuerpo y hábitos saludables |
Metodología
- Aprendizaje basado en problemas: Se presenta una situación problemática relacionada con la alimentación saludable para promover la búsqueda de soluciones.
- Trabajo colaborativo: Los niños trabajan en equipos para fomentar la inclusión y respeto.
- Aprendizaje activa y práctica: Se realizan actividades concretas, como preparar recetas sencillas, juegos y actividades de higiene.
- Participación y reflexión: Se invita a los niños a expresar sus ideas, sentimientos y aprendizajes.
Secuencias Didácticas Semanales
Día 1: Inicio – Introducción al Proyecto
Actividades | Descripción |
---|---|
Actividades de inicio | - Círculo de bienvenida y presentación del tema: “Viviendo Saludable”<br>- Conversación guiada: ¿Qué saben sobre alimentación saludable? |
Actividades de desarrollo | - Presentar un cuento o video corto sobre niños que aprenden a comer frutas y verduras.<br>- Preguntas para motivar la reflexión: ¿Qué frutas y verduras conocen? |
Actividades de cierre | - Dibujar en equipo su comida saludable favorita.<br>- Compartir en grupo y expresar por qué eligieron esa comida. |
Día 2: Conociendo los alimentos saludables
Actividades | Descripción |
---|---|
Actividades de inicio | - Juego de clasificación: ¿Qué alimentos son saludables? (imágenes o juguetes)<br>- Preguntas para activar conocimientos previos. |
Actividades de desarrollo | - Elaborar un mural con dibujos de frutas, verduras y otros alimentos saludables.<br>- Explicar por qué son importantes para nuestro cuerpo. |
Actividades de cierre | - Cantar una canción sobre comer frutas y verduras.<br>- Reflexión grupal: ¿Qué podemos hacer para comer más saludablemente? |
Día 3: Seguir instrucciones para preparar un snack saludable
Actividades | Descripción |
---|---|
Actividades de inicio | - Presentar la receta sencilla: preparar un desayuno o snack saludable (ej. ensalada de fruta). |
Actividades de desarrollo | - Dividir la clase en grupos y dar instrucciones paso a paso para preparar el snack.<br>- Cada equipo sigue instrucciones orales y escritas para realizar la actividad. |
Actividades de cierre | - Degustar el snack preparado por los grupos.<br>- Charla sobre la importancia de consumir alimentos preparados con higiene y cuidado. |
Día 4: Cuidar nuestro cuerpo y hábitos de higiene
Actividades | Descripción |
---|---|
Actividades de inicio | - Juego de roles: ¿Qué hacemos antes y después de comer? (lavarse las manos, cepillarse los dientes). |
Actividades de desarrollo | - Crear un cartel con pasos para mantener la higiene al comer.<br>- Participar en actividades prácticas: lavarse las manos correctamente. |
Actividades de cierre | - Reflexión en grupo: ¿Qué aprendimos sobre cuidar nuestro cuerpo? |
Día 5: Cierre del proyecto – Compartir y valorar
Actividades | Descripción |
---|---|
Actividades de inicio | - Revisión de todo lo aprendido con una ronda de preguntas y respuestas. |
Actividades de desarrollo | - Preparar una pequeña feria de alimentos saludables: exhibir recetas, dibujos y carteles.<br>- Presentar a otros grupos las actividades realizadas. |
Actividades de cierre | - Reflexión final: ¿Por qué es importante comer saludable? <br>- Celebración: compartir los snacks saludables preparados. |
Evaluación
Criterios | Instrumentos de evaluación | Observaciones |
---|---|---|
Participación activa | Lista de cotejo, observación directa | Valorando el interés y colaboración. |
Seguimiento de instrucciones | Rubrica para actividades prácticas | Precisión en la realización de recetas y juegos. |
Comprensión de conceptos | Preguntas orales, productos (dibujos, murales) | Capacidad para explicar y expresar ideas. |
Actitudes de respeto y colaboración | Observación en actividades en equipo | Promover valores de inclusión y respeto. |
Nota final
Este proyecto busca que los niños y niñas descubran la importancia de una alimentación saludable, fomentando habilidades prácticas, lingüísticas, sociales y éticas, en un ambiente de inclusión, participación activa y respeto por el bienestar propio y colectivo.
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡Viviendo saludable!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!